Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas compañeros!

Hoy me siento muy bien con el resultado de este experimento, decidí  hacer un Hdr a mi manera tratando d combinar todos los datos de todos los filtros, ya que al tratarse de un cielo con mucha contaminación lumínica no me es fácil  captar las zonas exteriores más débiles sin saturar en exceso las partes más brillantes de los objetos celestes.
Así que aquí está! la preciosa Nebulosa planetaria Dumbell,  Ngc6853 ó Messier 27 del catálogo de Charles Messier. Esta nebulosa fue la primera nebulosa planetaria descubierta, descrita por Charles Messier en 1764. Con una magnitud aparente de 7,4 y un diámetro  unos 8 minutos de arco, su estima que tiene una edad de entre 3000 y 4000 años, se encuentra en la constelación de Velpecula a unos 1200 años/luz.  

Enlace a resolución  completa;
https://www.astrobin.com/twdipr/

Equipo utilizado;

Telescopio SW🔭 Esprit100 Ed súper Apo
Montura Eq6r-pro Skywatcher
Zwo Asi1600mm Pro
Rueda de filtros Zwo EFW 7x2
Filtros Baader 2"
Hidrogeno-alpha
Oxígeno III
Sulfuro II
Rojo, Verde y Azul
Autoenfocador Rb-focus V1.3 
Smartbox Rbfocus Gaius
Tubo guía Ts60/240mm+Zwo Asi462mc.

Datos de captura y procesado;

Lights Narroband:

12  x 300s Hidrogeno-alpha -5°C
37 x 180s Hidrogeno-alpha  -5°C
90 x 90s   Hidrogeno-alpha  -5°C
 
10 x 300s Oxígeno III   -5°C
54 x 180s Oxígeno III   -5°C
65 x 90s   Oxígeno III   -5°CLights Rgb
90 x 30s Red     -5°C
90 x 30s Green -5°C
90 x 30s Blue    -5°C

Calibraciones:

30 ~ Flats por filtro
30 ~ Darkflats por filtro
50 ~ Darks~Narroband
100~Darks~ Rgb

Datos apilados en Astropixel Processor, procesado en Pixinsight Ripley 1.8 y edición de firma en Ps 2021.Secuencias de adquisición  realizadas con NINA,  Guiado con Phd2, control de montura Ascom Eqmod, automatización con Smartbox Rbfocus Gaius y Rb-focus V1.3  autoenfocado.
Lugar de sesión,  como siempre  mi terraza en plena ciudad de Palma de Mallorca, España bortle 8.
Espero que les guste,  cielos despejados!!

IMG_20210808_135014_485.jpg

Editado por Abel41

Publicado

Hermosa Abel! la única critica que le haría es que se nota mucho el cambio de sharp y brillo en las estrellas detrás del polvo (el color de las estrellas esta impecable) con una mascara de luminosidad y seleccionado solo lo mas brillate podes ecualizarlas con el fondo.

 

Saludos!

 

Juan

Publicado

Muy buena Abel!!!!!, estas con todo, que maravillosa en alta resolución .  No conozco mucho del tema pero esa parte externa es difícil de lograr. 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor

Gracias  Juan, antes nada agracerte por tus más que críticas,  yo lo llamo consejos y enseñanza, ya que estas cosas aún se escapan a mi ojo. Pero si, ahora q lo dices algo veía yo raro y no sabía el que. Tomo nota y veré  que puedo hacer , que tampoco se como agarrarlo del todo ni con que herramientas  en Pixinsight.  Hay quienes saben trabajar estos detalles finales con Ps , pero no es mi caso, en muchas gracias  de nuevo , te mando saludos master!

Publicado
  • Autor
hace 9 horas, diego19771 dijo:

Muy buena Abel!!!!!, estas con todo, que maravillosa en alta resolución .  No conozco mucho del tema pero esa parte externa es difícil de lograr. 

Muchas gracias Diego, si es verdad, he aprovechado al máximo  estas últimas  semanas  con cielos despejados,  ahora llevo casi 2 semanas de nubes, de ahí  que cuando tengo la oportunidad  monto rápido  el equipo 😁, bueno me alegro  que te guste y espero y mejorando los matices finales, porque nunca se termina de aprender  si uno quiere mejorar... saludos!!!

Publicado

Simplemente una belleza de imagen, felicidades Abel

Publicado
  • Autor
hace 20 horas, marcosarguello3 dijo:

Simplemente una belleza de imagen, felicidades Abel

Muchas gracias Marcos!!

Publicado
  • Autor
En 8/8/2021 a las 21:46, juanfilas dijo:

Hermosa Abel! la única critica que le haría es que se nota mucho el cambio de sharp y brillo en las estrellas detrás del polvo (el color de las estrellas esta impecable) con una mascara de luminosidad y seleccionado solo lo mas brillate podes ecualizarlas con el fondo.

 

Saludos!

 

Juan

Mira Juan, seguí tu recomendación,  y bueno , creo que aunque bajo la señal de la zona exterior, la veo más contenida de distorsiones o errores, te dejo una nueva revisión a ver que te parece, porque a mi me da la impresión que para captar esas partes débiles sin alterar lo demás o forzar en el procesado, ó bien es tirar muchas más exposiciones,  ó ir a mejores cielos. Saludos y gracias crack 

M27 Dumbell-3.jpg

Crear una cuenta o conéctate para comentar