Sebita Publicado 23 de Febrero del 2022 Publicado 23 de Febrero del 2022 Buenas, mi nombre es Sebastian tengo 21 años y vivo en Vicente Lopez Bs.As. Me considero un aficionado de la astronomía a tal punto de querer tatuarme el disco dorado de la sonda Voyager. Recién estoy dando mis primeros pasos en este trayecto a conseguir mi primer telescopio en donde se me presentaron ciertas inquietudes puntuales. Quisiera leer sus opiniones. Nivel de conocimiento BÁSICO Experiencia NINGUNA Expectativas OBSERVACIÓN PLANETARIA, SOLAR Y LUNAR OBSERVACIÓN DE ESPACIO PROFUNDO En este post quiero comparar ciertas cualidades de dos telescopios que están dentro de mi presupuesto. Cabe aclarar que nunca usé un telescopio siendo mi única fuente de información internet. Ambos se encuentran en la tienda Duoptic aunque actualmente no están en stock. Siendo estos el Sky-Watcher Explorer 150P EQ3 - Telescopios Reflectores y el Sky-Watcher Skyliner Dobson 200P FlexTube - Telescopios Dobsonianos. Mis inquietudes son: 1) Cual de estos equipos presenta un un mejor desempeño a la hora de observar DSO's y planetaria. 2) Cual de estos equipos es mas cómodo al momento de observar el cielo. 3) Cual es mas transportable. 4) Con cual montura ustedes sienten una "mejor" conexión con la bóveda celeste al momento de utilizar el telescopio. 5) Y respecto al dobsoniano de tubo flexible, este al tener una parte descubierta que tanto afecta su desempeño. Tengo entendido que no se puede utilizar para observación solar. Gracias y espero poder seguir aprendiendo!
RodrigoPon Publicado 23 de Febrero del 2022 Publicado 23 de Febrero del 2022 (editado) Hola. Respuestas del 1 al 4: el dobson 200. No por nada es de los equipos más recomendados para iniciar casi universalmente. Respecto a la 5, es cierto que al ser abierto no se puede usar para observación solar el dobson 200. El otro 150 con un filtro adecuado si serviría para eso. Conclusión general: conviene el dobson sin duda alguna. Saludos! Editado 23 de Febrero del 2022 por RodrigoPon Lucho2000 reaccionó a esto 1
Astronomía Cardales Publicado 24 de Febrero del 2022 Publicado 24 de Febrero del 2022 Hola Sebastián! Ambas opciones son muy buenas y con ninguno te vas a arrepentir. Sobre todo si es tu primer telescopio, así que venís bien encaminado. En todo momento hablas de observación y no mostras interés (por ahora) en la astrofotografía. Así que creo que en este caso te conviene siempre optar por mayor apertura y comodidad en la observación. Por esta razón sin dudarlo iría por el Dobson, con el que vas a ver muchos más objetos, sobre todo de EP, y lo vas a aprovechar mejor. Además en planetaria vas a tener una mayor distancia focal, lo que implica lograr mayores aumentos con comodidad. Luego otra recomendación que te hago es comprarte libros y mapas de observación ya que con ellos vas a aprovechar mucho más la noche. Más aún si las planificas con anticipación. Insisto, si bien creo que es clara la elección, cualquiera de los dos equipos son excelentes. Te mando un abrazo Lucho2000 reaccionó a esto 1
Sebita Publicado 24 de Febrero del 2022 Autor Publicado 24 de Febrero del 2022 hace 4 horas, RodrigoPon dijo: Hola. Respuestas del 1 al 4: el dobson 200. No por nada es de los equipos más recomendados para iniciar casi universalmente. Respecto a la 5, es cierto que al ser abierto no se puede usar para observación solar el dobson 200. El otro 150 con un filtro adecuado si serviría para eso. Conclusión general: conviene el dobson sin duda alguna. Saludos! Que tal Rodrigo, gracias por tu respuesta, la tendré muy en cuenta!
Sebita Publicado 24 de Febrero del 2022 Autor Publicado 24 de Febrero del 2022 hace 2 horas, Astronomía Cardales dijo: Hola Sebastián! Ambas opciones son muy buenas y con ninguno te vas a arrepentir. Sobre todo si es tu primer telescopio, así que venís bien encaminado. En todo momento hablas de observación y no mostras interés (por ahora) en la astrofotografía. Así que creo que en este caso te conviene siempre optar por mayor apertura y comodidad en la observación. Por esta razón sin dudarlo iría por el Dobson, con el que vas a ver muchos más objetos, sobre todo de EP, y lo vas a aprovechar mejor. Además en planetaria vas a tener una mayor distancia focal, lo que implica lograr mayores aumentos con comodidad. Luego otra recomendación que te hago es comprarte libros y mapas de observación ya que con ellos vas a aprovechar mucho más la noche. Más aún si las planificas con anticipación. Insisto, si bien creo que es clara la elección, cualquiera de los dos equipos son excelentes. Te mando un abrazo Gracias por la respuesta! Exactamente, no estoy interesado en astrofotografía, prefiero dejarlo para cuando este mas avanzado. Voy a indagar mas sobre los los libros y mapas ya que es una muy buena idea. Saludos!
diego19771 Publicado 24 de Febrero del 2022 Publicado 24 de Febrero del 2022 Bienvenido Sebastian, te recomiendo que te amigues con la bóveda celeste, puntos cardinales, polos celeste, constelaciones, para ello te servirá mucho un soft gratuito para pc "stellarium", se descarga de www.stellarium.org , mírate algún video en YouTube de como funciona básicamente y con respecto al tubo gana apertura el dobson 200, cualquiera con montura ecuatorial tiene una curva de aprendizaje para el uso un poco dificultosa pero no imposible. Ojo con el sol, solo con los elementos diseñados para ello!!!!!!, los ojos no son recuperables y un equipo de estas características 150 o 200 o cualquiera , son de alto riesgo para el sol. Suerte y éxitos Lucho2000 reaccionó a esto 1 Saludos y buenos cielos!!!!
RodyG Publicado 25 de Febrero del 2022 Publicado 25 de Febrero del 2022 En 24/2/2022 a las 0:58, Sebita dijo: Gracias por la respuesta! Exactamente, no estoy interesado en astrofotografía, prefiero dejarlo para cuando este mas avanzado. Voy a indagar mas sobre los los libros y mapas ya que es una muy buena idea. Saludos! Se es así el dobson 200 seria el indicado, es un excelente equipo para visual. Lastima que estan tan demorados para que ingresen nuevamente. Saludos Rody SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Sebita Publicado 25 de Febrero del 2022 Autor Publicado 25 de Febrero del 2022 hace 23 horas, diego19771 dijo: Bienvenido Sebastian, te recomiendo que te amigues con la bóveda celeste, puntos cardinales, polos celeste, constelaciones, para ello te servirá mucho un soft gratuito para pc "stellarium", se descarga de www.stellarium.org , mírate algún video en YouTube de como funciona básicamente y con respecto al tubo gana apertura el dobson 200, cualquiera con montura ecuatorial tiene una curva de aprendizaje para el uso un poco dificultosa pero no imposible. Ojo con el sol, solo con los elementos diseñados para ello!!!!!!, los ojos no son recuperables y un equipo de estas características 150 o 200 o cualquiera , son de alto riesgo para el sol. Suerte y éxitos Gracias por la recomendación Diego! Me viene genial ese programa. Al sol lo mantendré lo mas alejado posible jajaja, saludos!
Sebita Publicado 25 de Febrero del 2022 Autor Publicado 25 de Febrero del 2022 hace 6 horas, RodyG dijo: Se es así el dobson 200 seria el indicado, es un excelente equipo para visual. Lastima que estan tan demorados para que ingresen nuevamente. Saludos Rody Que tal Rody, gracias por responder! Ojala entren este año! Saludos!
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora