Publicado 11 de Marzo del 20214 a Esta es una publicación popular ¡Buenas! Recién pude comprar una Skywatcher Star Adventurer y conseguí hacer estas dos fotografías después de varias pruebas. Ambas están hechas con la montura, una DSLR Nikon D800 sin modificar ni filtros y un objetivo 300mm desde una terraza cerca de Barcelona, Bortle 9. En ambas utilicé 20 darks, 20 bias y 20 flats y aproximadamente unas 150 lights de 30 segundos con ISO 800. Procesadas con DSS y Photoshop. Sé que no son gran cosa y que queda mil por mejorar, aquí estoy aprendiendo. ¡¡Cualquier crítica es bienvenida!!
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Muy lindas ambas, felicitaciones !!! Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 11 de Marzo del 20214 a hace 1 hora, SylH dijo: Sé que no son gran cosa tampoco son poca cosa , van a mejorar sesion tras sesion ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Felicitaciones!! Si son de las primeras fotos arrancaste con todo Como única crítica, están algo azuladas, de las pléyades puede esperarse pero también se nota en Andrómeda. Puede que tengas tu monitor descalibrado?. En photoshop controlá el histograma y tratá que los picos de cada canal R G y B estén lo más solapados posibles, para Andrómeda sobretodo. Saludos
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Que apertura tiene tu teleobjetivo?. Pegale una mirada al histograma y fijate si estas lejos de quemar. Yo me di cuenta con el tiempo que cuanto mas subía el iso, mejor salían las fotos (claro, sin quemar). Yo con f5 desde la ciudad puedo exponer a 3200 con 60". Si andas cerca del f5 en 30 seg podrías por lo menos cuadruplicar la sensibilidad.
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Muy buenas! mas siendo de cielo clase 9 sin filtros, tenes que irte ya al campo a sacar fotos desde un cielo decente!!!
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Autor hace 6 horas, Nahuel21 dijo: Bellísimas ambas. Felicitaciones!!! Y gracias por compartir. Muchísimas gracias a ti por tus palabras!! 😍 hace 6 horas, RodyG dijo: Muy lindas ambas, felicitaciones !!! Rody Muchas gracias!! 🤭 hace 6 horas, clear dijo: tampoco son poca cosa , van a mejorar sesion tras sesion Sii ahí estamos!💪🏻 hace 4 horas, juanfilas dijo: Muy buenas! mas siendo de cielo clase 9 sin filtros, tenes que irte ya al campo a sacar fotos desde un cielo decente!!! Lo estoy deseando, a ver si levantan ya el toque de queda y el cierre perimetral...
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Autor hace 6 horas, Alejandro Moreschi dijo: En photoshop controlá el histograma Me lo apunto! Intentaré hacer otra edición de Andrómeda teniendo esto en cuenta. ¡Muchas gracias! hace 5 horas, fbuezas dijo: Yo con f5 desde la ciudad puedo exponer a 3200 con 60". Si andas cerca del f5 en 30 seg podrías por lo menos cuadruplicar la sensibilidad. Uf, pues tiene un f5.6. Ahora mismo estoy haciendo fotos a Orión, que queda relativamente bajo, y he tenido que bajar a 10 segs de exposición porque se me quemaba toda la foto, imagínate con tanto ISO
Publicado 11 de Marzo del 20214 a hace 4 minutos, SylH dijo: Uf, pues tiene un f5.6. Ahora mismo estoy haciendo fotos a Orión, que queda relativamente bajo, y he tenido que bajar a 10 segs de exposición porque se me quemaba toda la foto, imagínate con tanto ISO Yo tengo el lente 55-300 para mi nikon y el punto dulce suele ser a 200mm y f8 (según varios reviews). Sin seguimiento se usa el tiempo de exposición suficiente sin que salgan trazos de las estrellas y eso lleva a usar el menor valor de F e ISO altos. Pero con la montura, si podés estirar los tiempos a 30 o 60 segundos, lo haría sin dudar. Pondría un f8.0 y bajaría el ISO hasta que en el liveview, el pico del histograma esté a aprox 1/3. saludos
Publicado 11 de Marzo del 20214 a Están muy buenas para ser de las primeras. Fijate que las estrellas de las Pléyades están un poco quemadas, casi parecen agujeros. Deberías probar bajar la ISO o el tiempo de exposición.
Publicado 12 de Marzo del 20214 a Brutales! y mas con esas condiciones lúminicas (bortle 9). Te han quedado maravillosas. Sigue en ello! Saludos.
Publicado 15 de Marzo del 20214 a Autor En 11/3/2021 a las 22:59, Astrolucho dijo: Están muy buenas para ser de las primeras. Fijate que las estrellas de las Pléyades están un poco quemadas, casi parecen agujeros. Deberías probar bajar la ISO o el tiempo de exposición. Cierto, no me había fijado, gracias!! En 11/3/2021 a las 22:44, Alejandro Moreschi dijo: Pondría un f8.0 y bajaría el ISO Genial, haré esto a la próxima! ¿Utilizas algún tipo de filtro para conseguir capturar el color de los objetos? En 12/3/2021 a las 12:36, Astro-boy dijo: Brutales! y mas con esas condiciones lúminicas (bortle 9). Te han quedado maravillosas. Sigue en ello! Saludos. Muchas gracias!!🤭
Crear una cuenta o conéctate para comentar