Publicado 14 de Abril del 20213 a Esta es una publicación popular Buenas amigos del foro, como el titulo dice es mi primera imagen de exposiciones de 300 segundos. La noche fue despejada pero con una humedad de 80-90%. A pesar de la humedad no le afloje ya que era mas que nada una prueba. Arme, puse en estacion y cuando vi que todos los softwares se habian amigado (eqmod, NINA, PHD2 etc) me fui a acostar controlando de vez en cuando la pantalla de la notebook desde una tablet en la mesa de luz. En el procesado aparecieron algunos gradientes que no pude terminar de eliminar, tendre que controlar que las imagenes de calibracion esten bien. Tanto la adquisicion como el procesado esta hecho con softwares gratis, Nina, phd2,Pixinsight LE y gimp. Gracias a @juanfilaspor su tiempo y consejos. Saludos https://telescopius.com/pictures/view/84638 Editado 14 de Abril del 20213 a por Julian Casal Julian Casal
Publicado 14 de Abril del 20213 a Buen día Se la ve bastante luminosa, seguramente cuando juntes más horas podrás sacarle más detalles. Lo que noto es algo de ruido de alta frecuencia que es fácilmente eliminable con el Pix LE que usás. El tema del gradiente, fijate que una opción de Bg Extraction te saca el viñeteo y la otra el gradiente... me refiero a que restando era una y dividiendo era la otra (no recuerdo bien). En los videos del canal español de la Universidad del Carmen de Michilena sobre Pix LE lo explicaban bien... Cuando hagas la operación matemática ponele un factor de 0.5 a 0.9 (el que quede mejor) así no oscurecés tanto el fondo. Puede que tus imágenes de calibración estén bien y ese gradiente sea debido a la contaminación lumínica de ese momento. Saludos
Publicado 14 de Abril del 20213 a Muy buena Juli! Saludos! hace 1 hora, Alejandro Moreschi dijo: El tema del gradiente, fijate que una opción de Bg Extraction te saca el viñeteo y la otra el gradiente... me refiero a que restando era una y dividiendo era la otra (no recuerdo bien) Me anoto esto! gracias Ale! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 14 de Abril del 20213 a Muy buena Julio! lindos colores, no se que clase de cielo tenes, si es muy bueno esta ruidosa, si es malo esta perfecta!
Publicado 14 de Abril del 20213 a Autor hace 1 hora, Alejandro Moreschi dijo: Buen día Se la ve bastante luminosa, seguramente cuando juntes más horas podrás sacarle más detalles. Lo que noto es algo de ruido de alta frecuencia que es fácilmente eliminable con el Pix LE que usás. El tema del gradiente, fijate que una opción de Bg Extraction te saca el viñeteo y la otra el gradiente... me refiero a que restando era una y dividiendo era la otra (no recuerdo bien). En los videos del canal español de la Universidad del Carmen de Michilena sobre Pix LE lo explicaban bien... Cuando hagas la operación matemática ponele un factor de 0.5 a 0.9 (el que quede mejor) así no oscurecés tanto el fondo. Puede que tus imágenes de calibración estén bien y ese gradiente sea debido a la contaminación lumínica de ese momento. Saludos Gracias @Alejandro Moreschi voy a probar con la opcion de dividir. No se a que factor te referis pero lo voy a investigar. Creo que esos videos en algun momento los vi, tendre que dar un repaso. Julian Casal
Publicado 14 de Abril del 20213 a Autor hace 5 minutos, juanfilas dijo: Muy buena Julio! lindos colores, no se que clase de cielo tenes, si es muy bueno esta ruidosa, si es malo esta perfecta! Hola Juan, segun light pollution es Bortle 5. Cuando quise ser un poco mas agresivo con la eliminacion de ruido me disfuminaba las estrellas. Julian Casal
Publicado 14 de Abril del 20213 a Autor hace 23 minutos, NicoHammer dijo: Muy buena Juli! Gracias Nico. Ya me voy a poner a hacer algo con dobles. Editado 14 de Abril del 20213 a por Julian Casal Julian Casal
Publicado 14 de Abril del 20213 a hace 16 minutos, Julian Casal dijo: Hola Juan, segun light pollution es Bortle 5. Cuando quise ser un poco mas agresivo con la eliminacion de ruido me disfuminaba las estrellas. Ok es un cielo intermedio pero suficientemente bueno para no usar filtros anti polución, calculo que con el tiempo vas a aprender a mejorar eso, con mure denoise, PS, etc.
Publicado 14 de Abril del 20213 a La imagen está buena Julian, felicitaciones esta sacada con que telescopio? El 250?, muy bueno además los comentarios de los que aportan las experiencias para aprender, gracias a ellos también Cuanto tiempo de captura? Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 14 de Abril del 20213 a Autor hace 4 horas, diego19771 dijo: La imagen está buena Julian, felicitaciones esta sacada con que telescopio? El 250?, muy bueno además los comentarios de los que aportan las experiencias para aprender, gracias a ellos también Cuanto tiempo de captura? El equipo utilizado es: Telescopio SW254/1200 Montura NEQ6 Pro Camara Nikon D5500 Corrector de coma 0.9x Tubo guia meade 350/60 Camara guia meade DSI Captura con NINA Guiado con PHD2 Procesada con Pix LE y un toque de GIMP Saludos hace 4 horas, diego19771 dijo: Cuanto tiempo de captura? Son 30 light de 300s a iso200 Editado 14 de Abril del 20213 a por Julian Casal Julian Casal
Publicado 14 de Abril del 20213 a Me fascina todos los colores que salen, impresionante, yo apenas le saco la forma, jejejje Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 14 de Abril del 20213 a Julian esta muy muy buena!!, con las galaxias siempre aparecen gradientes, es normal, y a veces es una batalla removerlos, pero vos lo lograste muy bien. Si me permitís un par de consejos son, primero el ruido, está muy ruidosa, o hay que revisar los metodos antiruido o le sumas mas info, 2.5 h en un bortle 5 no es mucho y podes meterle mas horas y de seguro va a mejorar!!! Segundo, no se si hiciste deconvolución, si la hiciste la revisaría nuevamente ya que en las estrellas bien del centro de la galaxia se ringing (ese halo oscuro), tendrías que evitar eso. Por último el fondo esta un poco virado al azul. Fuera de eso tenes una gran foto, felicidades!!! abrazo! pd: tenés una mota de tierra a la derecha que los flats no corrigieron. Editado 14 de Abril del 20213 a por cappellettiariel
Publicado 14 de Abril del 20213 a Autor Gracias Ariel, tanto vos como Juan coinciden en el ruido y en que tendria que sumar mas tiempo. Creo que Pix LE no tiene la herramienta deconvolucion, creo. No me habia percatado de esos halos oscuros en las estrellas del centro, a que se deben? Se ve que hay detalles que se me pasaron, voy a tratar de solucionarlos, desafios que plantea este hobby. Julian Casal
Publicado 15 de Abril del 20213 a hace 2 horas, Julian Casal dijo: Gracias Ariel, tanto vos como Juan coinciden en el ruido y en que tendria que sumar mas tiempo. Creo que Pix LE no tiene la herramienta deconvolucion, creo. No me habia percatado de esos halos oscuros en las estrellas del centro, a que se deben? Se ve que hay detalles que se me pasaron, voy a tratar de solucionarlos, desafios que plantea este hobby. Ese halo es ringing, generalmente aparece en la deconvolucion, sino hiciste quizás alguna herramienta enfoque o sharpnenning puede haberla hecho aparecer. Éxitos!!!
Publicado 15 de Abril del 20213 a Autor hace 11 horas, Leoyasu dijo: Si estos son los primeros 300 segundos, que va a venir después! Gracias Leo, es la primera vez que hago guiado, espero vengan cosas mejores. Estoy leyendo tus tutoriales de planetaria, para empezar de a poco, son excelentes. Saludos Julian Casal
Publicado 19 de Abril del 20213 a Autor Una consulta, hay alguna forma de calcular el tiempo de exposicion ideal segun la calidad de cielo? Como dije estoy en un cielo bortle 5 (SQM 20.03 mag./arc sec2, Artif. bright. 884 μcd/m2) y me pregunto si 300 segundos esta correcto o sera mejor 180s. Hay alguna manera de salir de esa duda o todo es prueba y error? Julian Casal
Publicado 20 de Abril del 20213 a Muy linda Julián! Felicitaciones por este exitoso primer intento de 300 segundos. Yo uso prueba y error para elegir el tiempo de exposición, que generalmente trato de que coincida con alguna de mis galerías de darks! jajaja Que bueno que uses NINA, lo empecé a usar hace poco y es realmente muy bueno. Saludos! Ezequiel.
Crear una cuenta o conéctate para comentar