Publicado 25 de Marzo del 20214 a Esta es una publicación popular Como andan todos! acá de estreno nuevamente jejej, el primer tele se estreno en LRGB, este si bien quería lo mismo, la luna hizo imposible hacer banda ancha con lo cual, estrenamos en narrowband. Además también fue el estreno de la ASI2600MM pro, una bestia de cámara por donde se la mire. Estoy que alucino con la foto, y es que en solo 7hs de adquisición hay unos detalles que pocas veces he visto en estas aberturas, las mystic mountains, el fuck ***, el ET, todo se ve con mucho detalle!! Les recomiendo bajarla y navegarla ya que son 24mp aproximadamente, les dejo unos recortes que me gustaron mucho además. Tengo una pequeña falla en el tele con la flexión diferencial que hizo se ovalen las estrellas un poco en la dirección de la deriva, tengo que ajustar mas todos los tornillos.... como así también corregir un pequeño tilt del focuser. Espero les guste!!! Link para bajarla a full resolution: Exif: JF-NP 12" F4 , EQ8pro, ASI2600MM pro - 60mm guidescope yQHY462MC IR850. 63x3min Ha, 41x3min OIII, 36x3min SII - gain100, offset50. 100 darks - Editada con PIX and PS. Saludos! Juan Editado 25 de Marzo del 20214 a por juanfilas
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Monstruosidades de detalles, que placer poder ver esto de un equipo desde tierra!!!!!!, increíble, felicitaciones y muchas gracias por compartir tu pasión, realmente yo estaría llorando de la emoción con todo el proyecto que armaron y estos fenomenales resultados, ademas de toda la experiencia que fuiste adquiriendo, que bueno!!!!!. no hay palabras para expresar todo lo excepcional de las imágenes, Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Llevo 15 minutos recorriendola jaja, impresionante Juan, la cantidad de detalles, las nebulosidades detras de las nebulosidades, sarpada! Que estreno, dejaste la vara muy alta jaja Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Que animalada Juan, no estuve menos de 20 minutos recorriéndola, y como dice @diego19771esa imagen no parece terrenal. Admiro tu laburo y la predisposición que tenes para dar una mano a los que venimos 60.000 escalones mas abajo. Acomoda la flexión porque te quedaron muuuyy ovaladas las estrellas 🤣🤣. Editado 25 de Marzo del 20214 a por Julian Casal Julian Casal
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Autor Gracias a todos! no saben el alivio que tengo que funciona bien
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Sin palabras Juan, los detalles, hay lugares que parece en 3D. Ahora la miro y pienso... "Yo realmente estoy a años luz de sacar una foto así" jajajaja.
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Autor hace 5 minutos, Sag dijo: Sin palabras Juan, los detalles, hay lugares que parece en 3D. Ahora la miro y pienso... "Yo realmente estoy a años luz de sacar una foto así" jajajaja. Gracias! siempre hay que medirse para arriba y seguir mejorando! yo llevo mas de 10 años sacando fotos, si ves mis fotos los primeros 5-6 te caga*** de risa... también uno tiene que estar contento con su trabajo, mi primer m42 o caballo eran horribles pero con ganas, pero yo estaba fascinado! no podía creer que la foto la había hecho yo, y eso que habían 10000 veces mejores..
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Conozco bastante poco del tema, alguien puede ayudarme explicando que detalla la foto, entiendo los conceptos de estrella y nebulosa pero fuera de lo basico no identifico, alguien que me ayude
Publicado 25 de Marzo del 20214 a hace 1 hora, juanfilas dijo: Gracias! siempre hay que medirse para arriba y seguir mejorando! yo llevo mas de 10 años sacando fotos, si ves mis fotos los primeros 5-6 te caga*** de risa... también uno tiene que estar contento con su trabajo, mi primer m42 o caballo eran horribles pero con ganas, pero yo estaba fascinado! no podía creer que la foto la había hecho yo, y eso que habían 10000 veces mejores.. Jajajaja aparte está bueno porque a muchos nos fija una aspiración y como digo siempre es un lujo pertenecer e un foro que posea gente con este talento. Me quedo tranquilo entonces que tengo diez años por delante nada más jajajaja 🤣
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Infernal Juan, las zonas oscuras dejaron de serlo en esta toma . Impresiona la cantidad de detalles, felicitaciones!
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Impresionante Foto!!! califica para APOD de aca a Japon. Increible lo que lograste. Posta, nos pones la vara muy alta a todos. Y eso es muy bueno. Felicitaciones!! Un abrazo.
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Amigo, me dejaste TREMENDOS fondos de pantalla para la pc... Ya tenía una foto tuya de hace un tiempo y ahora tengo para configurar el modo "mosaico", y que vaya cambiando entre tus fotos Un genio! Saludos!!
Publicado 25 de Marzo del 20214 a ¡Excelente! (Me dan ganas de tirar a la basura mi equipo) APOD seguro!!! Queria saber más detalles de procesamiento y desde dónde fue tomada... Saludos Rodolfo
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Autor hace 54 minutos, Astroman dijo: ¡Excelente! (Me dan ganas de tirar a la basura mi equipo) APOD seguro!!! Queria saber más detalles de procesamiento y desde dónde fue tomada... Saludos Rodolfo Gracias! fue tomada desde Lomas de Zamora, Gran Buenos Aires, cielo clase 9 del peor. El procesamiento... cada vez proceso menos, la clave esta en el criterio de cada paso, ni pasarse ni quedarse corto, por otro lado en esta imagen intente dejar el color lo mas cercano de lo que viene en la combinación SHO así que use muy poco color selectivo de PS. El workflow seria mas o menos así: PIX Mure denoise a los tres canales Deconvolución a los tres canales Estirado a los tres canales ecualizando negros y blancos (que midan lo mismo en estadísticas) no uso masked streach, solo histograma Unión de los tres canales en pixelmath Separar estrellas de nebulosa con starnet Estirar nebulosa a nivel mas agradable, aplicar LocalHistogramEqualization a solo nebulosa Guardar en TIF PS Color selectivo a la nebulosa sola Color selectivo a las estrellas solas Enfoque suavisado a la nebulosa contraste a la nebulosa PIX de nuevo Unir estrellas con pixelmath Curvas finales para contraste y que se vea agradable Reducción de estrellas con EZ suite. PS o Lightroom balance de blancos final Tono final Si se puede algo de textura y claridad (super poco) balance de altas y bajas luces FIN!
Publicado 25 de Marzo del 20214 a Una BESTIALIDAD !!!!!!!!!!!!! Felicitaciones Rody PD: ya podes respirar tranquilo, funciona !!!!! SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 26 de Marzo del 20214 a hace 22 horas, juanfilas dijo: Como andan todos! acá de estreno nuevamente jejej, el primer tele se estreno en LRGB, este si bien quería lo mismo, la luna hizo imposible hacer banda ancha con lo cual, estrenamos en narrowband. Además también fue el estreno de la ASI2600MM pro, una bestia de cámara por donde se la mire. Estoy que alucino con la foto, y es que en solo 7hs de adquisición hay unos detalles que pocas veces he visto en estas aberturas, las mystic mountains, el fuck ***, el ET, todo se ve con mucho detalle!! Les recomiendo bajarla y navegarla ya que son 24mp aproximadamente, les dejo unos recortes que me gustaron mucho además. Tengo una pequeña falla en el tele con la flexión diferencial que hizo se ovalen las estrellas un poco en la dirección de la deriva, tengo que ajustar mas todos los tornillos.... como así también corregir un pequeño tilt del focuser. Espero les guste!!! Link para bajarla a full resolution: Exif: JF-NP 12" F4 , EQ8pro, ASI2600MM pro - 60mm guidescope yQHY462MC IR850. 63x3min Ha, 41x3min OIII, 36x3min SII - gain100, offset50. 100 darks - Editada con PIX and PS. Saludos! Juan Muy, muy buena. Genial como quedan las zonas oscuras; ahí se juegan, creo, los detalles más finos... Gracias por compartir este trabajo. Adrián
Crear una cuenta o conéctate para comentar