Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Por lo general cuando comienzo a armar un modelo de coheteria, si es un modelo que existió, también comienzo con una pequeña investigación histórica sobre el mismo.

En este Caso les vos a presentar los records del famoso V2 Aleman:

spacer.png

 

MW 18014:

 

MW 18014 fue un lanzamiento de prueba del cohete alemán A-4 / V-2  que tuvo lugar el 20 de junio de 1944, en el Centro de Investigación del Ejército de Peenemünde en Peenemünde . Fue el primer objeto hecho por el hombre en llegar al espacio exterior , alcanzando un apogeo de 176 kilómetros, que está por encima de la línea de Kármán . Fue un lanzamiento de prueba vertical. Aunque el cohete alcanzó el espacio, no alcanzó la velocidad orbital y, por lo tanto, regresó a la Tierra en un impacto, convirtiéndose en el primer vuelo espacial suborbital .

 

En Estados Unidos:

 

3  -   10 de mayo de 1946    Arenas blancas    Pad 33    112,6 KM.

4 -    29 de mayo de 1946    Arenas blancas    Pad 33    112,1    KM
5 -   13 de junio de 1946    Arenas blancas    Pad 33    117,4    KM
6 -   28 de junio de 1946    Arenas blancas    Pad 33    107,8    KM
7  -  9 de julio de 1946    Arenas blancas    Pad 33    134,4    KM 

9 -   30 de julio de 1946  Arenas blancas  Pad 33   161,5 KM

2  -  10 de octubre de 1946    Arenas blancas    Pad 33    173,8    KM
13  - 24 de octubre de 1946    Arenas blancas    Pad 33    104,6 KM

Este lanzamiento, el 13 tomo la primera imagen de la Tierra desde el espacio exterior.

spacer.png

 

15 -   21 de noviembre de 1946    Arenas blancas    Pad 33    101,4    KM
16 -    5 de diciembre de 1946    Arenas blancas    Pad 33    152,9    KM
17 -   17 de diciembre de 1946    Arenas blancas    Pad 33    183,4 KM

18 -   10 de enero de 1947    Arenas blancas    Pad 33    116,2 KM 

20    20 de febrero de 1947    Arenas blancas    Pad 33    109,4   KM
21    7 de marzo de 1947    Arenas blancas    Pad 33    162,5    KM
22    1 de abril de 1947    Arenas blancas    Pad 33    129,2    KM
23    8 de abril de 1947    Arenas blancas    Pad 33    102,2    KM
24    17 de abril de 1947    Arenas blancas    Pad 33    142,4    KM
26    15 de mayo de 1947    Arenas blancas    Pad 33    135,2 KM

30 -   29 de julio de 1947      Arenas blancas   Pad 33    160,7KM.

27   9 de octubre de 1947    Arenas blancas    Pad 33   156,1KM.

28    8 de diciembre de 1947    Arenas blancas    Pad 33    104,6KM

34    22 de enero de 1948    Arenas blancas    Pad 33    159,3 KM   
36 de febrero de 1948    Arenas blancas    Pad 33    111KM.

25    2 de abril de 1948    Arenas blancas    Pad 33    144 KM

La lista a partir de aca siguio .

 

El 13 de mayo de 1948 se comenzo una serie del V2 diferente llamada RTV-G-4 Bumper que usaba como primera etapa el V-2 y como segunda etapa un cohete sonda llamado WAC-corporal.

 

spacer.png

 

 

El programa Bumper para producir y lanzar una combinación de dos etapas de los cohetes V-2 y WAC Corporal fue concebido en julio de 1946. Tanto el WAC Corporal como el V-2 habían sido ampliamente probados en White Sands Proving Grounds , la serie de lanzamientos del WAC Corporal ocurrió a finales de 1945 / principios de 1946 y los lanzamientos de V-2 a partir del 15 de marzo de 1946. 

Bumper se inició el 20 de junio de 1947 

Mision

Investigar las técnicas de lanzamiento de un misil de dos etapas y la separación de las dos etapas a alta velocidad.
Llevar a cabo una investigación limitada de los fenómenos de alta velocidad a gran altitud y lograr velocidades y altitudes récord

spacer.png

 

En la imagen se nota las dos etapas y el sistema de acoplamiento de la misma.

Video de un lanzamiento:

 

RTV-G-4 Bumper numero 5  el 24 de febrero de 1949  en Arenas blancas  en el  Pad 33 alcanzo un apogeo de 403 km con un vuelo exitoso y  Separación de etapas a 35 km 

spacer.png

 

 

Editado por sebastianc

Publicado

Excelente !

  • 3 meses después...
Publicado
  • Autor

Para el año que viene se va realizar un concurso de modelismo con el V2, seguro se va competir en tiempo de vuelo máximo y mejor terminación al ser un modelo que existió.

 

IMG_20211116_172802_998.thumb.jpg.bc54de4cf5607f7df7f2256090ae264e.jpg

 

 

 

Editado por sebastianc

Publicado

Excelente Seba, muy buena info!

 

Y saber que USA tuvo y no supo aprovechar al dr Goddard, si lo hubieran apoyado en sus investigaciones muy posiblemente se hubiera llegado al espacio una década antes.

 

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor
hace 13 minutos, LU1AR dijo:

Sebastián: Espero que en esta oportunidad no te incomode -ni se considere "Off tópic"- comentar que conocí al Dr. Wherner Von Braun a los 12 años y que cultivé amistad con el.
Ni que cuando viajé a Texas; a certificarme como tirador deportivo de fusil de 1 Minuto de Arco (No pongo "Tirador de Elite" porque es un término que irrita a algunos), hablé con la hija. Aunque no quiso que los visitara, porque su papá estaba enfermo terminal.
Asi que aprovecho a reponer la foto que me enorgullece y que borraron en su momento.
Y celebro que le den relevancia a este desarrollo del padre de la cohetería; se mire por donde se lo mire.
Por mi parte prefiero recordarlo como el que impulsó mis sueños hace más de medio siglo y que fuera director del Proyecto Apolo.
Saludos.
Edgardo

 

Von Braun.jpg

Todo bien Edgar, no es por nada.....pero ya lo habías comentado en otro post, misma foto misma historia 😄. Te re linda la historia que contaste. 😉

Justo ahora, Lucho2000 dijo:

Goddard

Epa epa! Contanos, quien es?

Crear una cuenta o conéctate para comentar