Publicado 21 de Febrero del 20223 a Alguien sabe como funcionan los lugares donde detectan los cuerpos extraños de sistema solar? que sistema usan para deteccion? Sabeis donde hay uno en españa? que datos usan?
Publicado 22 de Febrero del 20223 a Te sugiero que como punto de entrada al tema leas en Wikipedia (no la mejor fuente pero safa mucho): Asteroide (en el punto Riesgo de impacto con la Tierra se menciona lo que estas buscando) Objeto próximo a la Tierra Para la cuestión de como se los detecta, básicamente sacando fotos de un sector del cielo nocturno en distintos días y ver si algún objeto a cambiado de posición, a modo de ejemplo de equipos que usan estos centros: Centro de vigilancia espacial de Bisei (observatorio propiamente dicho) BATTeRS (es el programa de vigilancia y rastreo del que depende el anterior) Espero que te sirva como introducción. Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 23 de Febrero del 20223 a Autor Realmente es un gran punto de partida, me sirve muchísimo. Gracias!
Publicado 23 de Febrero del 20223 a Además de Bisei en Japón como te ha explicado Lucho, yo así a botepronto, recuerdo al menos un par más: Pan-STARRS (Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System). Es una pareja de telescopios bastante grandes, de 1.8 m de diámetro cada uno, ubicados en Hawaii que exploran constantemente su cielo observable, (declinaciones superiores a -30º sur) buscando cometas y asteroides. Esta es la página web The Pan-STARRS1 data archive home page , y hace poco se hicieron famosos por descubrir el primer asteroide de la historia confirmado que procede de fuera del sistema solar: Oumuamua ATLAS. Conjunto de 4 telescopios de 0.5 m de diámetro cada uno que funcionan en automático, 2 en Hawaii, 1 en Chile y otro en Sudáfrica. Entre los cuatro cubren todo el cielo nocturno cada noche buscando asteroides y cometas y “de rebote, sin querer” también han descubierto alguna supernova extragaláctica. La página web es Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System Además hay muchos aficionados con telescopios bastante potentes que descubren nuevos objetos continuamente, el último ejemplo famoso ha sido el descubrimiento del Cometa 2I/Borisov , el primer cometa interestelar de la historia, descubierto por el astrónomo aficionado ucraniano Gennady Borisov utilizando su telescopio de 0.65 m de construcción propia. Saludos. Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 24 de Febrero del 20223 a En 21/2/2022 a las 20:48, IPZer0 dijo: ... ¿Alguien sabe como funcionan los lugares donde detectan los cuerpos extraños de sistema solar? que sistema usan para detección?... En 22/2/2022 a las 22:11, Lucho2000 dijo: ... Para la cuestión de como se los detecta, básicamente sacando fotos de un sector del cielo nocturno en distintos días y ver si algún objeto a cambiado de posición... En 21/2/2022 a las 20:48, IPZer0 dijo: ... ¿Sabéis donde hay uno en España?... En España, ubicado en Cebreros (Ávila), está instalado el telescopio TBT1 de 0.56 m propiedad de la Agencia Europea del Espacio (ESA) dedicado en exclusiva al descubrimiento y seguimiento de asteroides en el hemisferio norte. Tiene un hermano idéntico (TBT2) para rastrear el hemisferio sur inaugurado recientemente (en 2021), ubicado en el Observatorio de La Silla en Chile, (en el vídeo se pueden activar subtítulos en español) Es posible que ya los conozcas, pero si no es así, seguramente te interesará leer los relatos novelescos de cómo se descubre un nuevo objeto astronómico que se acerca a la Tierra en las clásicas novelas de Ciencia Ficción “Huevo del dragón” de Robert L. Forward y “Cita con Rama” de Arthur C. Clarke. Saludos. Editado 24 de Febrero del 20223 a por AlbertR Aus dem Paradies, das Cantor uns geschaffen, soll uns niemand vertreiben können
Publicado 1 de Marzo del 20223 a Autor En 24/2/2022 a las 9:20, AlbertR dijo: En España, ubicado en Cebreros (Ávila), está instalado el telescopio TBT1 de 0.56 m propiedad de la Agencia Europea del Espacio (ESA) dedicado en exclusiva al descubrimiento y seguimiento de asteroides en el hemisferio norte. Tiene un hermano idéntico (TBT2) para rastrear el hemisferio sur inaugurado recientemente (en 2021), ubicado en el Observatorio de La Silla en Chile, (en el vídeo se pueden activar subtítulos en español) Es posible que ya los conozcas, pero si no es así, seguramente te interesará leer los relatos novelescos de cómo se descubre un nuevo objeto astronómico que se acerca a la Tierra en las clásicas novelas de Ciencia Ficción “Huevo del dragón” de Robert L. Forward y “Cita con Rama” de Arthur C. Clarke. Saludos. Cita con rama, y en mi opinión sus no tan afortunadas secuelas, si que las he leído, la otra no, así que me la apunto , genial! Pues voy a ver si se puede visitar TBT. Gracias de nuevo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar