Publicado 9 de Diciembre del 20213 a Antes de que me tilden de paranóico con papel aluminio en la cabeza 🤣, es una noticia que salió en el portal space.com hace unos días. El rover chino Yutu 2 divisó un objeto con forma de cubo en el horizonte, al norte y a unos 80 metros de distancia, en noviembre, durante el 36º día lunar de la misión, según un diario del Yutu 2 publicado por Our Space, un canal de divulgación científica en chino afiliado a la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA). Los científicos del equipo han expresado un gran interés en el objeto y se espera que Yutu 2 pase los próximos 2-3 días lunares (2-3 meses terrestres) atravesando el regolito lunar y evitando los cráteres para obtener una visión más cercana, por lo que se pueden esperar actualizaciones. Una explicación probable de la forma sería una gran roca que ha sido excavada por un evento de impacto. "Cabaña misteriosa" (神秘小屋/shenmi xiaowu), es un nombre provisional (y probablemente con buen márketing) más que de una descripción precisa. Fuente: space.com
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a hace 8 horas, NicoLasaigues dijo: Una explicación probable de la forma sería una gran roca que ha sido excavada por un evento de impacto. Todo el mundo sabe que en el lado oscuro de la luna viven los Transformers, misterio resuelto
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a hace 16 horas, NicoLasaigues dijo: explicación Necesitan publicidad, la ciencia no vende el escepticismo si y mucho Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a Yo no puedo creer que necesiten 3 meses para recorrer 80 metros ... No es el rover de marte con grandes delays de comunicacion. Con esa gravedad a favor, a ver si diseñan un vehiculo como la gente ....
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a Autor hace 1 hora, Hal9000 dijo: Yo no puedo creer que necesiten 3 meses para recorrer 80 metros ... No es el rover de marte con grandes delays de comunicacion. Con esa gravedad a favor, a ver si diseñan un vehiculo como la gente .... Por lo que entiendo de la nota original (y usando traductores online, ya que mi chino es inexistente) el rover puede maniobrar hasta en pendientes de 7º. Antes de sacar la imagen pasó por una pendiente de 9º y casi se desmaya el operador 🤣 Deduzco que la demora se debe a que no va en línea recta sino que va esquivando cráteres y otros obstáculos del terreno. Editado 10 de Diciembre del 20213 a por NicoLasaigues
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a hace 1 hora, Hal9000 dijo: necesiten 3 meses para recorrer 80 metros hace 17 minutos, NicoLasaigues dijo: Deduzco que la demora se debe a que no va en línea recta sino que va esquivando cráteres y otros obstáculos del terreno. A mí me costó pensar diferente a lo que vimos en la Tierra, en Marte, 3 meses son ponele 90 días , día y noche..... , En la Luna, no es así, un día lunar dura casi 30 días Terrestre, pero en ese día lunar, no podés moverte libremente todo el tiempo, hay momentos donde la temperatura te deja y momentos que no (altas y bajas temperatura), por otro lado, los terrenos son diferentes, me referío a la Tierra, Marte y la Luna....la exploración espacial es muy compleja.
Publicado 10 de Diciembre del 20213 a Ademas, el lado oculto de la Luna es increíblemente mucho mas accidentado por la cantidad de impactos que ha tenido y sigue teniendo. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 11 de Diciembre del 20213 a Si les gusta la ciencia ficción, les recomiendo que lean el cuento "El centinela" y la novela "2001 Odisea del Espacio", uno y otra de Arthur Clarke.
Publicado 13 de Diciembre del 20213 a Ya que es un te off topic, le cuento para los que no saben la pesadilla de las misiones robóticas de Marte. El día martes es aproximadamente de 24 horas 30 minutos una cosa asi, minutos más minutos menos. Realmente llevar a cabo una misión robótica es muy complicado por esos 30 minutos que le sobran al día con respecto a la duración del día en la Tierra de 24 horas. Esa suma de 30 minutos todos los días producen una verdadera pesadilla los controladores de la admisión ya que aproximadamente si no me fallan los cálculos en 15 días tenés 12 horas de diferencia o sea que sí empezaste a trabajar de día 12- 15 días después, comenzar a trabajar prácticamente de noche y así sucesivamente lo que provoca o mejor dicho provocaba porque ya se corrigió conflictos matrimoniales, conflictos en el trabajo, algunos operadores cuentan que provocó la la pérdida de la noción del tiempo y en algunos casos describen lo que ellos llaman el frío de Marte, qué es una especie de sensación de frío del lugar. Piensen que el operador está trabajando en un horario marciano pero desde la tierra lo que le provoca un trastorno laboral.
Publicado 13 de Diciembre del 20213 a Muchos de los excepticos de la vida extraterrestre son adoradores de alguna divinidad ya sea mujer o hombre y están seguros que después de esta vida la divinidad en cuestión los espera con los brazos abiertos, querido Nicolás no pidas tanta disculpas por mostrar un hecho científico, abrazos Editado 13 de Diciembre del 20213 a por gusuglia
Publicado 13 de Diciembre del 20213 a Te entiendo: en mi caso soy adorador de muchísimas divinidades con forma de mujer pero después me despierto y ando deprimido todo el día. 🤣
Publicado 14 de Diciembre del 20213 a Yo desde chico, tras leer la Odisea, creo en Atenea. Respecto al cuento y la novela de Arthur Clarke que recomendé, en su desarrollo hay cosas relacionadas con el tema tratado aquí. Ojalá Clarke hubiera vivido para verlo. Saludos
Publicado 14 de Diciembre del 20213 a Autor hace 23 horas, gusuglia dijo: No pidas tanta disculpas por mostrar un hecho científico, abrazos Lo compartí justamente por ser un tema científico, pero me pareció que llamarlo "cabaña misteriosa en la Luna" (como en la publicación original) podía abrir una puerta a la confusión. También es un recurso para engarnchar al lector (Que ahora se usa bastante mal como "click bite"). De todas formas gracias por el apoyo 😀👍 hace 1 hora, nandos dijo: Tenía entendido que eran 80 km Verificado recién, tanto en la web de Space como en la Our Space. Son sólo 80 metros
Publicado 15 de Diciembre del 20213 a A modo de complemento: Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 16 de Diciembre del 20213 a hace 5 horas, Lucho2000 dijo: A modo de complemento: Es lo que dije, capo lucho, buen vídeo
Publicado 16 de Diciembre del 20213 a Seba, el video es de Luis Trumper del canal Ecos de un mundo estrellado, yo solo lo tome prestado... Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 8 de Enero del 20223 a 😀 Yutu-2 se ha movido para ver "la cabaña misteriosa" desde más cerca, que como era de esperar, ha resultado ser simplemente una roca: La roca ha sido bautizada "conejo de jade" porque dicen que parece un conejo, con una zanahoria (esas 2 pequeñas rocas) delante y una "caquita" (roca redonda) detrás 🤣 Fuente: Cruzando 1000 metros para verte "la cabaña misteriosa" Saludos. Editado 8 de Enero del 20223 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 8 de Enero del 20223 a En 10/12/2021 a las 13:03, Hal9000 dijo: Yo no puedo creer que necesiten 3 meses para recorrer 80 metros ... No es el rover de marte con grandes delays de comunicacion. Con esa gravedad a favor, a ver si diseñan un vehiculo como la gente .... yo tampoco lo entiendo, como tampoco entiendo que una foto a ochenta metros parezca una foto tomada a algo que estuviera a mil km. A ver si se ha hecho la picha un lio con el sistema métrico?!
Publicado 8 de Enero del 20223 a hace 2 horas, Gigantopiteco dijo: yo tampoco lo entiendo, como tampoco entiendo que una foto a ochenta metros parezca una foto tomada a algo que estuviera a mil km. A ver si se ha hecho la picha un lio con el sistema métrico?! Las camaras de tipo ojo de pez que suelen usar esos aparatos, dan ese efecto. De a 2-3 metros por comando, y un comando cada 5 segundos deberia llegar ese rover brincando en el mismo dia al monolito de tycho 😅 Entiendo que la luna esta en promedio a un poco mas de un segundo luz de la tierra, no hay delays importantes de comunicacion como mover algo en marte. Saludos
Publicado 8 de Enero del 20223 a hace 59 minutos, Hal9000 dijo: Las camaras de tipo ojo de pez que suelen usar esos aparatos, dan ese efecto. De a 2-3 metros por comando, y un comando cada 5 segundos deberia llegar ese y crover brincando en el mismo dia al monolito de tycho 😅 Entiendo que la luna esta en promedio a un poco mas de un segundo luz de la tierra, no hay delays importantes de comunicacion como mover algo en marte. Saludos Resulta que por eso lo digo, los ojo de pez, o gran angular, en fotografía representan la gama de ópticas más luminosa y nítida. El único inconveniente es que según su distancia focal, abarcan mas o menos territorio en la foto. Y como con estas ópticas de distancia focal muy corta, tienen la peculiaridad de poder abrir el diafragma a tope, se pueden iluminar y obtener imagenes con más nitidez. Los ojos de pez son más eficaces que un teleobjetivo, en cuanto a luminosidad y nitidez, En el detalle con un tele, se puede hacer más evidente, pero lo cierto es que con un ojo de pez, puedes llegar a tener enfocado desde los pies del fotógrafo/a, hasta la casita en el horizonte. Como excusa un poco más plausible, podría imaginarme que la foto haya salido "movida". Pero es dudoso que se publique así, es preferible el retoque... no sé, Algunas cosas del espacio y sus actuantes, resultan ser equivocas y misteriosas cuando al final te enteras de que son ciertas y clarísimas. Lo llaman tiempo, es quien lo cambia todo.
Publicado 8 de Enero del 20223 a hace 6 horas, AlbertR dijo: 😀 Yutu-2 se ha movido para ver "la cabaña misteriosa" desde más cerca, que como era de esperar, ha resultado ser simplemente una roca: La roca ha sido bautizada "conejo de jade" porque dicen que parece un conejo, con una zanahoria (esas 2 pequeñas rocas) delante y una "caquita" (roca redonda) detrás 🤣 Fuente: Cruzando 1000 metros para verte "la cabaña misteriosa" Saludos. Si al final va a ser eso, que las primeras fotos salieron movidas.
Publicado 8 de Enero del 20223 a El rover chino funciona a energía solar, por lo que las imágenes son tomadas cuando esa parte de la superficie esta siendo iluminada por el Sol. Es por ello que de alguna manera, ya sea óptica o electrónicamente, deben bajar la sensibilidad de la cámara o la imagen les saldrá completamente quemada. Es también la razón por la que no se ven estrellas. Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 8 de Enero del 20223 a Autor hace 11 horas, AlbertR dijo: 😀 Yutu-2 se ha movido para ver "la cabaña misteriosa" desde más cerca, que como era de esperar, ha resultado ser simplemente una roca: La roca ha sido bautizada "conejo de jade" porque dicen que parece un conejo, con una zanahoria (esas 2 pequeñas rocas) delante y una "caquita" (roca redonda) detrás 🤣 Fuente: Cruzando 1000 metros para verte "la cabaña misteriosa" Saludos. Vi la "novedad" ayer. Me ganaste de mano en actualizar el post @AlbertR 🤣
Crear una cuenta o conéctate para comentar