Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola:

Acá va tomando forma el mosaico de 6 teselas. Todavía sin procesar pero ya "no lineal" pero con DBE, deconvolucion,
PCC aplicados y un ATWT liviano en las dos primeras capas. Dos de las teselas tienen 2 horas de tomas de 5´ c/u y las otras casi 4...Supuestamente me faltaría completar esos 2 cuadros y hay otros 2 programados en NINA que ya no se si los voy a anexar, dado que pesa tanto con 6, que verdaderamente no se si aguantará mi PC con 8. Y sobre todo me falta monitor para verlo bien, dado que mi vista ya no está muy bien que digamos...El recorte es de 80' X 40' y el principal de 1.96 X 1.87 deg y no me lo sube...

6024186_Anotada_full_Sice.thumb.jpg.cde2d72997e2ed99c53dbc439ffc6f58.jpg

 

EP_recorte.thumb.jpg.9418dcecefe639c1d8c1d5a88c8bc447.jpg

 

Al grande no lo puedo subir...

Saludos Rodolfo

 

 

 

 

Editado por Astroman

Publicado

Qué gran trabajo Rodolfo, felicitaciones!

Hugo Beltrán Erpen

Publicado

Lo miro y lo miro y no comprendo como es posible llegar a ese punto! Es una imagen ESPECTACULAR!! 

Publicado

Lindo laburo... Lo que será cuando esté terminado!

Publicado
  • Autor

Hola:

Gracias.

Es totalmente factible hacer mosaicos aún desde zonas hipercontaminadas donde no se ven los objetos que apuntás. 

Sigan los videos de Neural Activity sobre NINA. Gratis y muy útil para adquisición y adquisición de mosaicos. Elijo en Stellarium el objeto y NINA hace el centrado, corrige la posición hasta que está bien centrado. Luego cuando se completó la serie de un cuadro, salta al otro automáticamente, también maneja el guiado con PHD y lo prende/apaga si está centrando o está haciendo la secuencia de tomas. Si llega al meridiano, apaga PHD lleva al telescopio del otro lado, recentra y después toma la serie donde la dejó. Parece un observatorio profesional. Es arduo configurar todo, pero después vale la pena, dado que a mano sería imposible hacer esos pasos con la precisión necesaria...

Desde el campo con este sistema sería una maravilla. Muy útil para hacer varios objetos por noche y no perder tiempo centrando...creo que no necesitaría internet para funcionar bien, pero no lo probé dado que estoy fijo acá y nunca salí a buen lugar...

Saludos Rodolfo

 

 

  • 3 semanas después...
Publicado

Muy buena Rodolfo!!!!!!

Publicado

Lo que mas me sorprende en cuanto a avances en estos ultimos años que estuve alejado del hobby, es sin lugar a dudas, herramientas como NINA, algo asi hace 20 años solo lo tenian los observatorios, y encima es gratis!! El otro dia lo estaba explorando y no dejaba de sorprenderme la versatilidad y el grado de automacion que te permite.

Publicado
  • Autor

¡NINA es impresionante!

Y funciona muy bien cuando seteás todo correctamente...

Pero lo mejor es que te permite "apuntar" por resolución de campo a los objetos que no son muy luminosos. He perdido noches enteras tratando de tener muchas tomas de 5' para luego apilarlas y recién darme cuenta que no estaba en el lugar. O estaba corrido unos minutos y la siguiente noche volver a empezar tratando de corregir, para después darme cuenta que me desplacé en el sentido opuesto 🥴

Y es gratis...

Faltaría que PixInsight bajara un poco de precio (230 Euros). Lo compré de casualidad en 2012, cuando se podía, y la verdad que se ha transformado en un software imprescindible para procesado...

¡Buen año para todos los de EP!

Publicado

Si, lo de plate solving es magia

Publicado

Astroman!! Excelente mosaico, Fantástico, Tarántula es una de mis preferidas. Felicitaciones. PIX es de lo mejor. Cuesta, tanto como el tiempo que tenes que dedicarle a aprender. jajajajajajaja

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Crear una cuenta o conéctate para comentar