Publicado 14 de Mayo del 20222 a ¡Hola a todos! Siempre me ha gustado la astronomía y más desde que hace 20 años vi Saturno y sus anillos con muchísimo detalle con el telescopio de un amigo (era un telescopio muy bueno, hasta con motor de seguimiento). Se de astronomia a nivel teórico, jeje, he leido bastante, consumo canales como el de quantumfracture, etc... Estaba pensando en meterme por fin en este fascinante mundo y me gustaría pediros consejo ya que a pesar de leer páginas y más páginas es mucha la información disponible. Para empezar poco a poco había pensado comenzar con unos buenos prismáticos. Por lo que he leído, empezaría con unos 10x50 (tal vez unos 8x40) con lentes Bak 4 y fully multy coated. Me gustaría poder concretar más mi elección teniendo en cuenta lo siguiente: - Los usaré durante este verano en el pueblo, donde la contaminación lumínica es baja y se aprecia el cielo bastante bien. - Soy muy flojeras, jaja, y no quiero trípode por lo que no los querría muy pesados (de ahi que dude entre 8x40 y no 10x50). - Me encantaría poder ver Saturno e intuir sus anillos (me valdría con ver el disco achatado y una raya horizontal, se que no se puede ver ni por asomo lo mismo que vi con el telescopio, claro). - Me encantaría poder ver Jupiter y sus lunas grandes. - Me encantaría poder ver la ISS (si doy con ella, jaja) y si ya se intuyen sus "alas", maravilloso. - Una pregunta tonta, ahora llevo gafas para leer (la edad no perdona), tengo poco, 1 dioptria, ¿tendria que usar los prismáticos con las gafas para apreciar algo o no haria falta?, por tener en cuenta para la compra si deben estar bien adaptados a las gafas o no. - Como va a ser un autoregalo de cumple en principio no me voy a poner mucho limite de precio. Creo que eso es todo lo que estoy teniendo en cuenta. Dicho esto, ¿qué prismáticos me recomendariais? Muchas gracias por adelantado y un saludo. Editado 14 de Mayo del 20222 a por wontonsopabuena
Publicado 14 de Mayo del 20222 a Solución desde el pueblo con unos 10x50 bak4 fully multicoated vas a ver las "manijas" de saturno , y las lunas galileanas de jupiter como un punto y puntitos , pero seguro Editado 14 de Mayo del 20222 a por clear ↓Motor de búsqueda ↓Primeros pasos
Publicado 14 de Mayo del 20222 a Autor hace 2 minutos, clear dijo: desde el pueblo con unos 10x50 bak4 fully multicoated vas a ver las "manijas" de saturno , y las lunas galileanas de jupiter como un punto y puntitos , pero seguro Gracias por el mensaje! ¿Y con unos 8x40?¿se podria apreciar tambien? Entiendo que no o al menos dificilmente, ¿no?
Publicado 15 de Mayo del 20222 a Hola, en principio, SI a todo. hace 22 horas, wontonsopabuena dijo: - Soy muy flojeras, jaja, y no quiero trípode por lo que no los querría muy pesados (de ahi que dude entre 8x40 y no 10x50). - Me encantaría poder ver Saturno e intuir sus anillos (me valdría con ver el disco achatado y una raya horizontal, se que no se puede ver ni por asomo lo mismo que vi con el telescopio, claro). - Me encantaría poder ver Jupiter y sus lunas grandes. - Me encantaría poder ver la ISS (si doy con ella, jaja) y si ya se intuyen sus "alas", maravilloso. - Una pregunta tonta, ahora llevo gafas para leer (la edad no perdona), tengo poco, 1 dioptria, ¿tendria que usar los prismáticos con las gafas para apreciar algo o no haria falta?, por tener en cuenta para la compra si deben estar bien adaptados a las gafas o no. Por partes: -Los 10x50 realmente no son tan pesados, yo diría que el trípode es estrictamente necesario a partir de los 15x70 y opcionales en los 12x50. Dicho esto te recomiendo ir directamente por los 10x50. Con ellos vas a poder apreciar a Júpiter y sus lunas, y a saturno con sus anillos (vagamente). -Con respecto a la ISS no sabría decirte ya que cuando tuve los 15x70 (2 semanas) nunca hice la prueba. Intuyo que podrás verla, no creo que logres distinguir su forma. Con respecto a las gafas para leer, los binoculares buenos traen las gomas de los oculares "plegables" de modo que puedas doblarlas hacia atras y utilizar los binoculoares con gafas puestas sin tener que colocarlos a mayor distancia. Además tienen corrección de dioptrías en un ocular, por lo cual harás foco con el ocular simple, y corregirás el otro con el ajuste de dioptrías. Si debés o no utilizarlos con las gafas, creo que depende de tu dificultad para ver, pero creo que ambas alternativas pueden ser válidas. Será cuestión de adaptarse y ver cómo te queda más cómodo. En cuanto a calidad y marcas, de lo que más se habla para uso astronómico son los binoculares que comercializa Duoptic. Son de calidad garantizada y probada por muchísimos usuarios de Espacio Profundo (bak4, purgados con nitrógeno, etc). En mi caso tuve los Celestron 15x70 y eran una maravilla. Espero te sea de ayuda. Saludos, Koltnay. Editado 15 de Mayo del 20222 a por koltnay
Publicado 15 de Mayo del 20222 a Hola @wontonsopabuena, como te han dicho más arriba y en el foro de astronomo, con unos 10x50 vas a ver Saturno e intuir su forma ovalada, eso suponiendo que tú pulso te lo permita. Yo tengo unos 10x50 Olympus y ni los tengo puestos como equipo astronómico aunque sirvan para ello. Las lunas de Júpiter las vas a ver si tienes un buen pulso, si no lo tienes usa trípode aunque no te guste guste. Los prismáticos te van a permitir ver campos amplios, la vía láctea, grandes cúmulos, la luna y pocas cosas más por lo que veo que buscas. Pero que conste que la astronomía de bajos aumentos es también fascinante y muy relajante. Viendo que eres de Madrid, mi recomendación es que vayas al Lidl y pilles los prismáticos de 10x50 que venden. Si te valen y disfrutas, genial. Si no, no te habrás gastado casi nada de pasta. Saludos
Publicado 16 de Mayo del 20222 a Autor Hola! Muchas gracias por las respuestas. Pues teniendo en cuenta todo, creo que al final seguiré el consejo de Daedin, y probaré con los del Lidl y al menos no me gasto demasiado y a partir de ahi ya voy viendo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar