Publicado 30 de Marzo del 20214 a Hola a todos. Hace unos meses compré un objetivo Samyang 135mm, muy recomendado para espacio profundo ya que aún a F2 tiene una definición increíble y se comporta como apocromático. Tuve un problema con él y otros lentes y es que no hacen foco infinito en la Nikon D5100 modificada y pero sí en otra sin modificar. Parece que al retirar el filtro IR cut de la cámara se produce una alteración en el back focus alargandose un par de milímetros. Después de leer bastante encontré que muchas veces se puede modificar el recorrido de la óptica móvil del objetivo. Es así que luego de juntar coraje me animé a desarmarlo. Encontré dos lugares adónde uno puede modificar el recorrido en el objetivo. En la foto de abajo se ven los tornillos que modifican el recorrido del aro de enfoque En la tercera vemos la pestaña que modifica el recorrido del foco. Esta es la que tenemos que modificar permitiendo mayor recorrido y logrando el foco infinito. Luego a ensamblar todo nuevamente soplando bien las lentes con una pera de goma Trabajo terminado En otro post les dejo la prueba. Saludos. Editado 30 de Marzo del 20214 a por Diego Alberto
Publicado 30 de Marzo del 20214 a Excelente solucion al enfoque y justo con una de las lentes con mejor reputacion para astrofotografia.
Publicado 30 de Marzo del 20214 a Autor En 3/30/2021 a las 1:46 AM, astronico dijo: Excelente solucion al enfoque y justo con una de las lentes con mejor reputacion para astrofotografia. Gracias Nico! Creo que deben ser varios los objetivos fotográficos que permiten ese retoque del foco infinito. Es muy lindo el Samyang, aún a F2 da unas imágenes con escasas aberraciones.
Publicado 30 de Marzo del 20214 a Excelente! tuve el mismo lente y es la gloria, nada que envidiar a Zeiss, eso si, a F2 resuelve tremendo pero a F4 el sharp que logra es bestial, te recomiendo cerrarlo a f2.8-F4 para los mejores resultados (a menos que no guíes y no puedas hacer tomas muy largas) A F2 genera un poco de coloración magenta muy fácil de sacar. Ahora a disfrutarlo!
Publicado 30 de Marzo del 20214 a Autor En 3/30/2021 a las 1:57 PM, juanfilas dijo: Excelente! tuve el mismo lente y es la gloria, nada que envidiar a Zeiss, eso si, a F2 resuelve tremendo pero a F4 el sharp que logra es bestial, te recomiendo cerrarlo a f2.8-F4 para los mejores resultados (a menos que no guíes y no puedas hacer tomas muy largas) A F2 genera un poco de coloración magenta muy fácil de sacar. Ahora a disfrutarlo! Gracias Juan. Tus fotos de Orión fueron una de las razones por las que compré el objetivo. Ahora será la época de probarlo en el campo. También tengo uno de 85mm pero a este sí lo tengo que cerrar sí o sí a F4. Gracias por tus consejos. Saludos!
Publicado 31 de Marzo del 20214 a En 3/30/2021 a las 6:09 PM, Diego Alberto dijo: Gracias Juan. Tus fotos de Orión fueron una de las razones por las que compré el objetivo. Ahora será la época de probarlo en el campo. También tengo uno de 85mm pero a este sí lo tengo que cerrar sí o sí a F4. Gracias por tus consejos. Saludos! Gracias! mi primer orión digno fue con este lente a F2 porque solo tenia 1hora!!! y salió muy bien, el2do que hice lo cerre a f2.8 y las estrellas se achicaron bastante. Lo vas a super disfrutar!!
Publicado 31 de Marzo del 20214 a Autor En 3/31/2021 a las 1:00 PM, juanfilas dijo: Gracias! mi primer orión digno fue con este lente a F2 porque solo tenia 1hora!!! y salió muy bien, el2do que hice lo cerre a f2.8 y las estrellas se achicaron bastante. Lo vas a super disfrutar!! Gracias Juan! Abrazo!
Publicado 1 de Febrero del 20241 a En 3/30/2021 a las 1:02 AM, Diego Alberto dijo: Hola a todos. Hace unos meses compré un objetivo Samyang 135mm, muy recomendado para espacio profundo ya que aún a F2 tiene una definición increíble y se comporta como apocromático. Tuve un problema con él y otros lentes y es que no hacen foco infinito en la Nikon D5100 modificada y pero sí en otra sin modificar. Parece que al retirar el filtro IR cut de la cámara se produce una alteración en el back focus alargandose un par de milímetros. Después de leer bastante encontré que muchas veces se puede modificar el recorrido de la óptica móvil del objetivo. Es así que luego de juntar coraje me animé a desarmarlo. Encontré dos lugares adónde uno puede modificar el recorrido en el objetivo. En la foto de abajo se ven los tornillos que modifican el recorrido del aro de enfoque En la tercera vemos la pestaña que modifica el recorrido del foco. Esta es la que tenemos que modificar permitiendo mayor recorrido y logrando el foco infinito. Luego a ensamblar todo nuevamente soplando bien las lentes con una pera de goma Trabajo terminado En otro post les dejo la prueba. Saludos. Muy buen dato. Queda saber si el Canon 200 tiene este ajuste. Se agradece cualquier info. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 2 de Febrero del 20241 a Buenísimo Diego! Consulta y a los demás del foro que saben. Hay algunos en esa focal pero 3.5 por ejemplo el Nikkor. Si es para usar con una startracker por lo que se puede exponer más tiempo, sirven igual? O tiene q ser F2 para que ande bien?
Publicado 2 de Febrero del 20241 a Te paso , no sé mucho y espero te sirva yo con uno de 400 mm con apertura 6.3 logre esta captura entre otras Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 3 de Febrero del 20241 a Autor En 2/2/2024 a las 8:58 PM, German_83 dijo: Buenísimo Diego! Consulta y a los demás del foro que saben. Hay algunos en esa focal pero 3.5 por ejemplo el Nikkor. Si es para usar con una startracker por lo que se puede exponer más tiempo, sirven igual? O tiene q ser F2 para que ande bien? Hola Germán! No hace falta que sea ese lente o esa focal. Hay que ver la corrección de campo y cromática que tiene cada modelo en particular. Hay que buscar info en foros. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar