Publicado 13 de Junio del 200816 a ... vuelvo con el tema para que nadie se oilvide: el martes 17 a la madrugada (de 3 a 4.15 aprox) se producirá la ocultación de Antares por la Luna. Va a hacer un frío de aquellos. Pero vamos! Todo sea por hacer un poco de buena astronomía observacional... A mirar, a fotografiar, a cronometrar! Saludos
Publicado 14 de Junio del 200816 a JOya, a ver si alguien lo mueve a ocultaciones asi efectivamente todos se enteran... saludos.
Publicado 14 de Junio del 200816 a Consideraciones de un novato jovato : viendo stellarium, dejando fijo antares, pareciera que la luna vá para atrás. Dejando fija la luna pareciera que antares le gana a la luna y pasa por detrás. Quedamos alineados nosotros, la luna y antares. Por supuesto que la luna sigue su camino y no vá para atrás y la rotación terrestre hace que veamos a antares moviéndose. Es todo una combinación de movimientos que incluirá la traslación. También parece que el recorrido de antares por detrás de la luna es a lo largo del diámetro de la misma. Aprox. antares desaparece 4 hs.08 min.y comienza a asomar de vuelta 5 hs.14min. Intentaré fotografiar y cronometrar, aunque no sé qué conclusiones se pueden sacar más allá de que antares estuvo oculta por la luna durante casi 2hs. Bueno, se hace y se dice lo que se puede Juanca Hokenn 130900
Publicado 14 de Junio del 200816 a Gracias Marioano! Espero que mi cerebro de perro olvidadizo se acuerde de la ocultación (vamos cerebro, tu puedes ) Un abrazo.
Publicado 14 de Junio del 200816 a Lamentablemente voy a estar laburando a esa hora, voy a ver si me llevo los binoculares y me pego una escapada a la costanera ahi nomas para verlo.
Publicado 14 de Junio del 200816 a Autor Hola amigos, ojalá tengamos buen tiempo y muchos puedan observar, cronometrar y fotografiar la ocultación/reaparición. Juanca: te cuento 2 cosas. La primera: este tipo de fenómenos son MUY útiles no sólo por el "entrenamiento" que te pueden aportar para ser un mejor observador, sino también porque bien medidos, y con muchas observaciones reportadas, pueden ayudar a definir con gran precisión cuestiones como la propia órbita lunar. Y la segunda: tené cuidado, porque los horarios que mencionás no son correctos para nada. Por eso los puse, aunque los que doy puedan tener un error de 1 minuto, mas/menos, para la zona de Bs As y alrededores. Suerte a todos los que intenten la observación. Y a abrigarse!
Publicado 16 de Junio del 200816 a RECTIFICO. Tal como lo observó M.Ribas puse mal los horarios aproximados. Tenía el stellarium en el huso equivocado, qué salame ! Aprox. : luna y antares " en contacto " 2hs,50min.- antares desaparece 3hs,15min.- reaparece 4hs,08min.- ambas en contacto de vuelta en el otro extremo 4hs,26min.- saludos juanca
Crear una cuenta o conéctate para comentar