Publicado 22 de Septiembre del 20213 a Hola gente. Mirando un remate online el catalogo de objetos vintage encontré este "binocular 2.5 x 42". Parece ser algo más que un binocular. Alguien me puede ilustrar al respecto. Desde ya muchas gracias. Saludos Editado 22 de Septiembre del 20213 a por ricardomottini
Publicado 22 de Septiembre del 20213 a Hola! Busque un poco en internet y encontré uno muy parecido! Parece que es un prismático militar con visión nocturna, calculo que eso lo aporta el cilindro del medio. Debe funcionar con algún tipo de corriente sea batería, pila o similar. Te dejo un link! https://www.alamy.es/prismaticos-militares-con-vision-nocturna-aislados-en-blanco-image369071905.html
Publicado 22 de Septiembre del 20213 a Ésta es una tarea para @criswille y @Rodrigator. Si no lo conocen ellos ...
Publicado 22 de Septiembre del 20213 a Autor Gracias Lu1ar. es en un remate (soy adicto) y es barato, pero sobrepasa mis capacidades x si hay que arreglarle algo. Muchas gracias por la información. Un cracl como siempre. Saludos
Publicado 22 de Septiembre del 20213 a hace 2 horas, Roberto W dijo: Ésta es una tarea para @criswille y @Rodrigator. Rectifico: Ésta es una tarea para @criswille, @Rodrigator y el Gran Maestro @LU1AR. 😄
Publicado 23 de Septiembre del 20213 a Muy interesante. Por la apariencia que tiene me la jugaba a que era de visión nocturna. Gracias Edgardo por la data😎
Publicado 23 de Septiembre del 20213 a Autor hace 8 horas, LU1AR dijo: Te comento que los tubos intensificadores solos, cuestan U$ 200- cada uno en Ebay. Edgardo La base es de u$s 20 y calculo se iran por alrededor de 60 u 80. pero no sabes si anda o esta muy estropeado, creo que yo paso. Abrazo.
Publicado 24 de Septiembre del 20213 a Autor hace 14 horas, LU1AR dijo: Hay dos oculares Ramdsen con enfoque individual; dos objetivos (Tripletes) muy cortitos (Unos 5 cm) y dos tubos intensificadores que son buscados para hacer oculares intensificados (U$ 3 a 7 mil). Lo que se suele joder, es la fuente de alta tensión, que va en el medio atrás del portapilas. Yo lo hago andar con una fuentecita externa que hice para un detector de centelléo. Te sugiero que lo ofertes sin miedo. Saludos. Edgardo Hola Edgardo. Voy a hacer fé en vos y voy a ponerle unos pesos. si lo consigo te cuento y te estaré consultando para ver de ponerlo en marcha. Saludos
Publicado 24 de Septiembre del 20213 a Autor hace 4 horas, LU1AR dijo: De acuerdo. Lo bueno es que tengo uno igual y podemos intercambiar criterios y experiencias. Algo que no mencioné, es el ALCANCE ESPECTRAL del tubo fotomultiplicador, que responde a radiación IR con muy buena sensibilidad. Eso despeja una ventana óptica interesante para observación de nebulosas. Creo que la aparición de estos tubos, le va a interesar a la gente que hace fotografía. Saludos. Edgardo Muchas gracias por compartir tus extensos conocimientos. Abrazo.
Publicado 4 de Noviembre del 20213 a En 22/9/2021 a las 5:22, ricardomottini dijo: Hola gente. Mirando un remate online el catalogo de objetos vintage encontré este "binocular 2.5 x 42". Parece ser algo más que un binocular. Alguien me puede ilustrar al respecto. Desde ya muchas gracias. Saludos Lo que dicen los compas, tiene pinta de ser unos prismaticos con vision nocturna, se ven bastante viejos... Pero molan un montón la verdad. Ya nos dirás si los has comprado.
Publicado 11 de Mayo del 20222 a Buenas tardes, me dirijo a LU1AR. Creo que me sucedió, se fue lafuente de alta tensión que va en el medio atrás del portapilas. Dices que la puedes volver a poner en marcha con una nueva fuentecita externa que hiciste para un detector de centelléo. ¿Sería posible me indicases como hacer la reparación para que este (ahora) pisapapeles vuelva a funcionar? Gracias.
Crear una cuenta o conéctate para comentar