Publicado 18 de Diciembre del 20213 a Esta es una publicación popular Hola gente! Este finde parece ponerse interesante con el cometa Leonard, y también porque nuestro Sol se está mostrando más activo. Hace unos días pude comprar una cámara Player One Sedna M para poder captar el disco solar completo usando el Coronado PST sobre una Star Adventurer. Es un equipo muy sencillo y transportable. Esta captura fue durante las últimas horas de la tarde, por lo que el seeing era bastante malo, aún así me impresionó el funcionamiento del pequeño conjunto. Capturé 1000 frames para la superficie y 1000 para las prominencias, apilando el 20%. El procesado de una foto solar es un tema aparte y estoy en vías de aprender. Finalmente les comparto la imagen mientras esperamos que se pueda observar el cometa Leonard. Saludos. Editado 18 de Diciembre del 20213 a por Diego Alberto
Publicado 18 de Diciembre del 20213 a Estupenda diego, si asi va a ser el comienzo no me imagino lo que se vendra en el futuro. Abrazos
Publicado 18 de Diciembre del 20213 a hace 1 hora, astronico dijo: Estupenda diego, si asi va a ser el comienzo no me imagino lo que se vendra en el futuro. Abrazos Viene rápida la cosa, desde el invierno estoy siguiendo la actividad. Diego la rompiste con la imagen
Publicado 18 de Diciembre del 20213 a Excelente trabajo @Diego Alberto Cual fue la configuración que usaste en la cámara para la superficie y para las prominencias? Gracias Gabriel
Publicado 18 de Diciembre del 20213 a Tremenda Diego! Felicitaciones! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a Autor hace 7 horas, astronico dijo: Estupenda diego, si asi va a ser el comienzo no me imagino lo que se vendra en el futuro. Abrazos Gracias Nico! Veremos que sigue... jaja. Saludos! hace 6 horas, sebastianc dijo: Viene rápida la cosa, desde el invierno estoy siguiendo la actividad. Diego la rompiste con la imagen Gracias Sebatián! El sol se va poniendo cada vez más interesante, es muy interesante seguir a nuestra estrella. Me alegro que te guste la foto, hay mucho que aprender todavía. Saludos! hace 4 horas, NicoHammer dijo: Tremenda Diego! Felicitaciones! Gracias Nico! Abrazo!
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a Autor hace 5 horas, GPeruzzo dijo: Excelente trabajo @Diego Alberto Cual fue la configuración que usaste en la cámara para la superficie y para las prominencias? Gracias Gabriel Gracias Gabriel! Lo único que cambié fue el tiempo de exposición tratando de tener no más del 70% del histograma para la superficie y sobreexponiendo notablemente para las prominencias. En este caso el cálculo del tiempo fue tratando de no sobreexponer la única prominencia que pude captar. La ganancia sinceramente no la recuerdo, pero fue la misma para ambas capturas. Fue el estreno de la cámara y tengo que agarrarle la mano. Hay varias cosas que son diferentes en astrofotografía solar, pero nuestra estrella es muy interesante. Saludos!
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a Autor hace 8 horas, Diego Alberto dijo: Editado 19 de Diciembre del 20213 a por Diego Alberto
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a Autor Les comparto la misma captura un procesado un poco diferente. Entre tanto ensayo y error... Me parece que se ve mejor la superficie y sus detalles.
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a hace 3 horas, Diego Alberto dijo: Les comparto la misma captura un procesado un poco diferente. Entre tanto ensayo y error... Me parece que se ve mejor la superficie y sus detalles. Ni hablar diego, mucho mejor. Deberias probar astrosurface y su combinacion de deconvolucion y wavelets que de seguro te dara resultados sobresalientes.
Publicado 19 de Diciembre del 20213 a Autor hace 1 hora, astronico dijo: Ni hablar diego, mucho mejor. Deberias probar astrosurface y su combinacion de deconvolucion y wavelets que de seguro te dara resultados sobresalientes. Gracias Nico! Fue la imagen de un primer procesado que hice y luego hice el que publiqué anteriormente. Por alguna extraña razón antes me pareció mejor uno y ahora el otro! Jaja. Intenté usar Astrosurface pero como no entendía mucho fuí por lo tradicional, habrá que aprender. En solar es bastante importante hacer flats porque la iluminación en la superficie no es pareja, creo que es el etalón el que lo produce. No los hice y corregí un poco a mano, pero verás que no es pareja la imagen.
Publicado 20 de Diciembre del 20213 a Que temita lo del procesado solar, esta última quedo con más detalles en la superficie, muy buena!!! Saludos y buenos cielos!!!!
Publicado 20 de Diciembre del 20213 a Autor hace 1 hora, diego19771 dijo: Que temita lo del procesado solar, esta última quedo con más detalles en la superficie, muy buena!!! Es una técnica aparte. Gracias!
Crear una cuenta o conéctate para comentar