Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Abell S0805 es un cúmulo de galaxias situado en la constelación de Pavo, con una gran variedad de galaxias en formas y tamaños, a una distancia aproximada de 220 millones de años luz, (algunas, como PGC62391, a 510 millones de años luz!!!!), así que la luz que capturamos de éstas, inició su viaje durante nuestro período Triassico, y solo existía un continente, Pangea.

 

Setup: Hokenn 150 f5, Eq5, Qhy5L-II M con reductor 0.7x.

50 lights de 30 segundos, apilado y procesado en Pix, retoques en Ps.

 

Agrego referencia a un post de @sergio, que me ayudó a confirmar varias y a identificar una que no la encontraba en las cartas. https://www.espacioprofundo.com/topic/16913-abell-805-en-pavo-star-party-ep-plate-solving-por-enzo/ http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/IC 4675 LRGB.htm

 

682230301_Pavo4.1.png.b6a45e06b1c0174b36068bb8d3734a17.png

 

224875168_Pavocatalogada.png.f71418490ce9f5b1cad4ab3c541800ca.png

 

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Increíbles tomas Nico! Que paisajes tan lindos da el cielo.

Publicado
  • Autor
hace 1 minuto, galactus dijo:

Increíbles tomas Nico! Que paisajes tan lindos da el cielo.

Gracias!!

 

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Zar- pa- do.

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, SergioPepe dijo:

Zar- pa- do.

Gracias Sergio!

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Espectacular toma ¡Felicitaciones!

Ni idea tenía que existía esa porción del cielo y menos aún con esa cantidad de galaxias visibles fotográficamente desde la ciudad y encima con un telescopio chico.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado
  • Autor
hace 7 minutos, Roberto W dijo:

Espectacular toma ¡Felicitaciones!

Ni idea tenía que existía esa porción del cielo y menos aún con esa cantidad de galaxias visibles fotográficamente desde la ciudad y encima con un telescopio chico.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Muchas gracias Roberto! Y por las magnitudes, varias tienen que ser observables desde el campo sin drama, así que quedó anotada para la próxima salida.

 

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
hace 57 minutos, NicoHammer dijo:

Abell S0805 es un cúmulo de galaxias situado en la constelación de Pavo, con una gran variedad de galaxias en formas y tamaños, a una distancia aproximada de 220 millones de años luz, (algunas, como PGC62391, a 510 millones de años luz!!!!), así que la luz que capturamos de éstas, inició su viaje durante nuestro período Triassico, y solo existía un continente, Pangea.

 

Setup: Hokenn 150 f5, Eq5, Qhy5L-II M con reductor 0.7x.

50 lights de 30 segundos, apilado y procesado en Pix, retoques en Ps.

 

Agrego referencia a un post de @sergio, que me ayudó a confirmar varias y a identificar una que no la encontraba en las cartas. https://www.espacioprofundo.com/topic/16913-abell-805-en-pavo-star-party-ep-plate-solving-por-enzo/ http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/IC 4675 LRGB.htm

 

682230301_Pavo4.1.png.b6a45e06b1c0174b36068bb8d3734a17.png

 

224875168_Pavocatalogada.png.f71418490ce9f5b1cad4ab3c541800ca.png

 

 

Muy buenas; gracias por compartir.

 

¿Hiciste tomas de calibración?

 

Adrián

 

 

Publicado
  • Autor
hace 24 minutos, Adrián efe dijo:

 

Muy buenas; gracias por compartir.

 

¿Hiciste tomas de calibración?

 

Adrián

 

 

Gracias Adrián!

Si, use darks, bias y flats.

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

uffff. Tremendo! Impresionante! 

Publicado
  • Autor
hace 22 minutos, Diego Alberto dijo:

uffff. Tremendo! Impresionante! 

Muchas gracias Diego!

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Como siempre, de primera! 

Felicitaciones y gracias x compartir! @NicoHammer

 

Publicado
  • Autor
hace 49 minutos, Diego Bruno Damiani dijo:

Como siempre, de primera! 

Felicitaciones y gracias x compartir! @NicoHammer

 

Muchas gracias Diego!!

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Espectacular Nico! todo super puntual y detallado!

Publicado
  • Autor
hace 20 minutos, juanfilas dijo:

Espectacular Nico! todo super puntual y detallado!

Muchas gracias Juan!!!!

Como decía, esa zona amerita más tiempo de expo, más tomas, y los canales rgb jeje, ya le voy a tirar de nuevo.

 

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Impresionante Nico, 31  conte?, que locura, yo hace un ratito me tire en la reposera y con los binoculares aprecie otros sitios, y casi me pica empezar a pintar los asterismos de las zonas visitadas!!!!, ya veremos si le engancho a eso.

Pude distinguir C76, M7, M8, M21, M20, M24 y M9 en la zona de Antares quise poder enganchar M4 pero no hay caso.

 

Buenisimo tu relato y captura con el 150!!! claro para captar algo de estos necesitas seguimiento seguro no?

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Increíble poder haber visto esos objetos con binoculares ¿los viste con los 20 x 80?

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, diego19771 dijo:

Impresionante Nico, 31  conte?, que locura, yo hace un ratito me tire en la reposera y con los binoculares aprecie otros sitios, y casi me pica empezar a pintar los asterismos de las zonas visitadas!!!!, ya veremos si le engancho a eso.

Pude distinguir C76, M7, M8, M21, M20, M24 y M9 en la zona de Antares quise poder enganchar M4 pero no hay caso.

 

Buenisimo tu relato y captura con el 150!!! claro para captar algo de estos necesitas seguimiento seguro no?

Muchas gracias Diego!

Muy buena esa observación! Y si, M4 se complica por el brillo de antares.

 

Para la captura, si, el 150 lo tengo en la eq5 con seguimiento.

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
hace 10 horas, Roberto W dijo:

Increíble poder haber visto esos objetos con binoculares ¿los viste con los 20 x 80?

Si, exacto 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Felicitaciones por la foto! No es un objeto para nada habitual el elegido y las distancias se vuelven ridículas por así decirlo con éstos. Que recuerdos me trajo esta foto, observé este cúmulo allá por el 2017 en Doyle en una SP y si no me equivoco, más de 5 miembros.

 

Si buscás más objetos como éste fijate esta página Nico: "The Universe within 1 billion Light Years: The Neighbouring Superclusters". Tiene desde descripciones hasta listados y pasando por mapas en 3D de sus locaciones.

 

Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 3 minutos, Leoyasu dijo:

Felicitaciones por la foto! No es un objeto para nada habitual el elegido y las distancias se vuelven ridículas por así decirlo con éstos. Que recuerdos me trajo esta foto, observé este cúmulo allá por el 2017 en Doyle en una SP y si no me equivoco, más de 5 miembros.

 

Si buscás más objetos como éste fijate esta página Nico: "The Universe within 1 billion Light Years: The Neighbouring Superclusters". Tiene desde descripciones hasta listados y pasando por mapas en 3D de sus locaciones.

 

Saludos!

Gracias Leo!

Y gracias por el link!!

Saludos

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Crear una cuenta o conéctate para comentar