Jump to content

Featured Replies

Publicado

   Hola gente. Siempre seré bisoño en el tema astronomía, equipamiento, métodos para poner en estación una montura ecuatorial alemana para astrofotografía, etc. , etc. Pero hoy comparto con ustedes algo que leí y me sorprendió. Hice un par de capturas de pantalla y ahí van. 

    SALUDOS.Screenshot_20211010-073444_Gallery.thumb.jpg.419d7cdeff97b5d3aa3e7c05a0791265.jpg

Publicado

Estaría bueno esperar el aporte de foreros con experiencia pero le veo cierta lógica. Creo que se refiere a que, las pequeñas imperfecciones a la hora de nivelar el trípode,  se van a corregir durante la puesta en estación del telescopio,  lo cual es fundamental  hacer  astrofotografia con monturas ecuatoriales. Quizas genera un poco de confusión el hecho  decir que la nivelación   es solo para monturas acimutales. Podríamos decir que cuando mas desnivelado pongamos el tripode, mas dificil sera la puesta en estacion? Respuesta que dejo para los mas experimentados! 

Editado por German_83

Publicado

Por lo que tengo entendido, para monturas ecuatoriales lo unico que importa es que el eje de AR este lo mas paralelo posible al eje de la tierra.

Publicado
hace 5 horas, Eduardo Salas dijo:

Hola gente. Siempre seré bisoño en el tema astronomía

 

somos 2 , pero todos los dias se aprende algo nuevo

 

 

Editado por clear

Publicado

Hola.

 

Es una cuestión de ingeniería. :mrgreen:

Tenes un cubo de 1x1 metros que pesa 10000 kilos. Si cada persona pudiera levantar 10 kilos, alcanza con levantar al cubo con 1000 personas... todo muy lindo pero es impracticable.

Las monturas ecuatoriales tienen un sesgo donde se puede corregir. Dejar el desnivel exagerado le exige a las herramientas de corrección que sean lo suficientemente holgadas. En azimut no creo que tengamos más de 5 grados por cada lado. Ergo, mejor dejar bien nivelado y lo mas aproximado al PS(N) Celeste.

 

Saludos 

Javier Iaquinta

 

Publicado

Sea GOTO o manual, tenès que corregir siempre en dos ejes (sistema cartesiano), cuanto mejor nivelada este, menos corrección es la que tenès que aplicar. Si coincido en el hecho que si dejas el eje de AR paralelo al eje de rotación de la tierra esta en estación, ese es el espíritu de la alineación.

No tengo una montura automática para hacer el experimento, pero calculo que como expresa Javier si arrancas desnivelado, mas haces trabajar todos los sistemas de corrección y deben tener un limite (de diseño), en el cual no corrigen ese exceso de desnivel.

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
En 10/10/2021 a las 16:09, Eduardo Salas dijo:

   Hola gente. Siempre seré bisoño en el tema astronomía, equipamiento, métodos para poner en estación una montura ecuatorial alemana para astrofotografía, etc. , etc. Pero hoy comparto con ustedes algo que leí y me sorprendió. Hice un par de capturas de pantalla y ahí van. 

    SALUDOS.Screenshot_20211010-073444_Gallery.thumb.jpg.419d7cdeff97b5d3aa3e7c05a0791265.jpg

Exactamente.

Esto es algo que vengo sosteniendo hace mucho tiempo, y cuando lo menciono todos me miran raro.

Lo unico que importa en una montura ecuatorial es que el eje apunte al polo sur celeste, (para los que estamos en este hemisferio).

 

Entonces, para que serviria nivelarla?,

1. Para las rutinas de alineacion del goto, las cuales parten de una base nivelada y el punto de parking de la montura.

 

2. a nivel "grueso" es una cuestion de estabilidad y mejor sosten del peso.

 

Si utilizas otro metodo de alineacion, en muchos casos no tiene sentido hacerlo ( como en el caso mio que uso alineacion por sharcap)

 

Como ya dijeron, las altazimutales son otro mundo aparte y necesitan perfecta nivelacion.

 

hace 17 horas, LU1AR dijo:

Compré en Mercadolibre (No pongo el enlace porque me retan) un nivel óptico redondito

Con respecto a esto, podes subir una fotito del nivel en cuestion, sin publicar un enlace comercial.

 

Saludos !

 

Publicado

Para nivelar la montura y prácticamente cualquier cosa que requiera de una buena nivelación sin llegar a la perfección uso este nivel:

20211014_122245.thumb.jpg.d8468cb2bdae9aed72c6e6f82539daa4.jpg

 

 

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado

Cómo soy nuevo comentando aquí me siento como el pibe que se mete en la conversación de los adultos (pero tengo 50)

Pero la nivelación correcta no sería para que las lecturas en grados ar y dec de la montura sea el correcto

Si no se nivela la montura las lecturas de los discos graduados no coinciden

Después si desnivelado ajustamos el eje dec correctamente y se tiene otro sistema de búsqueda la montura funciona igual en cuanto al seguimiento

Espero que no me digan cállate y anda a jugar  jajajaja 

Un saludo a todos

Publicado

No es el tema de si se puede poner correctamente en estación a la montura sin nivelar, la cuestión es cuanto te va a costar llegar a la correcta puesta en estación, mucho o poco?

Es como cuando tienes que meter un clavo y en tu mano tienes una pinza y a dos metros esta el martillo, puedes darle al clavo con la pinza y seguro que luego de unos muchos golpes lo terminas metiendo o puedes ir por el martillo y de un solo golpe lo metes.

 

Saludos

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
hace 17 horas, Sergiopierozzi dijo:

Pero la nivelación correcta no sería para que las lecturas en grados ar y dec de la montura sea el correcto

 

Negativo, la fiabilidad de las lecturas de los circulos de la montura dependen de lo bien que esta apuntado el eje de AR al polo y que los circulos esten bien calibrados una vez que se hace la alineacion polar, nada de esto tiene que ver con el nivel de la montura.

 

La contra para mi de tener la montura desnivelada es que  los ajustes para llegar a la alineacion polar correcta van a involucrar a ambos controles a la vez. azimut y altitud, es decir, ejemplo, para modificar la alieacion SOLO en azimut, vas a tener que ajustar en dos lados distintos cada vez, azimut y altitud.

 

Saludos

Patricio

 

Publicado
hace 13 minutos, patricio_r dijo:

Negativo, la fiabilidad de las lecturas de los circulos de la montura dependen de lo bien que esta apuntado el eje de AR al polo y que los circulos esten bien calibrados una vez que se hace la alineacion polar, nada de esto tiene que ver con el nivel de la montura.

Difiero.

Si vas a usar circulos graduados es cuando MAS necesitas la nivelacion.

Es decir, imaginate una montura con un tripode, que tenga una pata mucho mas corta que otra. Imaginate el aparatejo todo inclinado. Esto no me impediria en absoluto que yo lograra que la montura quede alineada apuntando correctamente al polo sur celeste.

Pero.. ni de casualidad te van a servir los circulos graduados, ya que estan implementados en un sistema alt/az, que parten de una nivelacion correcta, y no del sistema alt/az resultante de como puse el tripode.

 

Saludos.

Crear una cuenta o conéctate para comentar