Jump to content

Featured Replies

Publicado

Hola a todos,

Anoche con un amigo que trajo su Red Cat 51 lo pudimos registrar. También con binoculares se podía ver tenue desde CABA.
Apilado de 153 tomas de 2s ISO 3200 con recorte.

Saludos y buenos cielos
 

C-2021 A1 Leonard - 2021-12-18 21-15 UTC-3 - Negativo.jpg

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas tardes.

Aquí subo lo que conseguí anoche.

Aclaro que los flats que estoy usando son de hace un mes y verán una mancha enorme producto de la vagancia de hacer nuevos flats. Esta tarde los haré y volveré a fotografiar al cometa en la noche. Por eso hice una edición rápida.

Son 60 tomas 5s ISO 800, con sus respectivos darks, bías y flats viejos...

Leonard211218

saludos

Publicado

Muy linda Alejandro, se le empieza a ver mas la cola, la sacaste con reflector de 200mm, no?

 

saludos

Publicado
hace 18 minutos, criswille dijo:

Muy linda Alejandro, se le empieza a ver mas la cola, la sacaste con reflector de 200mm, no?

 

saludos

Si, el 200P con corrector de coma y la nikon D5200 sin modificar

Publicado

¡Muy buena Alejandro!

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola a todos!!

Qué hermosos registros!!

Hace mucho que no andaba por el foro... Seguro me perdí mil cosas!

Dejo mi aporte. Lo seguí a manopla (no tengo seguimiento) con mi refra Meade 80/400 en la EQ2 (no intenté nada con el maksutov), grabé un video y después apilé. Ni cerca de lo logrado por ustedes, pero es un aporte al fin... No me salen los procesados, tengo que practicar porque me enredo lindísimo con eso 😁.

El registro es de ayer a eso de las nueve y diez. 

Saludos!!!

Cometa Leonard.png

IMG_20211211_214741.jpg

Publicado

Yo agrego una del Leonard de hace un rato 23-12-21 con el Meade Starfinder de 200+QHY5IIM.

 

saludos

 

387596072_Leonard23-12-21A.thumb.jpg.93cc7011d234da2130291fef3b9b370b.jpg

Publicado

Bienvenido de nuevo @Guillermo I.

Muy buenas tu foto y la de @criswille.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado

Hola, muy buen aporte de todos lo que vienen haciendo el seguimiento del cometa.

Como dicen el cometa va tomando mas altura y esta cada vez mas visible.

Si me permiten comparto una imagen obtenida el dia 23/12/2021 desde Villa Gessel, aproveche que vine unos dias de vacaciones con la familia y traje mi equipo, un Ioptron RC6, con montura celestron AVX y camara canon t5i. Son 10 fotos de 6 segundos de duracion con iso800.

WhatsApp Image 2021-12-24 at 13.33.27 (1).jpeg

WhatsApp Image 2021-12-24 at 13.33.27.jpeg

Publicado

 

Después de unos días nublados, ayer pude dedicarle un momento a Leonard. Subió bastante desde mi última observación y estimo que aparte de la altura aumentó significativamente de brillo. Ya después de la puesta del Sol, sabiendo donde ubicarlo, se lo podía observar a simple vista como un manchoncito siendo más brillante que Gamma Miscrocopii la cual no era visible a ojo desnudo. Con binoculares ya se podía apreciar la naturaleza de cometa. Muestro un intento de representación de mi observación. Sauldos y buena caza.

 

Leonard_20211223.thumb.png.e97b4e1271716a7c36013c3245cd7342.png

 

Publicado

Hola a todos!! Ante todo feliz navidad para todos los foreros de este espacio, Espacio profundo. Comparto con ustedes el registro desde Ciudad de Buenos Aires, en máxima contaminación. Telescopio SkyWatcher 130/650, Montura iOptron GEM45. Foco primario. Cámara Canon EOSM, 200 tomas de 5 seg (+Darks,Flats y Bias) fecha 22/12/2021. Apilado en DSS y procesado en PIX

 

COMET_final.jpg

Editado por jafeltra

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado

Hola, dejo una Navideña que hice recién con el SW 150/750+QHY5III 178 C desde La Plata. 25/12/21

 

comet2.thumb.jpg.512782a29a4df578b3b47b5dbde45a1f.jpg

Publicado
En 24/12/2021 a las 20:18, Diego_Mnes dijo:

Muestro un intento de representación de mi observación

¡Muy bueno Diego! Lo estás viendo muy bien.

Una pregunta ¿qué Bortle tenés donde estás?

Te pregunto porque desde donde estoy lo veo un poco más brillante que tu dibujo pero la cola no la percibo tan larga como la que mostrás; para darte una idea la veo con una longitud de entre un 20% a un 30% del largo que se ve en el dibujo ¿usaste algún filtro?

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Editado por Roberto W

Publicado
hace 17 minutos, criswille dijo:

dejo una Navideña que hice recién

Te salió muy bien Cristian ¡Felicitaciones!

hace 13 horas, jafeltra dijo:

Comparto con ustedes el registro desde Ciudad de Buenos Aires, en máxima contaminación

Parece mentira que se pueda sacar una foto así desde Capital Federal ¡Felicitaciones!

Publicado
hace 2 horas, Roberto W dijo:

Una pregunta ¿qué Bortle tenés donde estás?

Gracias Roberto. Tengo bortle 4. En realidad me quedó con poco brillo. Saqué una foto del dibujo por eso esa claridad en el campo inferior derecho también. Hoy pude observarlo nuevamente y puedo decir que estoy satisfecho en general con la representación del dibujo

Publicado

Buenísimo tu dibujo y es muy útil para comparar cómo vemos diferentes objetos desde distintos sitios.

Claro, el Bortle 4 que tenés marca una enorme diferencia entre lo que ves vos y lo que podemos ver los que vivimos en grandes centros urbanos.

Que disfrutes el cielo buenísimo que tenés y seguí con los dibujos astronómicos que sirven muchísimo.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado

Hola a todos!!

Seguimos a full con el cometa!! Excelentes fotos y registros!!

Felicitaciones a todos!

Dejo los míos de ayer, 25/12 entre las 21:00 y las 21:30hs. Nuevamente, con mi refra 80/400, con seguimiento manual y una Ceres C, grabé un video que procesé con PIPP, apilé y pre-procesé con AstroSurface y finalicé retocando en Gimp (todo eso es una pesadilla!!!). El dibujo es sin edición digital, a la antigua... faltaría que tenga que procesar el dibujo también....😁🤣, sobre papel negro con lápiz blanco. En el caso del dibujo, un árbol comenzó a cubrir la vista y ya no daba para ir más lejos, así que marqué las estrellas cuando las ramas del árbol se movían con el viento 😁 (disculpas si no es súper fiel alguna posición).

Espero que les guste.

Observación/sugerencia: para quien disfrute de la temática, en la plataforma que tiene películas y series (no sé si se puede decir el nombre), hay una película que se llama "No miren Arriba" que trata de un cometa que viene hacia la Tierra.

En 24/12/2021 a las 11:03, Roberto W dijo:

Bienvenido de nuevo @Guillermo I.

Muy buenas tu foto y la de @criswille.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Gracias, Robert!!

Desde mis pagos se lo ve precioso, muy brillante al frente y la cola se ve larga y diluyéndose gradualmente. Con respecto a la foto anterior, se nota un incremento en el brillo del núcleo.

Saludos!!!

Leonard_AstroSurface_Gimp.jpg

Registro de Leonard.jpg

Publicado

¡Buenísimo Guillermo!

Tenés razón que sigue aumentando el brillo a medida que va acercándose al Sol y ayer pude percibirlo por primera vez a simple vista, muy tenue.

Pasado mañana va a dejar de subir y se va a estabilizar en e4sa altitud durante 1 día para empezar a bajar a partir de ahí.

Al parecer, va a seguir aumentando el brillo hasta el 3 de Enero en que se va a producir el perihelio.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Publicado

Gracias Roberto!! Excelente data!!

Agrego información basada en mi registro, nada exacta pero que permite estimar el tamaño de lo que vemos (o veo).

Dado que entre lo que veo por el ocular y la fotografía no hay mucha diferencia, visible resultan unos 28 o 30' de longitud para la cola y un ancho promedio de 7.8'. Es una aproximación. Corríjanme si estoy muy errado, por favor (aunque eso va a depender también, del lugar desde donde observamos).

No obstante, a partir de fotometría e información mucho más precisa, en esta fuente se habla de varios grados de longitud para la cola: https://cometografia.es/cometa-leonard-2021/

Saludos!

 

Medidas de Leonard.jpg

Publicado

Gracias Guillermo; tu cielo es muy bueno.

Desde donde vivo, la cola la veo muy corta; apenas pasa la primera cota que marcaste ya no la veo más.

Publicado

Muy buenos los aportes.

Dejo una imagen de lo obtenido  ayer el 25/12/2021 a las 21:30 desde Villa Gessel aprovechando las vacaciones continue haciendo tomas. Son 40 fotos de 15 segundos iso800 con canon t5i a foco primario con telescopio ioptron RC6. 15NLP19.thumb.jpg.8f1914e74f064b8dcbc44924d7c0cd8f.jpg

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Una de esta noche 26-12-21, entre las nubes de La Plata con un SW150/750 y Canon 600D.

 

1374196239_Leonardcentrado26-12-21.thumb.jpg.e2e619fd5b1611314cd4917fdd4750ed.jpg

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas, dejo mi imagen, hecha solo con camara a 185mm.

4 (2).jpg

Julian Casal

Publicado

Buenas!

Fantásticos todos sus registros!!


Comparto nuevo reporte del cometa, de anoche, desde Rosario, con cielo Bortle 8/9. Anoche quise registrarlo con algo de campo más amplio, y me fui por el Evoguide 50ED de SkyWatcher con el aplanador de campo y la QHY5III-174C.  Lo monté en el soporte del buscador del Celestron Astrofi 130, así que use el newtoniano de 130 para visual (sí, estoy loco, pero quería fotografiar con el tubito de 50, no me juzguen 😅😅). Interesante estructura de la coma. La cola se nota bastante, pero se pierde mucho en la contaminación lumínica. Con este equipo apenas podía hacer tomas de 1.5 s de exposición. Este que presento aquí es un apilado de 100 tomas de 1s en gain 5. El software de captura: AstroDMx Capture. El apilado lo realicé con Siril 1.0.0.

 

Primero va un procesado al vuelo con Gimp:

image.thumb.png.f29627cc9f7c16182f1599edeba27b72.png

 

Unas tomas en falso color y colores invertidos para ver un poco de estructura, sin postprocesado:
198947545_2021-12-27T15_30.03_falsocolor.thumb.png.b13de4f498554f61484b50ab7ccbf1ae.png

2021-12-27T15_30_22.thumb.png.921d870c522d08971389f731894eaa8d.png

 

Por último, astrometría con Siril, con algunas estrellas de comparación. A pesar de que no tenía estrellas de magnitud similar en el campo, extrapolando la magnitud me da 4.82.

2021-12-27T17_19_22.thumb.png.aacd7cd9f670a8b37f9a4934c60b121a.png

Carlos Mauricio Silva
Dpto. de Física ~ Instituto Politécnico Superior - UNR

Rosario, Pcia. de Santa Fe, República Argentina
Instrumental:
Refractor MEADE ETX-80, Maksútov-Cassegrain Sky-Watcher SKYMAX 102 OTA, Star Adventurer, Canon EOS Rebel t5i sin modificar. Binoculares FALCO 7x50.

Publicado
hace 10 horas, Julian Casal dijo:

dejo mi imagen

Rarísima tu foto porque la cola se ve como fragmentada ¿es un error de procesado?

Disculpame si pregunto algo obvio pero de astrofotografía no sé nada.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Crear una cuenta o conéctate para comentar