Publicado 24 de Noviembre del 20213 a Esta es una publicación popular Este lunes por la mañana, a pesar del intenso calor de la primavera (que parece verano 😅), la turbulencia de la atmósfera era relativamente baja y me permitió capturar esta imagen del disco solar. Además de poder observar dos regiones activas que contienen pequeñas manchas solares, destaca un enorme filamento con una longitud de unos 17 planetas tierra. Para hacer esta fotografía usé un telescopio Coronado Solarmax II de 90 mm de apertura y una cámara ZWO 183 MM. Capturé un video de 700 frames y apile el 18% de ellos. También aplique flats. Editado 24 de Noviembre del 20213 a por shadowchaser
Publicado 24 de Noviembre del 20213 a Impresionante captura! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 24 de Noviembre del 20213 a Autor hace 22 minutos, NicoHammer dijo: Impresionante captura! Muchas gracias Nico!!
Publicado 24 de Noviembre del 20213 a Excelente foto Eduardo! Al nivel que ya nos tenés acostumbrados. Veo que has usado un procesado un poquito diferente al habitual, eso es por alguna razón en especial?
Publicado 24 de Noviembre del 20213 a Autor hace 35 minutos, Diego Alberto dijo: Excelente foto Eduardo! Al nivel que ya nos tenés acostumbrados. Veo que has usado un procesado un poquito diferente al habitual, eso es por alguna razón en especial? Muchas gracias Diego! Sí, es esta ocasión no invertí el disco solar, pero si invertí las prominencias, que eran tenues pero con lindos detalles y así se ven mejor (a mi gusto).
Publicado 24 de Noviembre del 20213 a hace 1 hora, shadowchaser dijo: Muchas gracias Diego! Sí, es esta ocasión no invertí el disco solar, pero si invertí las prominencias, que eran tenues pero con lindos detalles y así se ven mejor (a mi gusto). No podría haber quedado mejor. Excelente gusto. Saludos!
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Increíble verla en alta resolución, tiene muchos detalles en todo el perímetro, muy buena captura, consulta porque los flats? Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Que locura de foto, felicitaciones !!!!!! Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Excelente imagen! Enorme filamento, muy buenos detalles de las prominencias 👌
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Autor hace 16 horas, diego19771 dijo: Increíble verla en alta resolución, tiene muchos detalles en todo el perímetro, muy buena captura, consulta porque los flats? Muchas gracias Diego!! Uso flats porque en los telescopios H-alpha, casi siempre tenés un hot spot, debido al funcionamiento de los filtros, eso hace que la iluminación del disco generalmente no sea homogénea, además, según el sensor que uses, a veces aparece una trama que con los flats se elimina. También suelen aparecer anillos de Newton, pero para eso tenés que hacer un pequeño tilt con la cámara y desaparecen. La fotografía del sol en H-alpha tiene más complicaciones de lo que parece a primera vista. hace 15 horas, RodyG dijo: Que locura de foto, felicitaciones !!!!!! Rody Muchas gracias Rody!! hace 3 horas, juanfilas dijo: wow tremenda! Muchas gracias Juan!!
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Autor hace 3 horas, alfredo mario agustoni dijo: Excelente imagen! Enorme filamento, muy buenos detalles de las prominencias 👌 Muchas gracias Alfredo!!
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Una locura como siempre Eduardo! Los bordes me hacen acordar también a las montañas que se ven en la Luna.
Publicado 25 de Noviembre del 20213 a Autor hace 3 horas, Astrolucho dijo: Muy buena. Hermosos detalles. Muchas gracias!!! hace 2 horas, Leoyasu dijo: Una locura como siempre Eduardo! Los bordes me hacen acordar también a las montañas que se ven en la Luna. Muchas gracias Leo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar