Jump to content

Primeras luces del Long Perng 66mm con NGC 3372 y M8/M20 (mismo campo)

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Buenas! Les dejo dos capturas recién salidas del horno! Se trata de la Nebulosa Carina y de M8 y M20 capturadas con mi ultima adquisición: Un refractor Long Perng 66mm ED de 400mm de focal! El resto resto lo mismo: Camara principal QHY294C y guiado con QHY5ii Mono sobre AZEQ6 con filtro L-Extreme. Tiempo de integracion algo mas de una hora cada una. Apilado en DSS y procesado con SIRIL y GIMP.  Es la primera vez que pruebo con un refractor y la verdad que quede gratamente sorprendido de la facilidad con la que se trabaja y la calidad de imagen. 

 

 

 

3321CE24-B6E7-4B6E-883E-5AF8CA1419D5.jpeg

 

403DFE9C-D086-45C8-B545-292FA46B1008.jpeg

 

saludos! 

 

Editado por German_83
Las volví a subir porque las vi desde el celular y noté que me había pasado con la saturación 🤣

Publicado

Muy buena resolución a pesar de la poco apertura. Te salió excelente. Felicitaciones!!

Publicado

Excelentes capturas Germán. Felicitación por el pequeño telescopio, es un caño. Cuántos ligths hiciste? 

Publicado

Muy buenas!

Publicado
  • Autor
hace 13 horas, fer_fer5 dijo:

Muy buena resolución a pesar de la poco apertura. Te salió excelente. Felicitaciones!!

 

Hola Fer! Gracias!  Si, la verdad es la primera vez que pruebo un refractor, apocromatico en este caso, y me sorprendió eso mismo. Con una baja apertura se obtienen buenos detalles! 

 

hace 13 horas, Diego Alberto dijo:

Excelentes capturas Germán. Felicitación por el pequeño telescopio, es un caño. Cuántos ligths hiciste? 

 

Gracia Diego!  Fueron 186 ligths de los cuales me quede con el mejor 85% (1h5min) para Carina y 238 ligths para M8 que tambien descarte un 15% (1h24min). Ambos con 25 seg de subexposición para aprovechar los Darks de los cuales hice alrededor de 120. Sume a eso unos 50  Flats, 50 Darkflats y 150 Bias. Todo a -10°C. 

 

hace 1 hora, juanfilas dijo:

Muy buenas!

 

Muchas gracias Juan! 

Publicado

Que ganancia y offset usaste? Salieron muy buenos detalles para sólo 25 segundos de exposición y teniendo en cuenta que usaste un filtro de banda estrecha. Saludos.

Publicado
  • Autor
hace 21 horas, fer_fer5 dijo:

Que ganancia y offset usaste? Salieron muy buenos detalles para sólo 25 segundos de exposición y teniendo en cuenta que usaste un filtro de banda estrecha. Saludos.


Me olvide de aclararlo antes, use una ganancia súper alta: 3500 y el Máximo que da la cámara es 3600. Se que se pierde rango dinámico pero estoy notando que me da mejor resultado eso que usar una ganancia baja y mayor tiempo de exposición. Puede que se quemen las estrellas más brillantes como paso, pero levantó más detalle y me evito otros inconvenientes como problemas de guiado y demás. El Offset en 20.  Saludos! 

Publicado

Hermosas fotos! Curiosamente yo también tengo un LongPerng (aunque con una EQ5 que me está quedando chica) y da unas imágenes muy interesantes pese a su pequeño diámetro. Volviendo un poco al ruedo, hace unos días también hice unas fotos a la nebulosa Carina con un L-Enhance (el primo pequeño del L-Extreme) y una vieja Canon 450d, por primera vez en mucho tiempo, pero debo reconocer que no salieron tan buenas como la tuya. Felicitaciones.

OTA: SkyWatcher Heritage 130p, LongPerng 66/400 Oculares: BST 25 mm, 18mm, 12 mm, 8 mm * TMBII 6 mm.  Barlow: Celestron Ultima SV series x2 apocromática Filtros y accesorios: Lunar polarizado N96, Moon & Skyglow Filter * Optolong: L-Pro, L-Enhace * Colimadores láser y cheshire Montura: EQ5 ProGoto.

Crear una cuenta o conéctate para comentar