Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Como andan todos! les dejo la última astrofoto que pude sacar, la famosa y hermosa Galaxia del Escultor. Por suerte tuve dos noches muy buenas y una mala (que termine descartando mas de la mitad de las tomas...) con lo cual pude sumar mas de 18 hs de datos. Teniendo en cuenta que es un cielo clase 7, estoy mas que contento con el resultado, el L pro ayuda muchísimo a tener algo de contraste en la señal.

El color costo bastante sacarlo por el mal cielo + L-pro pero me gusto como quedo, las estrellas me resulto imposible dejarlas mas naturales. 

Cometí el enorme error de dejar la cámara en gain 0 con lo cual, la señal es bajísima (me di cuenta después de la 1er noche 😤 ) así que fue imposible calibrar bien la imagen con Flats, si ven el cielo demasiado negro, es por esto, mas brillo y se ven los reflejos del OAG.

 

Espero les guste!! les recomiendo bajarla y verla al 100% ya que tiene justo 4k de resolución:

 

NGC253.thumb.jpg.d1016c972db2fc7dffd0db319c3269b9.jpg

 

Exif: JF-NP 12" F4 EQ8pro, ASI2600MM pro - Guiado OAG y QHY462MC . 319x2min L, 65-81-85x2min RGB - gain0, offset50. 100 darks, 60 flats -  Edit: PIX and PS.

 

Saludos

 

Juan

 

 

 

 

 

 

Publicado

Quedó muy linda Juan a pesar de los incidentes! Tenés detalles muy finos y lindos de la galaxia. Felicitaciones!

Publicado

Juan excelente 

Publicado

Tremendos detalles Juan!!

 

Una consulta respecto al gain, en las capturas que hago con la qhy5L-II M, lógicamente si subo el gain tengo mejor señal, pero las estrellas se queman mal, y si bien lei bastante acerca del gain, no encontré gráficos ni nada especifico de la qhy5 en particular para encontrarle un punto justo, hay alguna forma de encontrar el valor ideal? o es simplemente hacer capturas a distintos gains hasta encontrar el que "sea mas mejor" jaja?

 

saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado
  • Autor
hace 12 horas, Diego Alberto dijo:

Quedó muy linda Juan a pesar de los incidentes! Tenés detalles muy finos y lindos de la galaxia. Felicitaciones!

Gracias!

hace 9 horas, Sergiopierozzi dijo:

Juan excelente 

Gracias!

 

hace 1 hora, NicoHammer dijo:

Tremendos detalles Juan!!

 

Una consulta respecto al gain, en las capturas que hago con la qhy5L-II M, lógicamente si subo el gain tengo mejor señal, pero las estrellas se queman mal, y si bien lei bastante acerca del gain, no encontré gráficos ni nada especifico de la qhy5 en particular para encontrarle un punto justo, hay alguna forma de encontrar el valor ideal? o es simplemente hacer capturas a distintos gains hasta encontrar el que "sea mas mejor" jaja?

 

saludos!

 

Hola Nico, la ganancia es importantísima ya que te va a definir el FW de la cámara, el rango dinámico, el ruido de lectura, etc.

Por otro lado, cada cámara es un mundo y tenes que ver bien sus especificaciones, por ejemplo:

 

CCDs: siempre se usan a ganancia unitaria (1e- = 1ADU)

CMOS viejos: también siempre se busca la ganancia unitaria. (por ejemplo, en la ASI1600MM es la famosa ganancia 139)

 

Esto es porque a esa ganancia maximizas el rango tonal de la cámara.

 

En CMOS nuevos (BSI por ejemplo), la cosa es distinta ya que suelen tener varios modos de operación y mas de un conversor AD entonces, ahí no queda otra que leer las specs y ver que es lo ideal.

Por ejemplo: en la ASI2600MM si vemos las graficas, en ganancia 0 esta lo mas cerca posible de ganancia unitaria y tiene 14steps de rango dinámico, hermoso, pero si vemos la curva, en gain 100 cambia el modo de operación y usa un conversor AD que tiene la mitad de ruido de lectura ,con lo cual, si bien el FW baja, el rango dinámico es de 13.9 steps... casi igual pero podes hacer tomas muchísimo mas cortas con todas las ventajas que esto tiene:

 

gain.thumb.JPG.4b7831cf0b50c3784b526ab2f1eb7617.JPG

 

Tu cámara se diseño como cámara guía y lamentablemente QHY no sube estas graficas en cámaras guía (tal vez @ricardo te las consiga), yo la tengo y el FW es muy bajo con lo cual, lo mas probable ideal sea usarla en gain0.

 

Saludos!

 

Publicado
hace 2 horas, NicoHammer dijo:

Tremendos detalles Juan!!

 

Una consulta respecto al gain, en las capturas que hago con la qhy5L-II M, lógicamente si subo el gain tengo mejor señal, pero las estrellas se queman mal, y si bien lei bastante acerca del gain, no encontré gráficos ni nada especifico de la qhy5 en particular para encontrarle un punto justo, hay alguna forma de encontrar el valor ideal? o es simplemente hacer capturas a distintos gains hasta encontrar el que "sea mas mejor" jaja?

 

saludos!

 

Hola Nico. Podés usar el análisis del sensor de sharpcap para ayudarte un poco en los valores ideales para tu cámara.

Publicado

Que bestialidad! Terrible los detalles que se pueden ver. Felicitaciones.

Publicado

Espectacular Juan. Cuántos detalles, y me encanta el procesado no excesivo. Me vino justo para fondo de pantalla que esté en 4K.

 

Abrazos,

Publicado
hace 1 hora, juanfilas dijo:

Tu cámara se diseño como cámara guía y lamentablemente QHY no sube estas graficas en cámaras guía (tal vez @ricardo te las consiga), yo la tengo y el FW es muy bajo con lo cual, lo mas probable ideal sea usarla en gain0.

Gracias por la respuesta Juan, efectivamente no "noto" menos ruido al usar la ganancia al mínimo, pero todo con pruebas simples digamos, ya que como decis, la cámara no es para eso, demasiado hace ja!.

Saludos!

 

hace 54 minutos, Diego Alberto dijo:

 

Hola Nico. Podés usar el análisis del sensor de sharpcap para ayudarte un poco en los valores ideales para tu cámara.

Hola Diego, me interesa eso que decís, voy a investigarlo.

gracias!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Hermosa foto, me encanta!

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, EmilianoGrillo dijo:

Que bestialidad! Terrible los detalles que se pueden ver. Felicitaciones.

 

hace 2 horas, Hal9000 dijo:

Increible Juan.

 

 

hace 2 horas, sfellero dijo:

Espectacular Juan. Cuántos detalles, y me encanta el procesado no excesivo. Me vino justo para fondo de pantalla que esté en 4K.

 

Abrazos,

 

hace 9 minutos, ArielSar dijo:

Hermosa foto, me encanta!

 

Gracias a todos!

Publicado

Una barbaridad la imagen ampliada, se ven incluso "pequeñas" galaxias detrás, andá a saber qué mundos posee!

Felicitaciones por el buen trabajo!

Publicado

Tremenda foto !!.

Saludos

Publicado

Increíble Juan, muy buena resolución del brazo central!!!!!! 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado
  • Autor
hace 6 horas, Matias 1980 dijo:

Una barbaridad la imagen ampliada, se ven incluso "pequeñas" galaxias detrás, andá a saber qué mundos posee!

Felicitaciones por el buen trabajo!

 

hace 4 horas, ricardomottini dijo:

Tremenda foto !!.

Saludos

 

hace 1 hora, diego19771 dijo:

Increíble Juan, muy buena resolución del brazo central!!!!!! 

 

Gracias!!!

Publicado

Divina!

Publicado

Quedo fenomenal juan

Publicado

Juan, la imagen es espectacular, desde donde capturaste? tu perfil dice Capital Federa, pregunto porque yo voy a estar en la misma cuando me llegue el equipo que pedi y tenia entendido que me tenia que olvidar de fotografiar galaxias desde CABA.

 

Saludos

Patricio

Publicado

Impresionante Juan! De las mejores que vi! Felicitaciones! 

Publicado
  • Autor
En 15/10/2021 a las 23:57, julietagarciall dijo:

Divina!

 

En 16/10/2021 a las 0:08, astronico dijo:

Quedo fenomenal juan

 

hace 19 horas, German_83 dijo:

Impresionante Juan! De las mejores que vi! Felicitaciones! 

Gracias!!!

En 16/10/2021 a las 10:35, patricio_r dijo:

Juan, la imagen es espectacular, desde donde capturaste? tu perfil dice Capital Federa, pregunto porque yo voy a estar en la misma cuando me llegue el equipo que pedi y tenia entendido que me tenia que olvidar de fotografiar galaxias desde CABA.

 

Saludos

Patricio

 

Hola, saco desde Loma Verde, cerca de Escobar, el cielo es un 6-7 pero uso L-pro que ayuda mucho a tener contraste, eso si, tenes que meter mas hs de lo normal, esta galaxia tiene 18hs de integración, en un cielo 3 con 4hs haría lo mismo o mejor... 

Publicado

Che.... Se nota que es una galaxia barrada, increíble!!!!!

Publicado

Que locura , agrande la imagen no para ver la galaxia sino la cantidad de otras que hay en el fondo , gran captura!

Publicado
  • Autor
hace 13 horas, sebastianc dijo:

Che.... Se nota que es una galaxia barrada, increíble!!!!!

 

hace 12 horas, Tunitas dijo:

Que locura , agrande la imagen no para ver la galaxia sino la cantidad de otras que hay en el fondo , gran captura!

 

Gracias! si se ven muchas galaxias de fondo pero en el apilado se ven muchísimas mas! solo que en esta ocasión por quilombos en la calibración termine oscureciendo de mas el cielo para que no se vea el reflejo del OAG y ahí desaparecieron... 

 

 

Crear una cuenta o conéctate para comentar