Jump to content

Primeras lunares decentes en IR685: desde Copérnico hasta Platón y más. 15/09 - 16/09. SW 14" Dob + Player One Neptune-C

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos de nuevo! Acá me sigo poniendo al día con gigas y gigas de videos. En este caso en particular vengo a dejarles lo que considero mis primeras tomas lunares pasables hechas con un filtro IR685 en conjunto con la gran Player One Neptune-C (IMX464), que vendría a ser como la hermana mayor de la Mars-C (IMX462). Presenta una resolución máxima infernal, lo cual es muy agradecido cuando se trabaja con 5 metros de focal! Así quedé totalmente satisfecho con la cámara que a pesar de estar trabajando con una resolución de 2712x1538 (4.2MP), no hubo ninguna pérdida de cuadros ni con la alta tasa de fps.

 

Si bien son mis primeros pasos en lunar y el procesado no es de lo mejor, estoy conforme con los resultados ya que siempre por H o por B los resultados nunca terminaban de convencerme. Capaz el paso de 850nm a 650nm ayudó en algo y de seguro el seeing fue mejor también.

 

Dejo en total 6 tomas lunares apenas cropeadas, 4 a casi resolución máxima y 2 close-ups: Plato y Montes Alpes, un acercamiento de Plato, Copernicus, región de Sinus Iridum, región lindante con Mare Frigoris con los cráteres Anaxagoras, Philolaus (entre otros) y zona de Mare Nubium con Bullialdus, Lubiniezky, etc. Capaz la iluminación no era la mejor para ciertas regiones, me hubiese gustado resolver mejor Plato pero me quedo en el molde ya que salió bastante bien el cantero central de Montes Alpes. A las fotos! (Sugiero abrir aparte).

 

2021-09-17-0119_8-LY-IR685-Moon.thumb.jpg.6d71160f403c73515ce569a034ebaaad.jpg

 

2021-09-16-0100_2-LY-IR685-Moon-Plato.thumb.jpg.4fd4093021835724ccdbf1f5c42fb3d9.jpg

 

2021-09-16-0105_5-LY-IR685-Moon-Copernicus.thumb.jpg.6a0cb097a98bb65ad617daf0a8b5d4a1.jpg

 

2021-09-17-0103_7-LY-IR685-Moon.thumb.jpg.1b0ea6eba270a969f8daef6bdeac67e1.jpg

 

2021-09-17-0107_7-LY-IR685-Moon.thumb.jpg.2736eb5188f4b62afa91c0b4a0ee5ec2.jpg

 

2021-09-17-0114_7-LY-IR685-Moon.thumb.jpg.d32da0ae86f902e64472bc3da281bbfe.jpg

 

Espero que les guste y cualquier consejo es más que bienvenido. Saludos!!

image.png

Publicado

Brutales Leo, increíbles, ahí me las baje a máxima resolución para estudiarlas, te adelanto que el detalle de la sombra del borde en Sinus Iridum es espectacular!!!!!!

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy buenas fotos y muy buen detalle, con las luces y sombras. Son capturas de vídeo por lo que entiendo. Lo dicho muy buen trabajo!

Publicado

Muy buenas Leo! 

 

Saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

Terribles leo, muchos detalles finos hermosas las dos. Gracias por compartirlas 😀

Publicado

Son más que decentes ¡están buenísimas Leo!

Me gustó mucho la de Copérnico ¡Felicitaciones!

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado
  • Autor

Gracias muchachos! Pero no les den mucho zoom, ahi ya se va a notar mi impericia lunar. Asi estan lindas :lol:. Saludos a todos!

image.png

  • 1 mes después...
Publicado

Hola Leo,

 

Mi nombre es Guillermo, estoy a la búsqueda de cámaras para planetario y algo de espacio profundo. En este sentido, estoy tratando de decantarme entre la Player One Neptune C-II y la QHY5III485, en precio estan iguales creo que la QHY tiene un sensor más grande. Ya que veo que tenés una Player One, quería consultarte si me podías contar que te pareció la cámara como para tratar de decidir cual seria mejor.

 

Muchas gracias!


Saludos


Guillermo 

Publicado

Muy buenas Leo! excelente resolución y lindos encuadres, solo veo un poco "sobreprocesado" el cráter Copérnico, resto impecable. 

Publicado

Increible la cuarta foto! Una locura el nivel de detalle!. Felicitaciones.

Publicado
  • Autor
hace 8 horas, etchelion dijo:

Mi nombre es Guillermo, estoy a la búsqueda de cámaras para planetario y algo de espacio profundo. En este sentido, estoy tratando de decantarme entre la Player One Neptune C-II y la QHY5III485, en precio estan iguales creo que la QHY tiene un sensor más grande. Ya que veo que tenés una Player One, quería consultarte si me podías contar que te pareció la cámara como para tratar de decidir cual seria mejor.

 

Hola Guillermo! Primero, son cámaras más específicas para planetaria. En espacio profundo vas a poder hacer algo pero no como con cámaras más adecuadas para ello (capaz la QHY tenga algo de ventaja). Segundo, lo que más varia es el tamaño de sensor; siendo el de la QHY el más grande. Si vas hacer lunar por ejemplo, el sensor grande siempre es bienvenido. Para planetaria no importa por que siempre se usa la resolución más pequeña que se pueda. En cuanto a prestaciones, se gana con cualquiera de las dos aunque por ergonómica me quedaría con la PlayerOne.

 

 

hace 7 horas, juanfilas dijo:

Muy buenas Leo! excelente resolución y lindos encuadres, solo veo un poco "sobreprocesado" el cráter Copérnico, resto impecable. 

 

Si tal cual Juan, tengo que volver a los crudos de esta tanda y reprocesar. Lunar todavía me escapa y por alguna razón no le tengo la misma paciencia que a planetaria :lol:.

 

Saludos a todos y gracias de nuevo!

image.png

Publicado

la primera es la mejor lejos , se resuelve perfecto la fisura dentro de la fisura, que no me acuerdo el nombre ahora (supongo que es el que referis como cantero central)

 

01.thumb.png.773ac010107acd952a94a4bf951305ac.png

 

 

Editado por clear

  • 3 meses después...
Publicado
En 4/11/2021 a las 19:53, diego19771 dijo:

sombra del borde en Sinus Iridum es espectacular!!!!!!

es PROMONTORIUM LAPLACE, tiene una altura de 2600 m y es un bonito cabo montañoso elevado situado al final de los Montes Jura. Comienzo este de Sinus Iridum.

 

no hay mucho que envidiarle a una tomada con un 18" como esta:

http://www2.lpod.org/wiki/August_20,_2006

 

 

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

  • 1 año después...
Publicado

Muy buenas! Yo acabo de comprar esta camara PO Neptune C y tengo un SkyMAx 102 (1300mm) y un AZ GTI EQ mode goto. Esto haciendo mis primeras pruebas, pero viendo las tuyas creo que es mas que un aliciente para seguir estudiando y probando. Te felicito por las fotos! Saludos desde San Luis.

Crear una cuenta o conéctate para comentar