Publicado 24 de Junio del 200816 a Hola a todos. Les dejo una pequeña lista de objetos fáciles de encontrar aptos para las primeras observaciones. - La Luna. - La nebulosa Orión, es bastante facil de encontrar, en el centro del "cuadrado" creado por el cinturón de Orión, Rigel y Saiph.. (En esta época bajo el horizonte) -Andrómeda, cerca de la estrella v And en la constelación Andrómeda. (Bajo el horizonte) -A M110 y M32 se la verá cerca de Andrómeda. (Obviamente bajo el horizonte) -Marte, con el brillo rojo que tiene, no tiene pérdida. -Venus, muy luminoso, facil de encontrar. (Bajo el horizonte, hasta mas o menos 2 meses..) -Saturno. -M35, cúmulo abierto. Esta en un pie de los gemelos de la constelación de géminis. (Bajo el horizonte) -La colmena de Cancer, en Cancer, M44, entre Asellus Australis y Asellus Borealis. (Dentro de un tiempito se mete debajo del horizonte) -Las Pléyades, constelacion Taurus, Estrella Atlas. (Bajo el horizonte) -M36, M37 y M38. Son cúmulos no muy débiles situados en la constelación del Cochero. (Bajo el horizonte) -Doble cúmulo de Perseo. (Bajo el horizonte) -Betelgeuse (Hombro en la cual Orión porta la espada) -Mintaka, Alnilam y Alnitak (El cinturón de Orión) -Bellatrix (El otro brazo de Orión) y Saiph (El otro pie de Orión) -El Sol ( ¡¡¡ CON FILTRO !!! ) -Las nubes de Magallanes, entre el Dorado y Mensa. -M8 ( Laguna) M20 (Trífida), M17, M18, M2, M6, M23, M24, los globulares M22, M28, M54, M55, M69, M70 y M75 (En Sagitario) -La supergigante roja Antares-doble, el sistema cuádruple Ny Scorpii, la triple Xi Scorpii, cúmulos M7 y M4. (En Escorpio) -Hay varios cúmulos globulares como M9, M10, M12, M14, M19 y M62 (En Ofiuco) -Eta Carinae y su nebulosa (Carena) - Cúmulo El Joyero, Acrux (Alfa) aparece doble pero es múltiple, Gamma es triple, en el mismo campo de la azul Mimosa (Beta) se ve a DY Crucis (En la Cruz del Sur) -La estrella amarilla cercana Alfa (Rigil) aparece doble fácil (es triple), Cúmulo Omega Centauri, el mas visible y mas grande. Y las galaxias NGC 4945 y 5128 por supuesto para ver en lugares bien oscuros, igual que M104 y varias del gran cúmulo en Virgo y M83 en Hydra. (Centauro) -Casi pegado a la Nube Menor de Magallanes se puede ver el hermoso Cúmulo globular 47 Tucán y en la Nube Mayor la expléndida nebulosa Tarántula. -Cúmulo globular M13 (Hercules) Hay infinidad de objetos que se le prodria agregar. Estos objetos son faciles de encontrar (o por lo menos no estan a un nivel muy profesional no? ). En el caso q crean que alguno de estos objetos no son correctos, por favor avisar... Sigan diciendome otros, y los ire agregando. Gracias. Editado 25 de Junio del 200816 a por Invitado
Publicado 24 de Junio del 200816 a hola alvaro, fijate en el cielo del mes, si bien aun no esta terminado, podes encontrar mucha informacion de los objetos que estan a tiro en esta epoca, dentro de unos dias van a estar los mapas y algunas reseñas para poder ubicarse mejor en el cielo. un saludo y buenos cielos!
Publicado 25 de Junio del 200816 a Hola Alvaro!, En esta época hay una gran cantidad de objetos observables, ya que tenemos el centro de la Vía Láctea en pleno, te agrego a la lista los que pudimos observar en las últimas salidas de los "Astrolocos": Sagitario: M8 ( Laguna) M20 (Trífida), M17, M18, M2, M6, M23, M24, los globulares M22, M28, M54, M55, M69, M70 y M75. Escorpio: La supergigante roja Antares-doble- con una compañera que aparece verde (nunca la pudimos ver) el sistema cuádruple Ny Scorpii, la triple Xi Scorpii, cúmulos M7 y M4. Ofiuco: Hay varios cúmulos globulares como M9, M10, M12, M14, M19 y M62 Carena: La revolucionada e intrigante Eta Carinae y su nebulosa, hay en la zona varios cúmulos abiertos muy lindos. Cruz del Sur: Cúmulo El Joyero, Acrux (Alfa) aparece doble pero es múltiple, Gamma es triple, en el mismo campo de la azul Mimosa (Beta) se ve a DY Crucis, una estrella de carbono color rubí intenso muy bonito que contrasta con esta. Centauro: La estrella amarilla cercana Alfa (Rigil) aparece doble fácil (es triple), Cúmulo Omega Centauri, el mas visible y mas grande. Y las galaxias NGC 4945 y 5128 por supuesto para ver en lugares bien oscuros, igual que M104 y varias del gran cúmulo en Virgo y M83 en Hydra. Casi pegado a la Nube Menor de Magallanes se puede ver el hermoso Cúmulo globular 47 Tucán y en la Nube Mayor la expléndida nebulosa Tarántula, que pertenece a esa galaxia y no a la nuestra. En la constelación boreal de Hércules que se ve ahora pudimos ver a unos 10° sobre el horizonte el cúmulo globular M13 quizás el mas grande y mas bello de ese hemisferio. A esa misma altura para nuestra zona pero recién para noviembre aparecerá M31 en Andrómeda. ovbiamente es necesario el horizonte despejado, lejos de la ciudad. También se pueden ir viendo a Neptuno en Capricornio y a Urano en Acuario, aunque sus oposiciones serán el 15 de agosto y el 13 de septiembre respectivamente. Bueno, hay infinidad de objetos que se pueden agregar, pero ya hay bastante para entretenerse. Por ejemplo con las estrellas binarias/múltiples observables uno podría pasarse noches enteras solo con eso . Cordiales saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar