Publicado 24 de Febrero del 20214 a Esta es una publicación popular Les presento la primer foto H-alpha que me animo a presentar públicamente. Telescopio: Coronado PST Montura: Eq6 R Accesorio: Skywatcher barlow aromático Cámara: QHY5L M Captura: SharpCap Apilado: Autosttaker Procesado: Photoshop
Publicado 24 de Febrero del 20214 a Autor hace 3 minutos, fsr dijo: Muy buena! Felicitaciones!! Muchas gracias!!!
Publicado 24 de Febrero del 20214 a Buenísimaaaaa. Te felicito!! Me encantó. Seguí así. Mucha suerte. Saludos.
Publicado 24 de Febrero del 20214 a Autor hace 46 minutos, Nahuel21 dijo: Buenísimaaaaa. Te felicito!! Me encantó. Seguí así. Mucha suerte. Saludos. Gracias Nahuel! Abrazo!
Publicado 24 de Febrero del 20214 a Oh, Dios!!!!! Qué impresionante! Este año voy por un filtro o lámina para armarme uno. Muy linda foto! Gracias!! Es inspirador! Saludos!
Publicado 24 de Febrero del 20214 a Autor hace 13 minutos, Guillermo I dijo: Oh, Dios!!!!! Qué impresionante! Este año voy por un filtro o lámina para armarme uno. Muy linda foto! Gracias!! Es inspirador! Saludos! Gracias Guillermo! Es muy linda la fotografía y observación solar. Hace más de un año que tengo el telescopio y recién logro un resultado decente. Si te da para un telescopio dedicado... es espectacular. Si no con la lámina solar o con prisma de Herschel podés ver muy bien manchas y fáculas.
Publicado 24 de Febrero del 20214 a hace 7 minutos, Diego Alberto dijo: Gracias Guillermo! Es muy linda la fotografía y observación solar. Hace más de un año que tengo el telescopio y recién logro un resultado decente. Si te da para un telescopio dedicado... es espectacular. Si no con la lámina solar o con prisma de Herschel podés ver muy bien manchas y fáculas. Se nota tu esfuerzo y la dedicación puesta en pos de ese resultado! Mi intención es de modesta observación y no quiero que se me pase mucho más tiempo sin esa experiencia. Así que pienso armarme un filtro para ponerle al refractor. Con eso, estoy! 😎 Espero que sigas subiendo fotos y que a mí no se me pasen! Saludos!
Publicado 25 de Febrero del 20214 a hace 5 horas, Guillermo I dijo: Qué impresionante! Este año voy por un filtro o lámina para armarme uno. Hola. No sé en qué tipo de filtros estás pensando, pero estamos hablando de un PST, donde adelante del tubo tiene un filtro H-Alfa, y por detrás un filtro que aminora el brillo solar. Podrías, con un refractor, dejar que entre toda la luz del sol, y por detrás tener un prisma Herschel. O adaptar uno de los filtros Ha y al fin del tren óptico algo que baje aún más el brillo. No sé. Me imagino que debe haber más métodos para llegar a esta espectacular foto, pero leo la palabra "lámina" y no me cuadra. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Que increíble foto Diego, felicitaciones !!! Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Que buena captura Diego!!! Felicitaciones! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Autor hace 17 horas, ricardomottini dijo: Excelente !!. Me gustó mucho. saludos Gracias Ricardo. Me alegra que te guste. Saludos. hace 8 horas, RodyG dijo: Que increíble foto Diego, felicitaciones !!! Rody Gracias Rody. Yo la veo y todavía no creo que la haya sacado yo!!! 😄 Saludos. Editado 25 de Febrero del 20214 a por Diego Alberto
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Autor hace 1 hora, NicoHammer dijo: Que buena captura Diego!!! Felicitaciones! Gracias Nico. Saludos! hace 16 horas, javieriaquinta dijo: Hola. No sé en qué tipo de filtros estás pensando, pero estamos hablando de un PST, donde adelante del tubo tiene un filtro H-Alfa, y por detrás un filtro que aminora el brillo solar. Podrías, con un refractor, dejar que entre toda la luz del sol, y por detrás tener un prisma Herschel. O adaptar uno de los filtros Ha y al fin del tren óptico algo que baje aún más el brillo. No sé. Me imagino que debe haber más métodos para llegar a esta espectacular foto, pero leo la palabra "lámina" y no me cuadra. Saludos Gracias por lo de espectacular Javier, pero que serán entonces las fotos de @shadowchaser? 😄. Por lámina me refiero a la de Baader para ver al sol en todo el espectro. Pero obviamente cuando miras por un telescopio H-alpha el tema cambia.
Publicado 25 de Febrero del 20214 a hace 17 horas, javieriaquinta dijo: No sé en qué tipo de filtros estás pensando, pero estamos hablando de un PST, donde adelante del tubo tiene un filtro H-Alfa, y por detrás un filtro que aminora el brillo solar. Podrías, con un refractor, dejar que entre toda la luz del sol, y por detrás tener un prisma Herschel. O adaptar uno de los filtros Ha y al fin del tren óptico algo que baje aún más el brillo. No sé. Me imagino que debe haber más métodos para llegar a esta espectacular foto, pero leo la palabra "lámina" y no me cuadra. Hola Javier! No es mi ánimo desvirtuar el post de @Diego Alberto (y mil disculpas a Diego Alberto), que subió una hermosa foto. Me refería a armarme un filtro como explican en este video: ¿Acaso no es seguro? ¿Dónde se consigue una lámina como la que menciona el autor del video? No sé qué impresión dio lo que escribí, pero yo no quiero hacer foto. Sólo quiero mirar brevemente el Sol. ¿No recomendás esto? Muchas gracias!!
Publicado 25 de Febrero del 20214 a hace 2 minutos, Guillermo I dijo: Hola Javier! No es mi ánimo desvirtuar el post de @Diego Alberto (y mil disculpas a Diego Alberto), que subió una hermosa foto. Me refería a armarme un filtro como explican en este video: ¿Acaso no es seguro? ¿Dónde se consigue una lámina como la que menciona el autor del video? No sé qué impresión dio lo que escribí, pero yo no quiero hacer foto. Sólo quiero mirar brevemente el Sol. ¿No recomendás esto? Muchas gracias!! Está utilizando una lámina Baader, lo mismo que vende Duoptic en sus filtros ya listos para usar. La lámina es segura. Solo hay que tener precaución en el bricolage. Lo que no dice, es que al diafragmar se pierde resolución, que no es un tema menor si uno pretende ver detalles. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Autor hace 15 minutos, Guillermo I dijo: Hola Javier! No es mi ánimo desvirtuar el post de @Diego Alberto (y mil disculpas a Diego Alberto), que subió una hermosa foto. Me refería a armarme un filtro como explican en este video: ¿Acaso no es seguro? ¿Dónde se consigue una lámina como la que menciona el autor del video? No sé qué impresión dio lo que escribí, pero yo no quiero hacer foto. Sólo quiero mirar brevemente el Sol. ¿No recomendás esto? Muchas gracias!! No pidas disculpas, no has hecho nada malo. Esos filtros los venden en Duoptic. hace 11 minutos, javieriaquinta dijo: Está utilizando una lámina Baader, lo mismo que vende Duoptic en sus filtros ya listos para usar. La lámina es segura. Solo hay que tener precaución en el bricolage. Lo que no dice, es que al diafragmar se pierde resolución, que no es un tema menor si uno pretende ver detalles. Saludos Tengo entendido que a aperturas mayores de 150mm sería recomendable diafragmar por la cantidad de energía que emite el sol.
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Justo ahora, Diego Alberto dijo: No pidas disculpas, no has hecho nada malo. Esos filtros los venden en Duoptic. Tengo entendido que a aperturas mayores de 150mm sería recomendable diafragmar por la cantidad de energía que emite el sol. Hola Diego. Yo tengo un newton 250 y el filtro que va para ese tiene la lámina Baader de 19 cm de diámetro. A lo sumo te encandila un poco, pero poniendo un polarizador ya queda cómodo. Tampoco es que te agota el ojo mirar sin el polarizador. Para mi es más que seguro con 19 cm. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 25 de Febrero del 20214 a Autor hace 15 minutos, javieriaquinta dijo: Hola Diego. Yo tengo un newton 250 y el filtro que va para ese tiene la lámina Baader de 19 cm de diámetro. A lo sumo te encandila un poco, pero poniendo un polarizador ya queda cómodo. Tampoco es que te agota el ojo mirar sin el polarizador. Para mi es más que seguro con 19 cm. Saludos No recuerdo adónde lo leí Javier, pero recuerdo que recomendaban diafragmar o usar un filtro IR cut, porque el problema sería la cantidad de infrarrojos que estarían llegando a tus ojos a mayores aperturas.
Publicado 26 de Febrero del 20214 a Autor hace 2 horas, diego19771 dijo: Muy buena captura! Gracias Diego!
Publicado 26 de Febrero del 20214 a hace 5 horas, Diego Alberto dijo: No recuerdo adónde lo leí Javier, pero recuerdo que recomendaban diafragmar o usar un filtro IR cut, porque el problema sería la cantidad de infrarrojos que estarían llegando a tus ojos a mayores aperturas. Como comenté... Y Acá sigo. Y cuando pones una lámina Baader en un 250 y podes ver fácilmente la granularidad del Sol, todo se lo debo a la apertura. Cero afectación ocular. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Autor hace 1 hora, yo gabagaba dijo: Muy buena felicitaciones!! Gracias Federico! Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar