Publicado 13 de Noviembre del 20213 a Buenas, hoy aprovechamdo un poco de tiempo libre me puse armar algo que tenia en mente. Había encardado en china una caja Power DC Switch con la idea de disminuir un poco la cantidad de cables para alimentar el equipo de astrofotografia. Consegui a un precio bajo esta cajita pero tenia la desventaja de ser solo de energia y no de datos. Asi que con paciencia y con otros materiales que ya tenia y usaba, mas otro que compre, me puse a armar esta Power Box que ahora les voy a mostrar. Los materiales son: El Hub USB 3.0 lo tenia y trae una fuente externa de 5V por lo que para que funcione en conjunto, compre un conversor de 12V a 5V e instale ambos dentro de la caja. Para ello tuve que cortar una de sus caras, soldar algunos cables, aislar las placas del hub y de la caja (con cartón, si muy casero todo) como se ve en la foto siguiente: Luego de ensamblar las tapas quedo asi: Y finalmente con todos sus cables: De esta forma solo suben al tubo 1 cable de corriente 12V y baja 1 cable de datos lo que disminuye significativamente el cablerio. El resto de cables que conectan los accesorios y la corriente están por encima de la montura por lo que su movimiento no interfiere con los mismos. Ahora lo estoy montando junto al telescopio guía y me queda conseguir cable USB mas cortos que los que tengo para que sea aun mas cómodo todo! Espero que se haya entendido la idea, lamento no haber ido tomando fotos del proceso para aportarlo al foro! Cualquier duda si alguien se anima y lo prueba me consulta, de igual manera es bastante sencillo! Saludos!! Editado 13 de Noviembre del 20213 a por German_83
Publicado 18 de Noviembre del 20213 a Me vendria muy bien una central para conectar todo pero no se ni por donde empezar. Felicitaciones german, despues envia fotos de como quedo todo armado en el tele y conta si todo funciono bien. saludos Julian Casal
Publicado 18 de Noviembre del 20213 a Hay por ahi un proyecto para una powerbox en base a un arduino y reles que se la puede controlar con un driver ASCOM, cuando termine con el pie para mi nueva montura, seguro encaro eso
Publicado 18 de Noviembre del 20213 a hace 2 horas, LU1AR dijo: Da gusto ver que alguien hace cosas. Ahora hay tanto mercado de consumo; que agarrás una Sky & Telescope y las notas técnicas son "División de goma-espuma para la caja de oculares". Cuando era chico (Tengo 70 años), las instrucciones de los autos indicaban como se ajustaba la luz de válvulas y el avance del encendido. Ahora aclaran que no hay que beber el líquido refrigerante. Sin embargo, con las redes, la web, el Arduino y las cosas chinas, se pueden hacer maravillas. Te felicito. Edgardo Jaja resultado de una sociedad cada vez mas consumista, recuerdo que mi primer contacto con la astronomia amateur de muy chico fue con una enciclopedia de mi mama mas vieja que la escarapela que describia paso a paso el proceso para construir un telescopio newtoniano, el tubo una caja de madera y todos los pasos para pulir el espejo primario.
Crear una cuenta o conéctate para comentar