Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos. Sigo incursionando en las astrofotografías de corta exposición. Esta vez quisiera haber sumado tomas para obtener mejor SNR pero no pudo ser. No obstante tuve una mejora notable al haber llevado a una distancia cercana a la ideal a la distancia del CC con la cámara y permitiendo esto que el focuser no incursione tanto adentro del tubo. La imágen está apenas procesada en Siril (calibración de color, reducción green noise, estirado de histograma, reducción de ruido, deconvolución leve) y en Photoshop (saturación de color y contraste). La idea es que quedara una imágen bastante natural. Tuve que hacer bastante recorte por el dithering que lo hice demasiado agresivo. El programa descartó algo más de 180 ligths por filtro FWHM, de esta forma eliminaría parte de la interferencia del seeing.

Telescopio: Skywatcher 150/750

Montura: Skywatcher EQ6 R

Cámara: QHY 183C

Guiado: Starguider 60/240, QHY 5L II M, PHD2 guiding multiestrellas

Captura: SharpCap Live Stacking

Darks: 30 Substracción en Live Stacking

Lights: 468 de 15s

Gain: 30

Offset: 30

Temp: -10°C

 

M8.thumb.jpg.4b7bb6be6c2fc6b8863a98fd41b6a566.jpg

Publicado

Quedo buenisima diego, esa tecnica del apilado de tomas cortas parece ser muy buena. Gracias por compartir toda la experiencia a medida que avanzas en ella. Abrazos

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, astronico dijo:

Quedo buenisima diego, esa tecnica del apilado de tomas cortas parece ser muy buena. Gracias por compartir toda la experiencia a medida que avanzas en ella. Abrazos

 

Gracias Nico! Como hemos hablado un montón de veces, es una técnica que puede ofrecer buenos resultados. La idea fue probar en una nebulosa y compartir los resultados. 

Me parece interesante que esto se puede hacer con un equipamiento no pro, por decirlo de alguna forma, sin seguimiento, sin una montura de mucha precisión y también con cámaras planetarias como hace @NicoHammer con un dobson sin seguimiento y tener unas fotos de espacio profundo sin gastar demasiado. 

 

Publicado

Excelente Diego! La metralleta cósmica da resultados y muy buenos jeje.

 

Agarraste un montón de info, felicitaciones!!

 

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
  • Autor
hace 41 minutos, NicoHammer dijo:

Excelente Diego! La metralleta cósmica da resultados y muy buenos jeje.

 

Agarraste un montón de info, felicitaciones!!

 

Saludos

 

Gracias Nico! Y hay más info aún pero no la pude sacar porque se me dispara mucho el ruido. Creo que debería hacer el triple de fotos para poder sacar esa info y pelear con el ruido en algún programa. 

Saludos!

Crear una cuenta o conéctate para comentar