Jump to content

Barlow 1.5x con Barlow Acromático SW 2x


Matias 1980

Publicaciones recomendadas

Publicado

Gente, en algún mensaje leí una vez un comentario que decía que si se le desenroscaba el lente inferior a un Barlow acromático 2x de Skywatcher, de los que vende Duoptic, y se lo enrosca a cualquier ocular abajo, dicho ocular pasa a tener 1,5 veces el aumento original, o sea, esa lentecita funciona como Barlow de 1,5x 😍

Lo probé ayer y es genial, el abanico de opciones de aumento, con los oculares que uno ya tiene, se multiplica gratamente... probé con el BST de 15 por ejemplo y, con el agregado, viendo la Luna quedó un pelito más chica que con el Planetary de 9mm... lo que está bien, pues son 72x del TMB contra 65x del BST+mini barlow.

Me vendrá bárbaro para planetaria pues con el BST de 5mm tengo 130x, con el Barlow puesto llego a 260x pero, si el seeing no es del todo bueno, bajo a 195x con esta nueva funcionalidad (que es un excelente aumento para planetaria).

Sé que para muchos será algo obvio... pero para otros será una sorpresa similar a cuando descubrí que las copas de los TMB eran regulables (de paso, si no lo sabían, ahora lo saben 😆).

Como muchos tienen este modelo de Barlow, a más de uno le servirá tener el tip más a mano.

Un saludo y buenos cielos,

 

Matias

WhatsApp Image 2021-04-20 at 11.11.04.jpeg

WhatsApp Image 2021-04-20 at 11.11.04 (1).jpeg

  • Like 9
Publicado

Está buenísimo ese truco! Lo conocía, pero en el Heri 150 tengo el problema que para enfocar, usandolo en ese modo 1.5X, casi que tengo que desenroscar el enfocador del todo y queda MUY peligrosamente cerca de caerse el enfocador junto con ocular. Por eso no lo uso de esta forma, aunque me encantaría poder hacerlo porque como decis agrega muchísimas opciones. Una lástima lo del Heri 150. No te pasa lo mismo con el 130?

  • Like 1
Publicado
hace 39 minutos, RodrigoPon dijo:

Está buenísimo ese truco! Lo conocía, pero en el Heri 150 tengo el problema que para enfocar, usandolo en ese modo 1.5X, casi que tengo que desenroscar el enfocador del todo y queda MUY peligrosamente cerca de caerse el enfocador junto con ocular. Por eso no lo uso de esta forma, aunque me encantaría poder hacerlo porque como decis agrega muchísimas opciones. Una lástima lo del Heri 150. No te pasa lo mismo con el 130?

 

Ok, a raiz de esto acabo de tener una idea que probé y funciona. Dejar el ocular un poco salido hacia afuera, apretando con los tornillos del portaocular pero sin meterlo hasta que haga tope. Así se gana unos milímetros mas y no se corre tanto riesgo al enfocar mediante el uso del modo 1.5X: queda una vuelta entera del enfocador antes de salirse y caerse (tampoco es que hay tanto margen, da un poco de miedo).

Supongo que lo voy a usar así!

 

IMG_20210420_155521368_HDR.thumb.jpg.595973afd0c50659998a90567a971206.jpg

  • Like 5
Publicado
hace 2 horas, RodrigoPon dijo:

Está buenísimo ese truco! Lo conocía, pero en el Heri 150 tengo el problema que para enfocar, usandolo en ese modo 1.5X, casi que tengo que desenroscar el enfocador del todo y queda MUY peligrosamente cerca de caerse el enfocador junto con ocular. Por eso no lo uso de esta forma, aunque me encantaría poder hacerlo porque como decis agrega muchísimas opciones. Una lástima lo del Heri 150. No te pasa lo mismo con el 130?

Ahora que lo mencionás, sí estaba más afuera de lo normal... pero no lo suficiente como para notarlo peligroso. Quizás con el 150 el tema se acentúe, aunque la vuelta que le encontraste te lo resuelve bien!

  • Like 1
Publicado

Jajaja bien ahi @Matias 1980 y @RodrigoPon, viejos trucos del buen aficionado, por eso que suelo recomendar mucho ese barlow a los que recién comienzan, otorga varios beneficios. Ambos trucos están mencionados en el foro aunque no recuerdo que se hayan puesto fotos. Otro truco es sumar barlow, a un barlow 2x lo pones dentro de uno de 3x y obtienes uno con la suma de ambos, un barlow de 5x.

El tener que extraer el ocular unos milímetros para que no sea tan peligroso el llevarlo a extrafoco me llevo a probar varios métodos, el que me resulto más efectivo fue el de usar un aro de seguridad del tubo de vitaminas efervescente (Redoxon o similar) que calza justo en el diámetro del barril del ocular agregando unos 5mm a extrafoco, justo lo necesario para lograr un foco de forma segura con este método del barlow 1.5x. Hoy uso este artilugio del seguro del frasquito para lograr parfocalización entre los oculares.

 

20210420_204929.thumb.jpg.ad9799e1e4fa5d6c2c9d67772ba58148.jpg

 

Saludos

  • Like 7

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Lo probé nada más llegar a casa anoche.... A mi no me rosca el barlow en el ocular.... tiene mucha rosca y tiene como una parte lisa antes de la rosca.... Pero de todas maneras muy buena idea y muchas gracias por compartirla. Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar

Tienes que ser miembro para dejar un comentario

Crear una cuenta

Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!

Registrar una nueva cuenta

Conectar

¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.

Conectar ahora
×
×
  • Crear nuevo...