Publicado 3 de Octubre del 20213 a Esta es una publicación popular Buen domingo para todos. Les comparto parte de este proyecto, digo parte porque la idea es sumar más datos pero el tiempo, tanto meteorológico como personal, no ha ayudado mucho en Mendoza. Mi idea era llegar a los 800 ligths mínimo pero por el momento tengo sólo la mitad. Veremos si puedo capturar algo esta semana o sino será para el próximo año. También tengo algunas capturas en RGB para trabajar el color de las estrellas pero será para el próximo capítulo. Fue además la primera luz del filtro L-enhance. Telescopio: Skywatcher 150/750 con CC Skywatcher Montura: EQ6R Cámara QHY 183C a -10°C, Gain 30, Offset 30 Guiado con Starguider 60/240 y QHY 462. 400 Ligths de 60s 60 Darks 60 Flats 60 Bias Programas: NINA, DSS, Siril y Photoshop Comentarios y sugerencias son bienvenidos. Saludos y Buenos Cielos. Editado 4 de Octubre del 20213 a por Diego Alberto
Publicado 4 de Octubre del 20213 a Muy buena, cuanta expo que es necesaria !!!!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 4 de Octubre del 20213 a Muy buena Diego! Estrellas súper puntuales y buen color! Te consulto de paso, cómo haces para exponer en distintos días siendo que tenes que armar y desarmar el equipo? Me refiero a cómo logras el mismo encuadre en las fotos?
Publicado 4 de Octubre del 20213 a Autor hace 3 horas, diego19771 dijo: Muy buena, cuanta expo que es necesaria !!!!!! Muchas gracias! Y me quedé corto! hace 1 hora, German_83 dijo: Muy buena Diego! Estrellas súper puntuales y buen color! Te consulto de paso, cómo haces para exponer en distintos días siendo que tenes que armar y desarmar el equipo? Me refiero a cómo logras el mismo encuadre en las fotos? Gracias Germán! No estoy muy contento porque para estirar y tener detalles se me dispara el ruido. Y al querer bajarlo la imagen me queda muy "blanda". Necesito más ligths y por supuesto aprender a usar pixinsight. Muchas gente no desarma los equipos, pero es más fácil con los refractores. Cómo los reflectores hay que colimarlos lo que hago es hacer una marca en el focuser y otra en el CC para colocarlo en posición similar. Si rota un poco tampoco hay problema. De hecho acá tengo trabajo de 3 noches y tenía algo de rotación pero recortas, de hecho siempre hay que recortar por el dithering.
Publicado 4 de Octubre del 20213 a Muy buena captura Diego!!! Felicitaciones! como única observación, te quedó un leve tinte verde en el fondo, pero que locura de foto! Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 4 de Octubre del 20213 a Autor hace 4 horas, NicoHammer dijo: Muy buena captura Diego!!! Felicitaciones! como única observación, te quedó un leve tinte verde en el fondo, pero que locura de foto! Saludos! Gracias Nico! Puede ser, no me había dado cuenta del tinte verdoso. Muchas gracias. Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar