Publicado 29 de Mayo del 200816 a Hola a todos! Quería hacer una pregunta básica, hasta me da un poco de vergüenza, pero no puedo encontrar la constelación de orion. Todos los mapas que me bajo tienen los nombres de las constelaciones y las voy encontrando, pero en ninguna figura orion. ¿La encuentro con otro nombre o es qué no se ve durante esta época? Bueno, nunca tan bien puesto el cartelito de paciencia, recién empiezo! Slds, Javier.
Publicado 29 de Mayo del 200816 a Hola Javier. Bienvenido. La constelación de Orión ya no es visible desde esta parte del planeta. Tendrás que esperar unos meses. Saludos!
Publicado 29 de Mayo del 200816 a Hola javier y bienvenido a Espacio Profundo!, en esta epoca Orion no se ve,la vamos a tener mas o menos para fin de año. saludos
Publicado 29 de Mayo del 200816 a Estoy en desacuerdo con los compañeros. Orion aún es visible!!! Mirando justo al NOO durante el atardecer se ve acostado claramente. Saludos!
Publicado 29 de Mayo del 200816 a Coincido con Chuli (perdón). Coincido con el amigo Chuli (queda mejor ). Bien básico: las tres Marías es el cinturón de orion. Saludos
Publicado 29 de Mayo del 200816 a Hola. Sí, para ver esta constelación hay que buscar un horizonte oeste despejado. Y a apurarse, que pronto ya no se verá. Saludos. Ernesto.
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Autor Ok, muchas gracias a todos. Sabía lo de las tres marías, pero desde que miro el cielo tratando de encontrar las constelaciones veo tres marías y triángulos por todos lados!! Saludos, Javier.
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Hola a todos! Quería hacer una pregunta básica, hasta me da un poco de vergüenza, pero no puedo encontrar la constelación de orion. Todos los mapas que me bajo tienen los nombres de las constelaciones y las voy encontrando, pero en ninguna figura orion. ¿La encuentro con otro nombre o es qué no se ve durante esta época?Bueno, nunca tan bien puesto el cartelito de paciencia, recién empiezo! Slds, Javier. Javier, no se si entendi bien, por lo que decís: Orión no te figura en las cartas? si es así, tenés que buscar constelaciones vecinas y tratar de ncontrar sus nombres como referencia y son :Can mayor, Géminis, Tauro, Erídano. Monoceros, en cada punta de Orión están las estrellas Rigel ( blanca) y Betelgeuse ( roja) si te sirve de ayuda para poder encontrarla en los mapas. Saludos
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Ok, muchas gracias a todos. Sabía lo de las tres marías, pero desde que miro el cielo tratando de encontrar las constelaciones veo tres marías y triángulos por todos lados!! Saludos, Javier. Hola Javier, Te recomiendo utilizar algùn software "emulador del cielo", como el Stellarium. que a mì me ayudò mucho para empezar a conocer las constelaciones. Ademàs, tiene la ventaja de que podès adelantar y atrasar el tiempo a tu antojo. Saludos...
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Autor Gracias a todos por la ayda. Me bajé el Stellarium y me está ayudando un montón. Al final encontré la constelación de orion, bien bajita y durante un rato, pero pude encontrar la gran nebulosa de orion. Una manchita a lo lejos... pero sentí mucha emoción de saber lo que estaba viendo con mi telescopio. Slds, javier.
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Me alegro Javier, esto es como todo, con ayuda del Stellarium o cartas impresas y ganas, comenzás por encontrar la constelación de Orión, luego las las 3 marias dentro de ella, la magnífica nebulosa M42 y así de a poco con el resto, te vas a dar cuenta que pronto vas a estar ubicando objetos mas difíciles como cometas, cúmulos globulares como Omega Centauro o 47 Tucán, planetas como Urano y Neptuno, y quizás si estás en una zona bien oscura (y a veces no tanto) hasta las galaxias mas visibles con tu 76/700 ( NGC 253, M104, M83 alguna de Virgo, Andrómeda, etc). No es muy difícil cuando el amor y entusiasmo por esta hermosa aficción nos mueve a realizarlo. Un abrazo Manuel
Publicado 1 de Junio del 200816 a Autor Gracias Manuel, te hago una consulta El fin de semana encontré algunos cúmulos de estrellas alrededor de escorpio y pude ver muy bien a júpiter. Esto es apasionante, pero lo que estoy descubriendo es que me gustaría tener un telescopio un poco más luminoso, con un poco más de definición en los colores Me gustaría también ver nebulosas (definitivamente me gusta la observación de espacio profundo) Estuve averiguando y leyendo sobre telescopios y mi presupuesto me permitiría acceder a un Hokenn 14900 eq2, que por lo que leí es un buen telescopio. Mi pregunta es si este telescopio hace una diferencia con respecto al Hokenn 76700 que yo tengo, en cuanto a luminosidad, colores y si permite ver con claridad las nebulosas, porque por ahí no vale la pena cambiarlo. Slds, Javier
Publicado 2 de Junio del 200816 a buenos dias javier, no digas que te da un poco de vergüenza porque todos hemos sido nuevos en esto alguna vez, con decirte que yo al principio confundia a la osa menor bueno, saludos compañero, y no te empatarañes con la astronomia que es muy bonita.
Publicado 2 de Junio del 200816 a mira en 114x900 tenes 4 cm mas de espejo y 20 cm mas de focal.........pero el punto fuerte es la montura eq2 que la podes motorizar para observar..... es un telescopio bueno para dar un salto aunque si dispones de un poco mas de efectivo iria por un 150x750 ya en una eq3 con la cual podes sacar fotos....... suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 2 de Junio del 200816 a Autor ajá, pero para ese hay que romper el chachito!! ja ja, se me va de presupuesto. ¿Qué tal el 130650? Estuve leyendo ese tipo de teles hacen una diferencia importante y por ahí me podría estirar hasta eso, pero no más... Slds, javier.
Publicado 2 de Junio del 200816 a El 130650 està BARBARO. Tuve la oportunidad de probar el del camarada Ernesto hace poco, y la primer gran diferencia que notè con el 114900 es que el buscador es MUY superior. Tendrìas casi el doble de apertura que el tuyo, y ademàs es bastante còmodo para transportarlo y maniobrarlo. Yo te dirìa que si llegàs con la plata, ni lo dudes.
Publicado 9 de Junio del 200816 a Hola Javier, (disculpas por no responder a tu consulta en su momento ) coincidiendo con los amigos, ni lo dudes si podés llegar al 130/650 es una joya el equipo, buena montura, parabólico, rápido si un dia querés tomar astrofotos, transportable y muy cómodo por su tubo corto además brinda unas imágenes excelentes! En Astronomía como en la vida, no hay nada definitivo cuando hablamos de renovarnos y de adquisiciones, pero este teles te aseguro que lo vas a poder disfrutar largo tiempo y en conformidad. Un abrazo
Publicado 11 de Junio del 200816 a Bien felicitaciones... me alegro que la hayas encontrado... Había hecho una carta celeste para darte... pero llegué tarde Muchas personas empiezan por Orión y siguen reconociendo las demás contelaciones a partir del gran cazador.. Cualquier cosa contá comigo. Un saludo Clarisa
Crear una cuenta o conéctate para comentar