Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas, vengo a contar una historia que no podría haber sido posible sin el MacGyver de @antareano

Allá por septiembre del 2019 me comuniqué con @antareano para ver si se podía armar una pequeña motorización para hacer astrofotografías, para usar con la dslr y algún lente nada más.

 

Su respuesta de "Si, desde luego" me llenó de ilusión y ofreció a usar como base una montura de un meade etx90.

Para Octubre ya estaba armada la montura, una maravilla.

 

EshZ-MsUcAE6chB.thumb.jpg.156a985b7a4ad26e08a53c9590050262.jpg

El setup de la montura con la cámara puesta en su placa móvil.

 

La parte que sigue @antareano no la sabe (y espero que no me mate). Pero decidí meterle mano y hacerla más mini aún.

Le quité los brazos de la etx90 y le puse un cabezal bola para apuntar más fácilmente.

 

IMG_20210402_111346511.thumb.jpg.1613887c141518911f15a21b1ea7c222.jpg

La nueva disposición de la montura con la cámara.

 

El único punto a tener en cuenta es que la cámara tiene que estar en la parte superior ya que no cuenta con contrapeso (estoy viendo si vale la pena ponerle algo).

 

Ayer, si bien no era el mejor de los climas hice una prueba con la Cruz del Sur usando la cámara con un lente de 50mm y la nueva disposición de la montura.

Son solo 5 lights de 30 segundos cada una a f7.1

20210402-CruzDelSur.thumb.jpg.208a4ecaec3843460b7feec723078d3b.jpg

 

Referencias de nova.astrometry.net

5076771.thumb.jpg.b018e2dadbb6f092d36e90ede7d887b5.jpg

 

Y para finalizar, una buena selección de las nubes que pasaban por delante 🤣

Nubes.thumb.jpg.faf1856e8c39f6b53a87663e25788a56.jpg

 

Mi eterno agradecimiento a Gabriel por su trabajo y paciencia (incluso cuando enchufé mal la fuente y volé el circuito🤦‍♂️)

 

Editado por NicoLasaigues

Publicado

Excelente, no me canso de decir que nivel tiene este grupo impresionante! yo tengo montura motorizada en una caja nunca la pude armar no tengo tiempo y cuando tuve tiempo llovió o estuvo como la merda el clima. Ojalá tenga un rato para armar y sacar unas fotos, increíble todas las estrellas que sacaste, y espectacular la ubicación de nombres es lo mejor de todo esto, saludo grande!

Publicado

Que buen setup te armaste!!!!, sacaste muy buenos datos, se nota el saco de carbón,  habría que eliminar la contaminación lumínica 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
En 3/4/2021 a las 10:28, nandos dijo:

Excelente, no me canso de decir que nivel tiene este grupo impresionante! yo tengo montura motorizada en una caja nunca la pude armar no tengo tiempo y cuando tuve tiempo llovió o estuvo como la merda el clima. Ojalá tenga un rato para armar y sacar unas fotos, increíble todas las estrellas que sacaste, y espectacular la ubicación de nombres es lo mejor de todo esto, saludo grande!

 

Acá el nivel es de @antareano. Él fue el que armó el mecanismo, yo sólo acomodé un par de cosas.
La verdad es que muy contento con el resultado!

 

hace 11 horas, diego19771 dijo:

Que buen setup te armaste!!!!, sacaste muy buenos datos, se nota el saco de carbón,  habría que eliminar la contaminación lumínica 

 

No me había dado cuenta del saco de carbón!
La contaminación lumínica es un tema. Además estaba la Luna hacia el este y bueno, las nubes que también se metían en el medio.

  • 3 años después...
Publicado
  • Autor

Le saco las telarañas a este hilo...

 

De tanto mirar los smart telescopes que andan dando vuelta, recordé que tengo esta pequeña maravilla a la que no le estaba dando mucha bola.


Así que agarré el lente más amplio que tengo (un Rokinon de 8mm) a f3.5, apunté la montura más o menos al sur y puse la vieja Canon T2i a sacar fotos de 20 segundos con ISO200 y el motor andando.

 

photo1724679464_gimp.thumb.jpeg.92577a1d06188293ee367ba87f5327d3.jpeg

 

358 fotos después, puse la tapa al lente y saqué las darks.

 

Las apilé en DeepSkyStacker, hice un stretch en Siril y retoques varios en Gimp.

 

Para mi sorpresa, aparece la vía láctea en la parte superior del cielo. Obviamente la contaminación lumínica del conurbano mató todo el resto pero SE VE LA VÍA LÁCTEA 🤯

20240825-dss_V2_Siril_gimp_PS_ch.thumb.jpg.b0a2e362dd148e493a6516fb3cb7f14b.jpg

 

Las estrellas están un poco fuera de foco, la T2i tiene pantalla fija y es un chino intentar enfocar con tanto campo. Pero muy contento con el resultado.
Ahora quiero probar que tal se desempeña en mejores cielos... asi que tengo que conseguir una fuente de energía portátil.

Publicado

Te recomiendo utilizar graxpert para la eliminación de la contaminación lumínica, y ruido, el software avanzó mucho , yo en un cielo 8- 9 obtuve con una eq2 y dslr a 53 mm esta imagen reprocesada con ese software!!!!, todos los procesados anteriores no dieron con la nebulosidad negra 

FB_IMG_1724803747227.thumb.jpg.0bfd44066ccae128114e94758a0d0937.jpg

nota use el apilado de DSS que tenia guardado

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor

@diego19771 te iba a decir que ya había usado graxpert pero siempre me tira un error.

No sé por qué, si es un tema de mi compu, del soft, de la interfaz teclado-asiento y simplemente porque el universo es hostil.

 

Abrí el programa para sacar una captura de pantalla y demostrar mi punto cuando... obviamente funcionó... 🙄

 

Partí del apilado en DeepSkyStacker, extracción de fondo y denoiser en graxpert y retoques varios en Gimp.

 

20240825-dss_V2_stretched_GraXpert_PS_ch.thumb.jpg.aaf1d0620d6b2009b10238330b63e270.jpg

  • 5 meses después...
Publicado
  • Autor

Actualización II

 

Aprovechando que tuve que cambiar la UPS de la máquina (la cual recomiendo tener para no perder datos con cada problema de tensión que nos da Edesur en los veranos), tomé la agotada unidad y chusmeé su interior.

 

IMG-20250205-WA0019.thumb.jpeg.1e9b793788a542eb3a0cd358b273d605.jpeg

 

Entre los circuitos, hay una batería recargable (que es la que permite darte esos minutos de respiro ante un corte de luz y apagar la máquina como se debe).

Lo interesante es que es una batería de 12V 7a

IMG_20250206_203309970_2.thumb.jpg.66aded11c38f19ea21035f852544e23b.jpg

 

Nota: la fuente que uso para darle energía a la pequeña Star Tracker es de 12V 5a

 

Así que, sin casi quererlo, me encontré con un sistema para alimentar la pequeña montura en forma portátil.

 

IMG_20250206_182212769.thumb.jpg.9db3e1c01f875aa68492bd1f31dc5cbe.jpg

 

Haciendo una prueba, ya lleva 8hs de alimentación ininterrumpidas.

Nada mal para una batería que estaba muerta...

Próximo paso, ahora si, llevarla a mejores cielos.

Publicado

¡Gracias por el dato!

Crear una cuenta o conéctate para comentar