Publicado 16 de Junio del 200816 a la verdad me encantaron estos resultados! especialmente porque salieron 3 satelites de júpiter . espero que les guste telescopio hokenn 130/650 EQ2 ocular Super 10mm sin barlow Júpiter 3: 269 tomas con registax 3. camara Kodak Z650 JUPITER (2): 240 tomas con registax 3. " " " sin seguimiento. resolución 640X480 11fps archivo inicial .MOV
Publicado 16 de Junio del 200816 a Dany, impresionante lo tuyo, desde que te conseguiste el telescopio hace un mes, ya nos imaginabamos algo asi, si con el monoculo ya nos venias soprendiendo.
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor muchas gracias jorge . a mi me gusta aprender y progresar! por eso me esfuerzo tanto! ... es más... ni yo me imaginé que me pondría tan rapido a sacar fotos! jajajja
Publicado 16 de Junio del 200816 a hola dani, exelente, me gusto mucho pero te voy a dar un consejo: dale menos a los wavelets, y proba con las curvas en ps , vas a ver que se mejora un monton!
Publicado 16 de Junio del 200816 a Muy bien Dani, ahora que comenzaste no parás más. Buen consejo el de Matitoma. A medida que conozcas bien el proceso, te van a quedar re joya. Un abrazo...
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor gracias diego, pero para uqe la foto me quede buena voy a necesitar una mejor camara! voy a ver como me arreglo con la que tengo! será cuestión de probar y probar mas tecnicas
Publicado 16 de Junio del 200816 a Bien Dani, muy bien! Lo que sí, tratá de bajarle las ISO y la exposición a las tomas así no te sale quemado el planeta, porque eso te quita detalles finos. Un abrazo y seguí asi!!
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor leo, es un video de unos 250 cuadros! no uedo sacar fotos porque salen orribles! el video safa! esas fotos son sin barlow, intenté ponerle el barlow, pero los videos que logré se mueven muchisimo! y no queda bien
Publicado 16 de Junio del 200816 a Autor este es un resultado que conseguí poniendole el barlow! se puede ver uno de los satelites (ganímedes) salió con poca nitidez por el procesamiento, no tenia un punto fijo para el apilado, así ue el registax las apiló con un pequeño gran margen de error
Publicado 5 de Septiembre del 200816 a Hola. Igual me salen las fotos de Júpiter con el 20 mm y diez aumentos con la cámara (tengo el mismo telescopio). Una imagen un poco procesada es la siguiente: http://www.flickr.com/photos/ctam/2766369898/in/set-72157606700966158/ Aún no he procesado los videos que saqué con la cámara en 640x480 usando la técnica que usó Daniel, a saber, poner a Júpiter en un borde del campo visual y dejar que pase al extremo diametralmente opuesto mientras la cámara va filmando. A ver si tengo suerte con Registax 4 y produce alguna imagen de calidad. Saludos, Cristóbal.
Crear una cuenta o conéctate para comentar