Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Tras tiempo con esta captura desde el pasado mes de Diciembre de 2020, esta es la nueva versión realizada con mi Newton 200pds comprobando mejores resultados que en mi primer intento de este objeto con el C8 EdgeHD. En aquella ocasión no quede satisfecho, veía la imagen algo borrosa, desenfocada y con algo de Oversampled.

Hoy tengo esta nueva captura en paleta Hubble S.H.O. de este espectacular remanente de supernova.
Messier 1, conocido como la Nebulosa del cangrejo expulsando sus capas al exterior en la que nos muestra incluso sus filamentos internos. Es el resto de una supernova que fue observada y documentada, como una estrella visible a la luz del día. por astrónomos chinos y árabes el 4 de julio de 1054 (SN 1054). La explosión se mantuvo visible durante 22 meses. La Nebulosa del cangrejo, fue el primer objeto catalogo por Charles Messier, como Messier 1, NGC 1952 Messier comenzó su catálogo con este objeto. Situada a una distancia de aproximadamente 6300 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro.

Equipo utilizado ;

Telescopio; Refletor Newton Skywatcher 200/1000 modificado.

Montura; EQ6R-Pro

Cámara; Zwo Asi1600mm Cooled Pro

Autoenfocador RB-focus Merlín

Rueda de filtros Zwo EFW 7x2"

Enfocador Steeltrak Baader

Double Spider RB-focus

Caja de distribución eléctrica RB-focus

Ventilador Noctua

Tubo guía Ts 60/240+Zwo Asi120mm mini

Filtros Baader Narroband Baader 2"

 

Detalles de Adquisición y procesado;

 

35 x 300s H-alpha 7nm

30 x 300s OIII. 8nm

24x 300s SII. 8.5nm

50 ~ Darks

20 ~ Flats

20 ~ Darkfltats

 

Capturado con NINA, Platesolver2 Astrometry.net Phd2, Eqmod,

Apilado en Astropixel Processor, procesado con Pixinsight 1.8.8.6 Replay, editado en Ps.

M1_Sho_ Nueva y corregida crop (4).jpg

Publicado

Muy buena! me encantan los colores! 

Publicado

Si, realmente muy bonita foto,  te quedo muy buena,  felicitaciones. 

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor

Gracias chicos!!, tambien procese en versión Hoo, pero realmente me gustó mas el SHO con los 3 canales, es un objeto increíble y con cierta variacion en los colores a diferencia del resto... éste perserva los tonos verdes y tiene un rango dinámico enorme de color. 

Saludos!! 

Publicado

Excelente foto, mucho detalle y hermosos los colores.

Felicitaciones.

 

Publicado
  • Autor
hace 3 horas, ricardomottini dijo:

Excelente foto, mucho detalle y hermosos los colores.

Felicitaciones.

 

Muchas gracias, Ricardo!! 😉 

  • 1 mes después...
Publicado

Excelente trabajo Abel, muchas gracias por compartirlo,  esos colores son maravillosos!!!!

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar