Publicado 23 de Junio del 200816 a Anoche intente hacer alguna foto a Jupiter, de los videos que pude tomar logre esto. El seeing se complico bastante, y mas sin montura motorizada. Espero les guste. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Junio del 200816 a Che Gueb master, podes postearl a al foto un poco mas grande o es lo que te da la toucam?? por que la foto esta muy bien definida, excelente, y de paso mostras las capacidadesd el APO 102
Publicado 23 de Junio del 200816 a Que foto Ricardo!, definición excelente, que bárbaros son los refractores para planetaria! Y sin aberración cromática que moleste, sorprendente el apo 102. Felicitaciones. Un abrazo
Publicado 23 de Junio del 200816 a Rick, Mucho Detalle!!! Y mas merito desde donde la sacaste... ! No dejes de despuntar el vicio!
Publicado 23 de Junio del 200816 a Mirando las fotos que atesoro de las misiones de la NASA y que inmortalizaron al gigante allá y estas tomadas acá, atmósfera y vicisitudes mediante, no puedo dejar de expresar mi mas profundo respeto y admiraciión por la envestidura del webmaster y mentor de EP. Permitame maestro...humildemente expresionante el laburo, el retrato de la estrella que no fue lo favorece notablemente. Un abrazo.
Publicado 23 de Junio del 200816 a Autor Gracias a todos por los comentarios!.. estoy buscando una forma elegante de eliminar el defecto que tienen las fotos por dispersion atmosferica (rojo arriba, azul abajo) ya que por eso no puedo darle mas color a las imágenes, si alguno conoce una tecnica efectiva bienvenida sea. La unica opcion que encontre viable es hacer el video pero con el objeto bien arriba, ya que cerca del horizonte la dispersion ensucia todas las fotos. Tucu, la Toucam Pro tiene un chip chico y con mas de 2 metros de focal sin guiado la region utilizable es pequeña...sera cuestion de tener una montura motorizada. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 23 de Junio del 200816 a Muy linda foto rick!, muchos detalles le sacaste, y la definicion de las bandas es muy buena
Publicado 23 de Junio del 200816 a No me dijiste nada cabeza!!!!!!!!!!!!!!!! Está buenísima esa foto!!!! Qué bueno que el 102 te de alegrías, te felicito che porque hacía bastante que no veía trabajos tuyos!!! Abrazo hermano, muy buena foto!
Publicado 23 de Junio del 200816 a Hola Rick!! La mejor foto de Júpiter hasta el momento!! segui asi cabezon!!!! Saludos!!
Publicado 23 de Junio del 200816 a Che se te desperto el bichito de nuevo, pueda ser que sea contagioso a travez de internet, yo no estoy vacunado
Publicado 23 de Junio del 200816 a hola ricardo, exelente nivel de detalles, de enserio ese orion es un equipazo..., con respecto a tu pregunta: estoy buscando una forma elegante de eliminar el defecto que tienen las fotos por dispersion atmosferica (rojo arriba, azul abajo) ya que por eso no puedo darle mas color a las imágenes, si alguno conoce una tecnica efectiva bienvenida sea. yo lo que hago es en el registax en la fase de los wavelets, hay una solapa que se llama rgb align, ahi te da la opcion de correr cada color (rojo, verde y azul), para el lugar que quieras..., en la imagen que te mando le hice este proceso y despues lo retoque con curvas en p.s., y le di una pasadita por el noiseware..., espero que te guste. Editado 23 de Junio del 200816 a por Invitado
Publicado 23 de Junio del 200816 a Esta nuy bueno el procesado... lastima que te salio rayado el planeta...
Publicado 24 de Junio del 200816 a Muy bien Rick, las felicitaciones van por dos, ésta y la anterior foto que está linda. Seguí dandole!!
Publicado 24 de Junio del 200816 a Matitoma, mejoró mucho el rojo y azul de los bordes con el procesado, prácticamente no se ven y las franjas están mas visibles y contrastadas. Eso sí, salió todo rayado como dijo Gastón,
Publicado 24 de Junio del 200816 a Hey Ricky... hijo de tu madre!!!! Que buena foto de yupitér (como solemos decirle en la Agrupaciòn) te mandaste!!! Felicitaciones amigo!!! Cariños a todos por allá
Publicado 24 de Junio del 200816 a una de las mejores fotos de jupiter que he visto sacada por un aficionado grande rick! te felicito suerte Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 8 de Agosto del 200816 a la encontré y quise ver si la podía mejorar en cuanto a la aberración cromatica.... bue.... algo mejoró
Publicado 8 de Agosto del 200816 a Impresionante foto e impresionante la cantidad de detalles que has conseguido sacar, Ricky
Publicado 8 de Agosto del 200816 a Hola Ricky: Buenísima la foto!!!!. Excelente!!! Respecto a la aberración cromática, lo que he leído es que para planetaria usan filtros de colores. Capturan el canal rojo y azul y el verde lo obtienen promediando el r y b. Lo del promediado viene a que hay que hacer la captura total en un tiempo no mayor a unos 2 minutos. Pero bueh!! no se que equipamiento necesitás para hacer esto. Saludos
Publicado 8 de Agosto del 200816 a Excelente Rick! Una de las mejores que he visto hasta el momento. Abrazos
Publicado 14 de Agosto del 200816 a Felicitaciones Ricardo ! ! ! Lograstes muy buenos detalles. Un abrazo y buenos cielos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar