Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola todos, saludos desde Colombia!

 

Para aquellos que tienen telescopios dobsonianos y que quisieran convertirlos en "push-to" con encoders ópticos como los Orion Intelliscope y similares, para poder conectarle una app como SkySafari (y saber a dónde está apuntando exactamente),  he creado un proyecto que permite hacerlo, con componentes poco costos: 

 

https://github.com/vlaate/DobsonianDSC

 

Así se ve instalado en un telescopio pequeño de sobremesa:

spacer.png

 

Requiere pocos componentes electrónicos, que se pueden conseguir en aliexpress:

spacer.png

 

 

spacer.png

 

spacer.png

 

 

spacer.png

Publicado

Espectacular este proyecto, y muy bien documentado.

 

Gracias!

Publicado
hace 1 hora, LU1AR dijo:

Gracias por tu aporte: Es interesante; aunque me pasa como con los libros, que no necesitan baterías.
Pero se me ocurre que en lugar de usar esos caros -y a veces diíciles de obtener- encoders; no se podría usar los de un mouse, que hasta se encuentran tirados en la chatarra. Son tan livianos que accionan con correítas de grabador.
Un sistema de conexionado al Stellarium -u otro programa similar- que mueva el cursor de acuerdo a la posición de tu telescopio y muestre -en la pantalla del celular- los datos sobre el cielo visible, via WiFi.
Estoy retirado de la empresa de alta tecnología que fundé hace casi medio siglo, pero tengo un profundo rechazo a los mecanismos que requieren ajustes y programación. Quizás por el medio siglo largo de uso de Cannabis y una década adicional de masturbación 😆.
Saludos.
Edgardo

 

Edgardo, cuida las palabras, en la comunidad entra gente de todas las edades. 

 

Saludos

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Muy buena idea, gracias por tu aporte

Publicado

Yo tengo el mío montado hace unos años y la facilidad y comodidad de uso es fabulosa. Son muy precisos si la base está nivelada y se los calibra bien.

 

Si están bien echos son excelentes estos sistemas PushTo y no consumen nada.  Soy gran defensor de estos tiempos de sistemas.

 

Felicitaciones por el proyecto 

 

Rody 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

  • 11 meses después...
Publicado

Enhorabuena por tu aporte.

Hace unos días que terminé mi DSC siguiendo tu proyecto y me ha salido todo a la perfección.

Tus explicaciones y documentación son excelentes.

No tengo ni la menor idea de Arduino y puedo aseguraros que no he tenido el menor problema para llevar a cabo cada uno de los pasos de tu proyecto.

De todas las aportaciones que he estado "bicheando" la tuya me ha pàrecido la más simple y sencilla de llevar a cabo.

Recomiendo este proyecto. Tanto es así, que en mi página web he recogido tus aportes para que mis colegas puedan acceder a él. Esto lo he hecho por si esta entrada desaparece algún día del foro.

Por supuesto que en mi página web hago referencia a tu nombre como autor del proyecto.

Mis más sincera felicitación.

1653818061056p.jpg

1653816878820p.jpg

1653816878831p.jpg

Publicado

tremendo aporte a la comunidad , yo no me doy media maña con nada de lo q esta ahi ...para mi es chino basico , pero tengo la seria idea de ir a la facultad de electronica de mi ciudad , agarrar un estudiante al azar , mostrarle el foro y decir ..." por cuanto ?? "

se agradece enormemente Vladimir 

Crear una cuenta o conéctate para comentar