Publicado 1 de Abril del 20213 a Esta es una publicación popular Anoche, a pesar de la Luna, pude dedicarle un rato a la Galaxia del Sombrero, obviamente muy tenue ya que en casa tengo bortle 9. Les comparto un registro, utilizando el dobson 10" y ocular Bst 18mm, que con 66X entraba en el campo el conocido asterismo que nos "señala" el camino hacia la galaxia. Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 1 de Abril del 20213 a Muy bueno Nico. En cualquier momento largo el primero, siguiendo tus pasos jajajaja. Otra consulta, cuando fuiste a cielos más oscuros con el heri, pudiste visualizar este tipo de objetos?
Publicado 1 de Abril del 20213 a Autor hace 21 minutos, Sag dijo: Muy bueno Nico. En cualquier momento largo el primero, siguiendo tus pasos jajajaja. Otra consulta, cuando fuiste a cielos más oscuros con el heri, pudiste visualizar este tipo de objetos? Gracias!!! Si el heri es divino para galaxias, en varios campings hice galaxias y nebulosas. Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 2 de Abril del 20213 a Que bueno nico muy detallado!! Todo apunta a que voy a tener que migrar a una mayor apertura ya que le apunte hace un tiempo varias veces pero no hubo caso, igualmente no tuve en cuenta el asterismo (confío en demasía de mis circulos graduados jejeje) a veces se me pasa estudiar un poco al respecto. Saludos
Publicado 2 de Abril del 20213 a hace 4 horas, Sag dijo: Otra consulta, cuando fuiste a cielos más oscuros con el heri, pudiste visualizar este tipo de objetos? Hola. En cielo sin polución, la podes ver (a M104) con binoculares de 50mm he incluso menos. Saludos Javier Iaquinta
Publicado 2 de Abril del 20213 a Autor hace 1 hora, condorcrux dijo: Que bueno nico muy detallado!! Todo apunta a que voy a tener que migrar a una mayor apertura ya que le apunte hace un tiempo varias veces pero no hubo caso, igualmente no tuve en cuenta el asterismo (confío en demasía de mis circulos graduados jejeje) a veces se me pasa estudiar un poco al respecto. Saludos Muchas gracias! A mí me gusta guiarme haciendo salto de estrellas y buscando asterismos para reconocer la zona. Desde ciudad la había llegado a observar con el 200 artesanal, pero no es simple, hay muchos factores que ayudan, y para mí el más importante es encontrar un rincón oscuro y aclimatar bien la vista. Así y todo no todas las noches se ve, varia según el seeing, y si, la apertura juega mucho. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 3 de Abril del 20213 a Uf! anoche tipo 1am le apunte y lo tenia ahí que aparecía y desaparecía con vista periférica (quizás imaginación jaja) pero de diez con el asterismo sabía donde estaba. Saludos
Publicado 3 de Abril del 20213 a Autor hace 35 minutos, condorcrux dijo: Uf! anoche tipo 1am le apunte y lo tenia ahí que aparecía y desaparecía con vista periférica (quizás imaginación jaja) pero de diez con el asterismo sabía donde estaba. Saludos Tal cual, es lo que sucede cuando el seeing no se decide si está bueno o es malo jaja, súmale que tenías algo de luna ya, bien ahí!! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 3 de Abril del 20213 a Autor hace 1 hora, Roberto W dijo: ¡Buenísimo el dibujo! ¡Felicitaciones! Muchas gracias Roberto! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Crear una cuenta o conéctate para comentar