Publicado 27 de Febrero del 20214 a Esta es una publicación popular Intentando hacer andar para cielo profundo mi querido SW Explorer 150/750. Tardé en encontrar la distancia entre el aplanador y la cámara que, luego de consejos de Ricardo sobre el uso del CCDInspector, creo que quedó bastante bien. Mando canales por separado para que me ayuden a pensar un problema que aparece en las estrellas: circulitos concéntricos raros que no los distingo en las tomas (FIT) pero sí luego de cierto nivel de procesado (cuando lo llevo a 16 bit y bajo la ganancia). Usé para el rojo, el canal rojo de las tomas con filtro Ha y para el verde y el azul, los canales verde y azul con las tomas del OIII. Elegí exposiciones de 5 minutos y no de más, por los 750 mm de focal. Iré probando mayores o menores según la toma y condiciones atmosféricas. La toma final es un intento de HOO sólo con alteración de curvas y con bordes en crudo. QHY163C -10 ºC HEQ5 PRO GOTO SW Explorer 150 P Canal Rojo: 42 tomas de 5 minutos - Ha Antlia 3,5 nm Canales Verde y Azul: 45 tomas de 5 minutos - OIII Antlia 3,5 nm Total: 7 horas 15 minutos Calibración 20 Dark 30 Flat por filtro Adquisición APT PHD2 Procesado DDS PS CS6 Espero comentarios y como siempre: gracias. Adrián Editado 28 de Febrero del 20214 a por Adrián efe
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Autor Sumo una HOO hecha extrayendo canales con PixInsight LE y guardando en 16 bit. Las estrellas no presentan esos círculos pero me resulta complicado lograr detalles.
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Buenas noches. Fijate que las tomas te quedan con los bordes desfasados, recortá la imagen inicial que está en estado lineal antes de empezar a trabajarla ya que eso te va a repercutir en lo que ves en el histograma y las modificaciones. Usá el pix LE para sumar canales, recorte, DBE,d reducción de ruido de fondo y enfoque de nebulosidad sin las estrellas (con las máscaras correspondientes) y luego pasá al PS CS6, estoy seguro que podés obtener mucho más detalles de esa imagen. Saludos
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Como te dice Alejandro, empeza recortando el borde de mas y recien ahi procesa. Yo no veo los circulos concentricos en las estrellas, las tomas en monocromo las procesaste por separado y despues hiciste el HOO ? Saludos iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Creo que por el tema de los círculos concéntricos se esta refiriendo a estos: Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Autor hace 15 horas, Alejandro Moreschi dijo: Buenas noches. Fijate que las tomas te quedan con los bordes desfasados, recortá la imagen inicial que está en estado lineal antes de empezar a trabajarla ya que eso te va a repercutir en lo que ves en el histograma y las modificaciones. Usá el pix LE para sumar canales, recorte, DBE,d reducción de ruido de fondo y enfoque de nebulosidad sin las estrellas (con las máscaras correspondientes) y luego pasá al PS CS6, estoy seguro que podés obtener mucho más detalles de esa imagen. Saludos Genial. Gracias. Lo que me pasaba con el Pix LE es que no podía alinear los canales. Tengo que alineas con PS y después ir al Pix LE a construir la RGB desde los canales... Gracias, Alejandro.
Publicado 28 de Febrero del 20214 a Autor hace 12 horas, ricardo dijo: Como te dice Alejandro, empeza recortando el borde de mas y recien ahi procesa. Yo no veo los circulos concentricos en las estrellas, las tomas en monocromo las procesaste por separado y despues hiciste el HOO ? Saludos Las tomas "monocromo" las hago desde los canales RGB en Photoshop y sí, tienen un nivel de procesado antes de ir a la HOO. Los círculos "dentro" de las estrellas me aparecen cuando paso de 32 bit (salida del DSS) a 16 bit con Photoshop; entiendo cuando hago el 16 bit con formato HDR (para conservar el mayor grado de detalles del 32 bit). Imagino que el Pix LE tienen más recursos o más específicos, para trabajar esto. Intentaré meterle cabeza y mano. Gracias, Ricardo. hace 1 hora, Lucho2000 dijo: Creo que por el tema de los círculos concéntricos se esta refiriendo a estos: Eso mismo.
Publicado 1 de Marzo del 20214 a Autor Logré que las estrellas salgan parejas en el paso de 32 a 16 bit. Gracias a sus comentarios ahora recorto bordes antes de modificar el Histograma. Sigo intentando con el Pix LE... Gracias.
Crear una cuenta o conéctate para comentar