Publicado 27 de Diciembre del 20213 a Buen día! Estoy a un click de comprar un Skywatcher Star Adventurer 2i Wifi. La duda que tengo es con la facilidad de ponerlo en estación sin ver las estrellas específicas. Leí los métodos q usan, ajustar elevación, ajustar eje N-S, parece sencillo, es sencillo? Con ese método rápido, podré hacer fotografías de 30 seg.? Cuánto es el máximo de tiempo de seguimiento sin tener errores en la imágen. De Ustedes depende el click! Jajaja. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 27 de Diciembre del 20213 a hace 9 horas, danielfelix dijo: Buen día! Estoy a un click de comprar un Skywatcher Star Adventurer 2i Wifi. La duda que tengo es con la facilidad de ponerlo en estación sin ver las estrellas específicas. Leí los métodos q usan, ajustar elevación, ajustar eje N-S, parece sencillo, es sencillo? Con ese método rápido, podré hacer fotografías de 30 seg.? Cuánto es el máximo de tiempo de seguimiento sin tener errores en la imágen. De Ustedes depende el click! Jajaja. Para mí la Star Adventurer es la mejor montura que hay, porque la puedo llevar a cualquier lado y nunca me falla. El tema de la puesta en estación para mí es algo crítico. Tomo todo el tiempo necesario para hacerlo lo mas perfecto posible ubicando el aterismo en el finder. De esa maneta puedo capturar a 135mm un minuto sin guiado de manera casi perfecta, ahora que incorporé el guiado espero poder llegar a 3 minutos. Es algo que se aprende, una vez que aprendés, lo haces, no hay más vueltas. Igualmente yo te recomiendo esa montura para un equipo que pese más de 3 o 4kg y una focal de no más de 250mm. Si es así, hacé el click tranquilo!
Publicado 27 de Diciembre del 20213 a Para ponerla en estación uso una brujula y el buscador optico que trae. Desde el Bortle 9 que tenemos en CABA se pueden encontrar las 4 estrellas de octante (a veces cuesta encontrar la estrella mas debil, pero 3 se ven seguro). Con algo de practica, vision persiferica y acostumbrando la vista se puede sin problemas. Desde cualquier otro cielo es mucho mas fácil. Dale para adelante con la SA, esta re buena.
Publicado 25 de Agosto del 20222 a .... por cierto, ¿alguien sabe como girar la cruz del buscador de la polar para alinearlo con la cola de milano? Saludos
Publicado 26 de Agosto del 20222 a Autor Dos noches sin ningún resultado. Tengo la impresión que las estrellas no se ven como siempre, la contaminación lumínica es la misma de siempre, puede ser que haya una capa muy tenue de nubes o humedad ambiente? En fin, en el campo del buscador se ven apenas algunas tenues estrellas. Estaré aproximando bien al polo? uso la brújula tal como muestro, tengo aquí 7º Oeste de declinación. El inclinómetro casero está exactamente dibujado a mi latitud. Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Publicado 29 de Agosto del 20222 a Autor Al fin en tres sesiones distintas logré encontrar las tres más brillantes sin mucho problema, brújula e inclino metro me dejan muy cerca. El problema era el cielo muy contaminado. Las fotos de prueba están correctas a 120 seg., creo q voy bien. Gracias a todos! Star Tracker Adventurer 2i - ASI 585MC Pro - Askar FME180 Pro - Guía ASI 120 M, tubo ZWO 120 - NINA y PHD2 Guide Instagram @daniel_felix_pozzi
Crear una cuenta o conéctate para comentar