Publicado 25 de Abril del 20213 a Esta es una publicación popular Estimados foreros de EP, les comparto un archivo PDF resumen de la web, con los link de donde fue extraído, lo pongo asi para que no se pierda mas que nada porque los links, a veces desaparecen las páginas. En resumen esta muy bueno y es razonable la puesta en estación propuesta , hoy la puse en práctica y en 15 minutos puedo sacar una foto de 60 segundos sin deriva (con el ocular reticulado había logrado poner en estación para exposiciones de 30 segundos), si tuviera una montura mejor que la mía (una EQ2 con motor en AR), seguramente se puede afinar el método para 2 o tres minutos, lo voy a intentar pero........... en el archivo explica cómo afinar la puntería. Las estrellas usadas son primero una a 20° del ecuador ajusto el ángulo en azimut con las tomas que sean necesarias (a mi me llevo 2 tomas de 125 segundos), tengo todo marcado de la anterior puesta en estación. Y luego con una estrella al oeste, en este caso me llevo 6 tomas de 125 segundos para que quedara el ángulo en 0°. Volví a la estrella original y controle sin deriva. Despues apunte a cualquier parte del cielo por 60 segundos y vuala!!! imagen sin deriva!!!!. En el archivo se menciona que el soft APT tiene una manera de hacer automático esto, pero no indague aun en ello. Espero que les sirva!!! Alineación Polar con APT.pdf Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 25 de Abril del 20213 a Autor @NicoLasaigues, @Julian Casal, @Juan Pablo Benavidez Okseniuk Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 25 de Abril del 20213 a Muchas gracias, no tenia ni idea, es muy sencillo y rápido de comprobar.
Publicado 25 de Abril del 20213 a Excelente Diego, no es nada fácil lograr esa puesta en una eq2, por experiencia propia, llegué a 30 segundos y aún asi, tiraba el 50% de las fotos. Muy bueno! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 26 de Abril del 20213 a Autor Es cierto @NicoHammer, hay mucho descarte en 30 segundos descartaba el 30 %, y anteanoche a pesar de la luna casi llena le tiré a Etha Carina de las 73 tomas de un minuto, solo pude usar 28, y aún así hay deriva, no hagan zoom, jejje Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 26 de Abril del 20213 a si logras semejante puesta, yo te diría que asegures tirando a 30 seg, y compenses con una buena cantidad de lights. Saludos!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 26 de Abril del 20213 a Está bueno el método para usar la DSLR si no se tiene una cámara guía/planetaria (ya que ahí es más fácil el método de la deriva mediante PHD2), ni lo conocía cuando arranqué con astrofotografía donde con 30 segundos tenía algo de trazos en las estrellas por la mala puesta en estación. Pero un tema no menor pero tan importante como la corrección en altitud y azimut, es la nivelación de la montura. La mayoría de las "gama baja" la burbuja no es muy precisa. Es indispensabe en esos casos contar con un nivel industrial, en mi eq3 tardé meses en darme cuenta de que la burbuja estaba como el cul@ y cuando conseguí el nivel fue un cambio rotundo en la puesta en estación, para ese entonces ya estaba guiando pero se notó que era más preciso el mismo con menos correcciones. Saludos
Publicado 26 de Abril del 20213 a Autor hace 2 horas, NicoHammer dijo: tirando a 30 seg, Lo, pensé, dije seguro que en 30 segundos mejoro mucho lo anterior, pero en un minuto en el live de APT, lo vi bien y el que no arriesga no gana vio?. Las próximas noches sin luna intento, porque la luna te roba todo y además había unas nubes finas altas, que las vi seleccionando los lights que también embromaban, era una prueba, jejej hace 1 hora, Alejandro Moreschi dijo: nivel industrial Justamente, tengo un nivel industrial calibrado y el nivel lo controlo siempre. Es importante calibrar el nivel antes del uso, no vienen calibrados de fábrica, trae unos tornillos con resorte para ello, que yo una vez que lo calibre, los selle con plástico para que no se muevan los tornillos Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 26 de Abril del 20213 a Hola @diego19771 gracias por compartir el PDF! Desconocía esta técnica de la deriva. Creo que necesito verlo en un video o algo, cómo es eso de programar una exposición de 125 y mover la estrella cada 5 segundos y que dé una "V" de traza de la estrella. O sea necesito verlo, por que estoy muy quemado, jaja. Si es cómo lo imagino, creo que falta un paso, que sería girar la cámara para que las estrellas corran de este a oeste en la pantalla con los motores apagados. Pero no sé bien. Esa imagen que subiste es sin apilar y estirar? Por que con 28 de casi un minuto de expo, creo que deberíamos poder ver información ahí. Saludos. PD: Nunca usé un ocular reticulado, pero entiendo que si le podes poner un barlow, vas a tener mayor precisión. Al menos yo con la webcam y el sharpcap lo uso en zoom al 2oo% y llegué a expos de más de 90 segundos. Saludos!
Publicado 27 de Abril del 20213 a Autor hace 4 horas, Juan Pablo Benavidez Okseniuk dijo: cómo es eso de programar una exposición de 125 y mover la estrella cada 5 segundos y que dé una "V" de traza de la estrella. El motor siempre puesto, los primeros 5 segundos con el seguimiento normal, marca el punto, luego acelero a 4x hacia la izquierda 65 segundos y luego acelero 4x hacia la derecha 60 segundos ( el obturador siempre abierto), el APT te muestra tiempo a la izquierda arriba transcurrido y faltante , te paso una foto Editado 27 de Abril del 20213 a por diego19771 Foto estaba invertida Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 28 de Mayo del 20213 a Autor En 26/4/2021 a las 19:58, Juan Pablo Benavidez Okseniuk dijo: Esa imagen que subiste es sin apilar y estirar? @Juan Pablo Benavidez Okseniuk , no le puse onda al proceso, je, no me gustó el resultado porque hay trazas, fíjate que con 10 segundos otro día mucho antes y con una puesta en estacion regular obtuve esta imagen que esta mucho mejor, hasta ahora lo mejor de etha con el telescopio!!!, ya vendrán mejores Saludos y buenos cielos!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar