Publicado 11 de Mayo del 20213 a Esta es una publicación popular Cuando miramos el cielo y pensamos en el espacio, en las estrellas, en los planetas, otras lunas, incluso alguna otra galaxia lejana o si podría existir otros sistemas solares... Sin embargo al descubrír imágenes como esta aquellos pensamientos se intensificaron a proporciones astronómicas, ya que en esta imagen se puede apreciar una barbaridad de galaxias repartidas por todos los áreas, esto me hace sentir verdaderamente diminuto y eso que esto sólo pertenece a una minúscula zona del espacio profundo... Os presento las primeras luces con el mi nuevo refractor Skywatcher Esprit100 triplete super Apo, por fin el tiempo me ha permitido obtener las primeras luces, he escogido un cúmulo de galaxias conocido como la Cadena Markarian ubicadas en la constelación de Virgo a una distancia de unos 52 millones de años luz, con una magnitud aproximada de 10.5., la imagen contiene M84 ( NGC 4374 ), M86 ( NGC 4406 ), NGC 4477 , NGC 4473 , NGC 4461 , NGC 4458 , NGC 4438 y NGC 4435 Para poder observar con mejor detalle y resolución, os recomiendo visitar el enlace y hacer zoom en la imagen para ver la gran cantidad de galaxias y estrellas que contiene https://www.astrobin.com/rtmvgp/ Equipo utilizado; Telescopio refractor SW Esprit 100 Triplete súper Apo Montura EQ6R-Pro Skywatcher Cámara Zwo Asi1600mm Cool Pro+RUEDA EFW 7X2 Filtros L-rgb Baader planetariun 2" Autoenfocador RB-focus + Autohoning Caja de distribución eléctrica RB-focus Tubo Guía Ts 60/240+Zwo Asi462mc Datos de captura; 162 ~ L x 30s 70 ~ R x 30s 70 ~ G x 30s 70 ~ B x 30s Integración total 3,1 hs 100 Darks 30 Flats 30 Darkfltats Imágenes adquiridas desde mi terraza en plena ciudad de Palma de Mallorca, cielo urbano Bortle 8/9. Datos secuenciado con N.I.N.A. calibrados, apilados y procesados con Pixinsight 1.8.8 Agradezco la revisión y buen servicio de Jon Teus (Observar el cielo)
Publicado 11 de Mayo del 20213 a Excelente! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 11 de Mayo del 20213 a Autor hace 1 hora, Orestes dijo: Que maravilla! No sabía que se podía hacer eso con un 100 mm. Gracias, si son 100mm de apertura, 550 mm de focal, pero además tiene un sensor que aplica un recorte mayor que las Aps-c. Saludos hace 10 minutos, NicoHammer dijo: Excelente! Saludos Muchas gracias Nico, Saludos compañero!
Publicado 11 de Mayo del 20213 a hace 3 horas, Abel41 dijo: Cuando miramos el cielo y pensamos en el espacio, en las estrellas, en los planetas, otras lunas, incluso alguna otra galaxia lejana o si podría existir otros sistemas solares... Sin embargo al descubrír imágenes como esta aquellos pensamientos se intensificaron a proporciones astronómicas, ya que en esta imagen se puede apreciar una barbaridad de galaxias repartidas por todos los áreas, esto me hace sentir verdaderamente diminuto y eso que esto sólo pertenece a una minúscula zona del espacio profundo... Os presento las primeras luces con el mi nuevo refractor Skywatcher Esprit100 triplete super Apo, por fin el tiempo me ha permitido obtener las primeras luces, he escogido un cúmulo de galaxias conocido como la Cadena Markarian ubicadas en la constelación de Virgo a una distancia de unos 52 millones de años luz, con una magnitud aproximada de 10.5., la imagen contiene M84 ( NGC 4374 ), M86 ( NGC 4406 ), NGC 4477 , NGC 4473 , NGC 4461 , NGC 4458 , NGC 4438 y NGC 4435 Para poder observar con mejor detalle y resolución, os recomiendo visitar el enlace y hacer zoom en la imagen para ver la gran cantidad de galaxias y estrellas que contiene https://www.astrobin.com/rtmvgp/ Equipo utilizado; Telescopio refractor SW Esprit 100 Triplete súper Apo Montura EQ6R-Pro Skywatcher Cámara Zwo Asi1600mm Cool Pro+RUEDA EFW 7X2 Filtros L-rgb Baader planetariun 2" Autoenfocador RB-focus + Autohoning Caja de distribución eléctrica RB-focus Tubo Guía Ts 60/240+Zwo Asi462mc Datos de captura; 162 ~ L x 30s 70 ~ R x 30s 70 ~ G x 30s 70 ~ B x 30s Integración total 3,1 hs 100 Darks 30 Flats 30 Darkfltats Imágenes adquiridas desde mi terraza en plena ciudad de Palma de Mallorca, cielo urbano Bortle 8/9. Datos secuenciado con N.I.N.A. calibrados, apilados y procesados con Pixinsight 1.8.8 Agradezco la revisión y buen servicio de Jon Teus (Observar el cielo) Hermosisima Abel!!!, un objeto que nunca pude hacer, ademas con mi fov no vería tanto, te felicito!!!
Publicado 12 de Mayo del 20213 a Autor hace 6 horas, cappellettiariel dijo: Hermosisima Abel!!!, un objeto que nunca pude hacer, ademas con mi fov no vería tanto, te felicito!!! Muchas gracias Ariel, lo cierto es que este tipo de captura con este fov también es bonito para recorrer la imagen con un zoom y descubrir esos pequeños detalles, ojalá algún día tú puedas lograr esta captura y yo los Dragones de Ara 😜, el hemisferio sur tiene objetos espectaculares. Te mando un abrazo hace 5 horas, ricardomottini dijo: EXCELENTE !!! Saludos Gracias Ricardo!! 😉 hace 5 horas, juanfilas dijo: muy buena! mas desde un cielo 8-9! Gracias Juan, bueno aquí sigo peleando contra la maldita CL, pero bueno feliz con la primera luz del Esprit100!
Publicado 12 de Mayo del 20213 a Gracias Abel, muy buen trabajo nos compartís Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 12 de Mayo del 20213 a Autor hace 11 horas, diego19771 dijo: Gracias Abel, muy buen trabajo nos compartís Muchas gracias Diego, como siempre es un placer 😉, saludos hace 4 horas, Tato44 dijo: Felicitaciones Abel. Excelente captura. Saludos Muchas gracias Tato!! Saludos
Publicado 12 de Mayo del 20213 a Felicitaciones! Muy buena foto! Y más meritorio aún desde cielos polucionados. Saludos.
Publicado 13 de Mayo del 20213 a Autor hace 6 horas, Diego Alberto dijo: Felicitaciones! Muy buena foto! Y más meritorio aún desde cielos polucionados. Saludos. Muchas gracias Diego Alberto, para mi cielo si debería hacer más tiempo de integración total para combatir la CL, pero el clima apenas está dando noches despedas, así que de momento ese primer resultado me gustó, ya habrán más noches, saludos
Publicado 13 de Mayo del 20213 a En 11/5/2021 a las 19:35, cappellettiariel dijo: con mi fov no vería tanto, Hola Ariel: Disculpame mi ignorancia porque no sé nada de astrofotografía pero no entiendo bien por qué decís que no te entraría todo en tu FOV. Corregime si me estoy equivocando pero tu equipo tiene 1.200 mm. de distancia focal, por lo que si le metés un ocular BST 25 mm. de 60º de AFOV te estaría dando un TFOV de 1,25º y te estaría entrando todo en el campo visual. Saludos y buenos cielos, Roberto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar