Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Hola Foro! Les quiero compartir ésta captura que realicé durante el fin de semana (precisamente la madrugada del sábado), a pesar de que había prácticamente luz de luna y apunté al cono de contaminación lumínica de mi ciudad, pude capturar sin problemas la Nebulosa Gabriela Mistral sin ningún tipo de filtro.

 

Les paso setup:

 

NGC 3324 - Nebulosa Gabriela Mistral

Telescopio GSO 200mm F4

ZWO 533 MC Pro + Corrector de Coma

Montura Skywatcher NEq6

Cámara guia ZWO 290MC + Telescopio 60/700

Manejado todo desde una ASIair Plus

60 Lights de 3' Gain 100 -10°C

100 Darks

Nivel de Contaminación Lumínica: Bortle 7 + luz de luna

 

 

NGC 3324 y NGC 3293

 

Espero que les guste.

 

Saludos!

Publicado

Uff, hermosa, Maxi! 

 

que lindo color te quedo en las estrellas!!! el cumulo explota! 

Publicado
  • Autor
  En 4/18/2022 a las 8:55 PM, juanfilas dijo:

Uff, hermosa, Maxi! 

 

que lindo color te quedo en las estrellas!!! el cumulo explota! 

 

Muchas gracias! Traté de ser sutil ahí, me sigue costando darle ese "enfoque" en el procesado, pero por ahora sigo jugando con el brillo y saturación de estrellas con máscaras y demases jajaja. 

 

Saludos!

Publicado

Muy buena maxi!! Como dice Juan el cumulo te quedo genial y las puntas de las estrellas tambien. Yo no puedo lograr esas puntas con mi reflex. Enfocas a manopla?

Saludos

Julian Casal

Publicado

Preciosa Maxi!!!! Felicitaciones!!! 

Publicado

Excelente maxi, hermosa foto y muy lindo encuadre, me encanto. Te pediria si puedes subir una captura unica con estirado nada mas para ver que grado de gradientes son los que tienes para luchar con el cielo bortle 7 y luz de luna, yo tengo ese mismo bortle y jamas se me ocurriria tirar con el 200/1000 sin filtro antipolucion jaja...todo un desafio.

Publicado

Maxi. Espectacular y SIN FILTRO y con luna llena!!! y menos mal que te sigue costando el enfoque!!! jajajajajaja .Buenísima. Abrazo

Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar

Publicado
  • Autor
  En 4/18/2022 a las 9:47 PM, Julian Casal dijo:

Muy buena maxi!! Como dice Juan el cumulo te quedo genial y las puntas de las estrellas tambien. Yo no puedo lograr esas puntas con mi reflex. Enfocas a manopla?

Saludos

 

Muchas gracias Julián! El tema de los spikes o picas en las estrellas para que queden lo "más" lineales posibles, juega el tema de la colimación del telescopio. Con respecto al enfoque lo hago a manopla, me ayudo con el asiair plus mirando el celu y vieno en fotos de corto tiempo pero sobre expuestas como se ven las estrellas, pero siempre en las más débiles, ya que es ultra milimétrico el intra o extra foco (además que despues tengo que ir chequeando el enfoque ya que varía constantemente jaja).

 

  En 4/18/2022 a las 9:51 PM, cappellettiariel dijo:

Preciosa Maxi!!!! Felicitaciones!!! 

 

Muchas gracias Ariel!! Un abrazo!!

 

  En 4/18/2022 a las 10:20 PM, astronico dijo:

Excelente maxi, hermosa foto y muy lindo encuadre, me encanto. Te pediria si puedes subir una captura unica con estirado nada mas para ver que grado de gradientes son los que tienes para luchar con el cielo bortle 7 y luz de luna, yo tengo ese mismo bortle y jamas se me ocurriria tirar con el 200/1000 sin filtro antipolucion jaja...todo un desafio.

 

Muchas gracias Nico! ahí te subo una captura de un light solo "autoestirado" por el ASI Studio y otro sin estirado:

 

1.thumb.png.5302bfe1f222a3bf6e595a39ba6f2d92.png

 

2.thumb.png.1b8eef7c9aa6c8e0608f8056336b74da.png

 

Con respecto a la luna digamos que la tenía a "espaldas" del telescopio, ya que apuntaba al sur pasando el meridiano al oeste, pero algo arriba aún. pero en ese sector prácticamente no se ven estrellas ya que tengo el centro de la ciudad iluminado con LED's, fue más una prueba en las tomas de apilado, que otra cosa y pude rescatar ésto jaja. Saludos!

 

 

  En 4/18/2022 a las 11:16 PM, jafeltra dijo:

Maxi. Espectacular y SIN FILTRO y con luna llena!!! y menos mal que te sigue costando el enfoque!!! jajajajajaja .Buenísima. Abrazo

 

Muchas gracias Javier! Si, tenía pensado ponerle el UHC para ver que onda, pero ya había enfocado todo, posicionado la cámara, etc y dije listo, no toco más. Pero con respecto al enfoque, hay que ir controlándolo, ya llegará el enfocador electrónico en algún momento, pero bueno, tiempo al tiempo y al ahorro jaja. Saludos!

Publicado

Muy lida foto Maxi. Realmente te quedó muy natural y las estrellas se ven preciosas. Felicitaciones.

Publicado
  En 4/18/2022 a las 11:28 PM, maxifalieres dijo:

Muchas gracias Julián! El tema de los spikes o picas en las estrellas para que queden lo "más" lineales posibles, juega el tema de la colimación del telescopio. Con respecto al enfoque lo hago a manopla, me ayudo con el asiair plus mirando el celu y vieno en fotos de corto tiempo pero sobre expuestas como se ven las estrellas, pero siempre en las más débiles, ya que es ultra milimétrico el intra o extra foco (además que despues tengo que ir chequeando el enfoque ya que varía constantemente jaja).

 

Gracias Maxi por la respuesta, voy a revisar la colimacion y voy a intentar hacer una imagen de esta nebulosa, con mi nikon, copiando tu encuadre si no te molesta. Aparte del colimado tambien tengo que revisar otras cosas porque la ultima vez tuve derivas y sospecho que era flexion porque el guiado estaba en 0,75. Veremos que sale. Saludos

Julian Casal

Publicado
  • Autor
  En 4/19/2022 a las 6:05 PM, Diego Alberto dijo:

Muy lida foto Maxi. Realmente te quedó muy natural y las estrellas se ven preciosas. Felicitaciones.

 

Muchas gracias Diego! Me alegra que te haya gustado! Traté de ser lo mas minucioso pero algo simple con el procesado. Saludos!

 

  En 4/19/2022 a las 6:12 PM, Julian Casal dijo:

Gracias Maxi por la respuesta, voy a revisar la colimacion y voy a intentar hacer una imagen de esta nebulosa, con mi nikon, copiando tu encuadre si no te molesta. Aparte del colimado tambien tengo que revisar otras cosas porque la ultima vez tuve derivas y sospecho que era flexion porque el guiado estaba en 0,75. Veremos que sale. Saludos

 

De nada! A mi me ayudó a "acomodarlo" la cámara Ocal Collimator, es como una webcam que podés conectar al celular o a la pc para colimar mejor el telescopio. Pero solamente me ayudó con la araña, ya que al momento de centrar el secundario en base al offset, las estrellas salían muy raras y tuve que ir probando y probando hasta poder llegar al punto de foco (que creo que quedó bien) jaja. 

Crear una cuenta o conéctate para comentar