Publicado 30 de Mayo del 200816 a Dejo una foto de Júpiter de anoche a la 1:36 AM con un frío espectacular. La noche estaba excelente: con 300x se veía claramente la mancha roja , cosa bastante poco común. El resto del planeta también se veía muy bien definido. La sombra que se ve es la de Io, también debería estar el satélite en la imágen, pero con la definición que tiene no pude ver dónde. Usé la cámara Canon Ixus 60 a 3X, Barlow 2X y ocular de 6mm Son 605 cuadros apilados con RegiStax y tocado solo los wavelets 4, 5 y 6, luego la imagen fue recortada. Cualquier procesado extra es bienvenido. Por lo pronto el Tasco se toma vacaciones hasta nuevo aviso Saludos!
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Buenisima, la verdad que yo anoche tampoco pude resistirme (pese al frio) y saque el teles, fue una exelente noche, se veia todo a jupiter lo vi perfecto! Felicitaciones!
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Absolutamente impresionante. Me llama la atención la notable definición en los colores. Yo con mi 114900 aún no lo definí tan bien. Tal vez sea por estar en el centro de la ciudad. ¿Algún aspecto del procesado de las fotos le definen así los colores? Estas noches tan diáfanas invitan a abrigarse y salir. Veré que puedo hacer. Felicitaciones Carlos Reflector Helios 114900 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 4 mm Barlow 2x
Publicado 30 de Mayo del 200816 a jajajaja impresionante el 114 y encima con un aumento a más de 2.5 veces su diámetro, habla de una noche espectacular!!!! Buenísimo la verdad los 114 por algo son el formato clásico del aficionado que busca algo más versátil y por poco dinero. Yo más allá de consideraciones de racionalidad económica, no pienso desprenderme de él hasta que no monte merecidamente una montura con goto. -
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Eduardo: Impresionante lo tuyo!!!!!! Digno de poner en la galeria de astrofotos!!! Hay que tener en cuenta que es con un 114.!!!!!! Después de tu foto, no le saco más fotos a jupiter jajaja!!!! Pero hablando en serio, he mirado muchas muy buenas fotos planetarias con el 114 y la verdad creo que estás llegando al óptimo. Es muy interesante lo que apunta Marcos. Una vez leí a Damian Peach (un capo) que decía que se podía ir mas allá de la resolución teórica (en fotografía) con los planetas, y para el caso citaba la división de encke de los anillos de saturno, mucho más fina que la de Cassini y que en teoría era imposible resolver con teles de aficionado pero al parecer se pudo. Sobre la banda ecuatorial en la que está la sombra de Io, un poquito más a la derecha y abajo de Io, hay otro manchita, que pareciera no formar parte de la banda ecuatorial ¿Que será? Le traté de sacar un poco más de detalle, y aquí va el intento, frustrado! Un abrazo
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Autor Gracias gente! Germán: estas noches invitan pero a su vez repelen un poco. Qué frio mamita!!!! Pero hay que hacerle el aguante. Carlos: visto directamente por el ocular se ven los colores pero en forma tenue. Con el procesado se realzan. Igual ya en la cámara se veía bastante más resaltado. Después del apilamiento, cuando subís los wavelets, enseguida se tornan más fuertes. La verdad que nunca estudié qué hacen los wavelets, me voy a fijar... Marcos: el 114 es un cañito efectívamente, y para planetaria anda bastante bien porque los planetas son luminosos. El problemente es que las noches ideales se dan invierno, y cuando el frío raja, je je je. Fer: si si, creo que se puede superar justamente por la luminosidad del planeta. Igual la sin cámara nunca lo vi igual. No creo que sea el óptimo alcanzable, cuando tenga una webcam cojuda voy a intentar de nuevo a ver que sale. Con respecto a Io, según lo que vi en el Satarry Night, tiene que estar más lejos, simetricamente opuesto a la sombra y sobre la misma banda. Saludos
Publicado 30 de Mayo del 200816 a Hola Chuli, esta espectacular y sacada con un 114/900, felicitaciones!!!!!!!!!
Publicado 31 de Mayo del 200816 a Sos un grande ! Que pedazo de foto ! te felicito y segui posteando mas "Bellezas" como esta
Publicado 31 de Mayo del 200816 a Te pasaste flaco, pudiste combinar voluntad, empeño, un buen seeing y paciencia, me saco el sombrero por ser una foto con un 114... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Mayo del 200816 a Eduardo, es admirable el trabajo que hacés con un 114/900. Estás perfilando con los grosos del 114 de Italia y Francia. PD: ¿No serán tus hermanos? Sacaste detalles por doquier. No sólo la Gran Mancha Roja, sinó óvalos blancos y demás estructuras que requieren de un enfoque cuidadoso y técnica. El procesado está perfecto también. Maravilloso. Un abrazo!
Publicado 31 de Mayo del 200816 a La verdad que no puedo creer que obtuviste esos detalles con un equipo similar al mío, me inspirás para sacarle mas jugo al 114!!
Publicado 31 de Mayo del 200816 a Autor Gracias chicos!!! Leo, no estarás exagerando, ja ja ja!!! Saludos!
Publicado 31 de Mayo del 200816 a Chuli, no tenes derecho no podés sacar una foto asi, jajajajaja sin dudas, es de las mejores fotos que vi de júpiter.
Crear una cuenta o conéctate para comentar