Publicado 1 de Marzo del 20223 a Esta es una publicación popular La constelación Coma Bernices es una auténtica maravilla junto con su vecina constelación de Virgo, en esta ocasión he tratado de captar gran cantidad de galaxias repartidas por todo el encuadre que una vez más me inspira a y me apasiona cada vez más a descubrir la inmensidad del universo, y como objeto más destacado en la imagen, Messier 100 ó Ngc 4321, es una galaxia espiral a unos 52,5 millones de años luz en la constelación Coma Berenices. Fue descubierta por Pierre Méchain en 1781. Es una de las galaxias más grandes y brillantes en el cúmulo de Virgo, con una luminosidad similar a la de la galaxia de Andrómeda. Distancia a la Tierra: 55 millones años luz Radio: 53.500 años luz Magnitud: 9,5 Masa aparente:~200 mil millones masas solar Estrellas: 400 miles de millones Constelación: Coma Berenices Coordenadas: Ascensión recta 12h 22m 55s | Declinación +15° 49′ 21″ Equipo utilizado; Telescopio: Refractor SW Esprit100 ED Apo Montura: Eq6r-pro Sw Portafiltros: Zwo EFW 7x2 Focuser: Rb-focus Smartbox: Gaiuss Rb-focus Guiado: Ts 60/240mm+Zwo Asi462mc Filtros: L-R,G,B. 2" H-alpha 7nm Baader 2" Datos de captura; Las secuencias han sido llevadas a cabo desde mi terraza en la Isla de Palma de Mallorca Baleares (España) con NINA Phd2, Eqmod, Ascom todo conectado al Smartbox Gaiuss RbfocusCalidad de cielo Bortle 8 L 161x45s -20°C Bin 1x1 R 209x45s -20°C Bin 2x2 G 220x45s -20°C Bin 2x2 B 185x45s -20°C Bin 2x2 HA 61x300s -20°C Bin 1x1 50 ~ Darks 30 ~ Flats 150 ~ Darkflats Un total de 14'h 46min 15sec de integración total. Datos apilados y procesados en Pixinsight 1.8, firmado en Ps2021 y retoques finales en Lightroon.
Crear una cuenta o conéctate para comentar