Publicado 10 de Abril del 20223 a Esta es una publicación popular lHola gente. Quisiera compartirles una astrofoto que capturé en los primeros días de febrero de este año. Fueron 12hs de ligths con tomas de 120segundos. La verdad es que el procesado me volvió loco y es que es una zona muy rica en hidrógeno por lo que el fondo siempre se veía rojo. Por otro lado la zona de abajo de la nebulosa, que por cierto es un remanente de supernova, se puede observar una zona rica en oxígeno pero que no me animé a estirar demasiado ya que el ruido aparecía inexorablemente. Por otro lado las estrellas no están perfectas y parte de ello se debe que no había colocado la cámara a la distancia correcta de backfocus y tal vez un pequeño tilt. Telescopio: William Optics GT81 Montura: EQ6R Cámara: QHY 183C a -10°C Filtro: Optolong L-enhance Enfocador: Sesto Senso 2 Guiado: buscador 30/120 modificado, cámara QHY5L IIM y PHD2 Captura: NINA Procesado: DSS y Pixinsight 1.8 Lugar de captura: Rivadavia, Mendoza, Jardín trasero. Cielo Bortle 6-7 Espero que les guste y todos los comentarios son bienvenidos. Saludos y buenos cielos.
Publicado 10 de Abril del 20223 a ¡Felicitaciones! Lama la atención la nitidez que lograste sin quemar las estrellas del entorno. Saludos y buenos cielos, Roberto. Editado 10 de Abril del 20223 a por Roberto W
Publicado 10 de Abril del 20223 a Autor hace 3 horas, sebastianc dijo: Hermosa Gracias Sebastián! hace 3 horas, Roberto W dijo: ¡Felicitaciones! Lama la atención la nitidez que lograste sin quemar las estrellas del entorno. Saludos y buenos cielos, Roberto. Gracias Roberto. Si bien no han quedado perfectas cuidé bastante el tema de no quemar las estrellas mediante máscaras. Saludos!
Publicado 10 de Abril del 20223 a hace 15 horas, Diego Alberto dijo: lHola gente. Quisiera compartirles una astrofoto que capturé en los primeros días de febrero de este año. Fueron 12hs de ligths con tomas de 120segundos. La verdad es que el procesado me volvió loco y es que es una zona muy rica en hidrógeno por lo que el fondo siempre se veía rojo. Por otro lado la zona de abajo de la nebulosa, que por cierto es un remanente de supernova, se puede observar una zona rica en oxígeno pero que no me animé a estirar demasiado ya que el ruido aparecía inexorablemente. Por otro lado las estrellas no están perfectas y parte de ello se debe que no había colocado la cámara a la distancia correcta de backfocus y tal vez un pequeño tilt. Telescopio: William Optics GT81 Montura: EQ6R Cámara: QHY 183C a -10°C Filtro: Optolong L-enhance Enfocador: Sesto Senso 2 Guiado: buscador 30/120 modificado, cámara QHY5L IIM y PHD2 Captura: NINA Procesado: DSS y Pixinsight 1.8 Lugar de captura: Rivadavia, Mendoza, Jardín trasero. Cielo Bortle 6-7 Espero que les guste y todos los comentarios son bienvenidos. Saludos y buenos cielos. Hola Diego. Muy bella foto. ¿Cómo se llevan el Sesto Senso 2 con el N.I.N.A.? Gracias por compartir tu trabajo. Adrián
Publicado 10 de Abril del 20223 a Autor hace 3 horas, Adrián efe dijo: Hola Diego. Muy bella foto. ¿Cómo se llevan el Sesto Senso 2 con el N.I.N.A.? Gracias por compartir tu trabajo. Adrián Gracias Adrián. La verdad es que estoy muy conforme con los 2. Creo que ambos han contribuido enormemente a mejorar mis fotos. No he tenido ningún problema de comunicación de NINA con Sesto Senso 2, pero sí he tenido problemas con que a veces se pierde la calibración del enfocador, y bueno, hay que calibrar nuevamente. Saludos!
Publicado 10 de Abril del 20223 a hace 1 hora, Diego Alberto dijo: Gracias Adrián. La verdad es que estoy muy conforme con los 2. Creo que ambos han contribuido enormemente a mejorar mis fotos. No he tenido ningún problema de comunicación de NINA con Sesto Senso 2, pero sí he tenido problemas con que a veces se pierde la calibración del enfocador, y bueno, hay que calibrar nuevamente. Saludos! Gracias por el comentario. Uso NINA y estoy pensando en adquirir ese enfocador. Veremos. Adrián
Publicado 10 de Abril del 20223 a Muy buena Diego! Le veo el fondo algo tirado al rojo (capas el contraste y saturación levantaron el ruido?), Pero más allá de eso, que es gusto, es excelente la captura! Saludos Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 10 de Abril del 20223 a Autor hace 5 horas, Adrián efe dijo: Gracias por el comentario. Uso NINA y estoy pensando en adquirir ese enfocador. Veremos. Adrián Es un muy buen producto, recomendable. Saludos. hace 5 horas, NicoHammer dijo: Muy buena Diego! Le veo el fondo algo tirado al rojo (capas el contraste y saturación levantaron el ruido?), Pero más allá de eso, que es gusto, es excelente la captura! Saludos Gracias Nico. Justamente no la había publicado antes por el tema del fondo rojo. Pero hace unos días busqué una muy buena imagen de campo amplio de la zona en astrobin y el fondo es rojo, es una zona muy rica en Halfa. Es más le he atenuado un poco el rojo que venía, pero eso me ha generado un problema que hace que el rojo se asemeje más a ruido que a nebulosidad. Así mismo hay mucha nebulosidad débil de OIII en la zona del remanente de la supernova, pero bueno, levantar eso es tema de cámaras mono. Saludos! Editado 10 de Abril del 20223 a por Diego Alberto
Publicado 11 de Abril del 20223 a Muy buena, la tomaste muy bien con la cámara color y el L-enhance, es super tenue!
Publicado 11 de Abril del 20223 a Autor hace 2 horas, juanfilas dijo: Muy buena, la tomaste muy bien con la cámara color y el L-enhance, es super tenue! Gracias Juan. Fue todo un desafío, pero algo salió. Saludos!
Publicado 12 de Abril del 20223 a Se lo mucho que te ha costado levantar esta nebulosa y trabajar el fondo con sus engaños entre gradientes y señal de fondo que la hay pero despues de tanto meterle al final salio linda diego. Felicitaciones
Publicado 12 de Abril del 20223 a Autor hace 48 minutos, astronico dijo: Se lo mucho que te ha costado levantar esta nebulosa y trabajar el fondo con sus engaños entre gradientes y señal de fondo que la hay pero despues de tanto meterle al final salio linda diego. Felicitaciones Gracias Nico! Fue un trabajo al que le puse mucho cariño. Estoy seguro que puede quedar mejor, pero por ahora es lo que me dan mis conocimientos. Abrazo!
Crear una cuenta o conéctate para comentar