Publicado 28 de Marzo del 20223 a Esta es una publicación popular Les comparto unas astrometrías que realicé anoche, en otra de mis "a ver si me sale" con el dobson a manopla 😆. La idea fue, como comenté en el post del Cuásar, hacer capturas en liveview, exponiendo a 150ms y obteniendo una integración de 8 segundos en este caso, con la ganancia en 21, con el dobson 250 y la Qhy5L-II M. Ésta es una de las imágenes resultantes del livestack: El primer paso, fue realizar una astrometría con Maxim DL, para conocer exactamente las coordenadas de mi imagen, la distancia focal y sobre todo, el ángulo de posición, dado que al trabajar con equipo Az, varía cada segundo. Conociendo estos datos, pude avanzar en Astrométrica y realizar las mediciones de mis capturas: Obteniendo las siguientes astrometrías: 00702 C2022 03 28.02840 09 12 27.56 -04 30 23.1 12.65V XXX 00702 C2022 03 28.02965 09 12 27.54 -04 30 22.9 12.66V XXX 00702 C2022 03 28.05197 09 12 27.13 -04 30 19.1 12.64V XXX Las cuales son coincidentes con las generadas por las efemérides del MPC para mis coordenadas: 2022 03 28 004000 09 12 27.6 -04 30 23 2.474 3.226 131.7 13.3 12.6 2022 03 28 004200 09 12 27.5 -04 30 23 2.474 3.226 131.7 13.3 12.6 2022 03 28 011400 09 12 27.1 -04 30 19 2.474 3.226 131.7 13.3 12.6 De esta manera, pude confirmar que, si bien no es lo ideal, ni voy a obtener datos de una precisión completa, puedo realizar este tipo de trabajos aún moviendo el dobson a mano. Como limitación, necesito que los objetivos se encuentren en un campo donde tenga varias estrellas de magnitudes visibles, para que el sharpcap pueda hacer el livestack, anoche intenté hacer otro asteroide y no pude justamente por esto. Saludos!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 28 de Marzo del 20223 a Lindísimo y muy instructivo posteo Nicolás ¡Felicitaciones! Me anoto el asteroide para el fin de semana que viene para ver si lo percibo porque justo voy a estar en un cielo oscuro. Saludos y buenos cielos, Roberto.
Publicado 28 de Marzo del 20223 a Autor hace 41 minutos, Roberto W dijo: Lindísimo y muy instructivo posteo Nicolás ¡Felicitaciones! Me anoto el asteroide para el fin de semana que viene para ver si lo percibo porque justo voy a estar en un cielo oscuro. Saludos y buenos cielos, Roberto. Gracias Roberto!! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 29 de Marzo del 20223 a Hola Nico, gracias por mostrarnos tus métodos y resultados, te consulto por que no me queda claro ¿Por que no es más alto el tiempo de exposición? Saludos
Publicado 29 de Marzo del 20223 a Autor hace 7 minutos, condorcrux dijo: Hola Nico, gracias por mostrarnos tus métodos y resultados, te consulto por que no me queda claro ¿Por que no es más alto el tiempo de exposición? Saludos Gracias!! No puedo exponer mas que 150ms porque estoy trabajando con el dobson, que no cuenta con ningun tipo de motorización ni seguimiento, es la unica forma de no tener trazas. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 31 de Marzo del 20223 a Autor hace 54 minutos, yo gabagaba dijo: Que buen trabajo 👏 Muchas gracias! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 5 de Abril del 20222 a Muy buen laburo Nico y me sacaste la duda si se puede hacer astrometría con Alt.Az. Se agradece un montón! Alguno diría que los valores del MPC parecen "redondeados" . Saludos!
Publicado 5 de Abril del 20222 a Autor hace 18 minutos, Leoyasu dijo: Muy buen laburo Nico y me sacaste la duda si se puede hacer astrometría con Alt.Az. Se agradece un montón! Alguno diría que los valores del MPC parecen "redondeados" . Saludos! Gracias Leo!!! Respecto a los valores MPC, hice Copy Paste, no se con cuantos decimales generan las efemérides, pero serán los pasos siguientes revisar eso bien en detalle. Saludos! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 5 de Abril del 20222 a hace 28 minutos, NicoHammer dijo: Gracias Leo!!! Respecto a los valores MPC, hice Copy Paste, no se con cuantos decimales generan las efemérides, pero serán los pasos siguientes revisar eso bien en detalle. Saludos! Igual lo decía porque me parecían más exactos los tuyos
Publicado 11 de Abril del 20222 a Sobre los tiempos de exposición: Cabe aclarar que en astrometria no se puede exponer el tiempo que uno quiera. Ocurre que se pretende medir un objeto que esta en movimiento mientras se expone, por lo que la impronta sera oblonga y no circular. El MPC establece criterios a tener en cuenta de modo tal que la forma afecte de manera aceptable el error en la determinación del centroide de la impronta. Aquí les dejo un ejemplo de como cambia el tiempo de exposición según el movimiento del asteroide medido con una configuración de mi observatorio OAEGG (MPC I19).
Publicado 13 de Abril del 20222 a En 11/4/2022 a las 10:31, Carlos Colazo dijo: Sobre los tiempos de exposición: Cabe aclarar que en astrometria no se puede exponer el tiempo que uno quiera. Muy bueno Carlos pareciera que responde a un modelo matematico de alguna formula logaritmica o exponencial; muy interesante el aporte
Crear una cuenta o conéctate para comentar