Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Les dejo mi primer foto hecha con una conexión desde la pc. Claramente la idea era capturar la Nebulosa del Águila pero con la contaminación lumínica sumado a que sólo son 20 minutos de exposición se hizo difícil y no se nota mucho. La capture con APT, apilé en DSS y procesé en Photoshop. Es un crop de un 20% aprox. También es la primera vez que uso un método de alineación polar distinto al integrado en el mando SynScan.

Agradecimiento especial a @GPeruzzo que me ayudó con la conexión montura a pc.

 

ISO 200 - Lights 20 x 60" - Flats 20 - Bias 20 - Sin darks - Dithering y Drizzle x2

EQ5 - SW 150/750 - Canon 600d modificada - Filtro L-Pro

 

928703987_EagleNebula03-08-21.thumb.png.239f5b8cd863c518f34431044bd1729c.png

 

Editado por Matias94

Publicado

Buena captura Mati, con que la procesaste? yo le haría un DBE y calibración, se va a destacar más la nebu.

 

Saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
  • Autor
hace 5 horas, NicoHammer dijo:

Buena captura Mati, con que la procesaste? yo le haría un DBE y calibración, se va a destacar más la nebu.

 

Saludos!

 

Procesé en Photoshop.  Qué sería DBE? Lo que sí me doy cuenta ahora es que perdí el color de las estrellas y está todo muy rojo. Voy a ver si hoy le puedo sumar exposición y corregir eso

Publicado
hace 6 minutos, Matias94 dijo:

 

Procesé en Photoshop.  Qué sería DBE? Lo que sí me doy cuenta ahora es que perdí el color de las estrellas y está todo muy rojo. Voy a ver si hoy le puedo sumar exposición y corregir eso

Buenas tardes, DBE es "extracción dinámica de fondo" que elimina los gradientes producto de la contaminación lumínica y el viñeteo que haya sobrado ya que los flats no son perfectos. 

Muchos están usando el software Siril que parece ser amigable. Otra opción es Pixinsight LE o conseguir el Pixinsight de pago. En photoshop también se puede hacer pero tendrás que ver varios videotutoriales de otros astrofotógrafos que lo expliquen bien porque no es fácil.

Saludos

Publicado

Me parece que tenés una imagen bastante linda. Los comienzos son así, prueba y error. Yo te recomiendo Siril para procesar es bastante sencillo de aprender a usar. Podés mirar los tutoriales de Neural Activity en Youtube y vas a aprender bastante en poco más de una hora.

Publicado

Excelente @Matias94te quedó muy buena.

Saludos 

Publicado

Con la humedad que había ese día, muy buena captura.

La humedad te roba mas que la contaminación lumínica a mi entender, en realidad se potencian maaaaaaaal juntas.

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar