Publicado 1 de Agosto del 20222 a Esta es una publicación popular Hola a todos!! Habiéndole sacado recientemente a la nebulosa de los Dragones de Ara, en campo amplio, vi que me apareció NGC 6561 que no la había fotografiado nunca. Asi que hice el primer intento. Pensé que, con tanta contaminación lumínica (Bortle )) la zona de oxígeno ionizado ni iba a aparecer, pero algo pude capturar. Bienvenidas las críticas. Son 5 hs de integración combinando filtros UHC (30 seg) y L-Extreme (300 y 600seg) mas Darks, flats y Dark-Flats. Procesado con PixInsight Equipo: RC8" + Montura GEM45 + Guiado en paralelo (tele 240 mm + ZWO ASI 120mm Mini) + Cámara principal. ZWO ASI 294MC-Pro. Software de captura: ASIAIR-Pro. Saludos y Buenos cielos para todos. Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 1 de Agosto del 20222 a El objeto que a todos nos llama la atención en una foto de los dragones, pero que nadie se molesta en hacerlo protagonista! Muy buena foto. Solo le daría algo más de saturación. Saludos
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Fantástica !!!! SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A
Publicado 2 de Agosto del 20222 a hace 9 horas, jafeltra dijo: Hola a todos!! Habiéndole sacado recientemente a la nebulosa de los Dragones de Ara, en campo amplio, vi que me apareció NGC 6561 que no la había fotografiado nunca. Asi que hice el primer intento. Pensé que, con tanta contaminación lumínica (Bortle )) la zona de oxígeno ionizado ni iba a aparecer, pero algo pude capturar. Bienvenidas las críticas. Son 5 hs de integración combinando filtros UHC (30 seg) y L-Extreme (300 y 600seg) mas Darks, flats y Dark-Flats. Procesado con PixInsight Equipo: RC8" + Montura GEM45 + Guiado en paralelo (tele 240 mm + ZWO ASI 120mm Mini) + Cámara principal. ZWO ASI 294MC-Pro. Software de captura: ASIAIR-Pro. Saludos y Buenos cielos para todos. Muy buena! Mi gusta la foto! No me quedo claro que borthe tenes donde estás? Tengo un setup muy parecido, nada mas q mi montura es AZEQ6 y tengo la QHY294C. Cómo haces para combinar los filtros y sacar distintos tiempos de subexposición?
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Muy buena! creo que se banda comprimirla un poco mas y también un poquito mas de saturación!
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Excelente!!! Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com) Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Autor hace 21 horas, Ariel_Gustavo dijo: El objeto que a todos nos llama la atención en una foto de los dragones, pero que nadie se molesta en hacerlo protagonista! Muy buena foto. Solo le daría algo más de saturación. Saludos Gracias Ariel. Me peleo con la saturación. Debe ser que no veo un pomo y nunca me gusta como queda. jajajajaja. hace 18 horas, RodyG dijo: Fantástica !!!! Gracias Rody. Buenos Cielos hace 3 horas, NicoHammer dijo: Excelente!!! Gracias Nico. me alogro que te guste. Abrazo. Javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Muy linda! Me encantan las nebulosas planetarias y esta es una de mis preferidas. Tal vez un toque de saturación no le vendría mal, pero sólo como un detalle de gustos. Saludos.
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Autor hace 12 horas, German_83 dijo: Muy buena! Mi gusta la foto! No me quedo claro que borthe tenes donde estás? Tengo un setup muy parecido, nada mas q mi montura es AZEQ6 y tengo la QHY294C. Cómo haces para combinar los filtros y sacar distintos tiempos de subexposición? Hola Germán. Mi cielo es horrendo. Bortle 9 queda chico. Respecto a como combinar los filtros, no soy muy experto en el tema y estoy probando. justamente aprendiendo a usar el PixInsight Por lo menos tengo yo dos formas, tal vez algun forero mas experimentado pueda dar un consejo mejor. 1)Si los tiempos de exposición son diferentesm, pero usaste el mismo filtro: ej: L-extreme a 120 seg, 300 y 600 seg. Podés usar el proceso en PixInsight que es HDR Composition 2) Si Usa SIRIL para el apilado registrado, calibrado e integración de las imágenes, hay un scrip que a partir de los filtros bibanda estrecha (como L-extreme) extrae llos canales para Ha y OIII.- Luego en PixInsght podes combinar el IR-UV con las de banda estrecha usando el script que está en "Utilities" denominado "NBRGB Combination Script". Espero haber sido util. Buenos cielos. javier Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 2 de Agosto del 20222 a Autor hace 13 minutos, Diego Alberto dijo: Muy linda! Me encantan las nebulosas planetarias y esta es una de mis preferidas. Tal vez un toque de saturación no le vendría mal, pero sólo como un detalle de gustos. Saludos. Gracias Diego. Todavía me falta aprender bastante en PixInsight para sacarle mas provecho. pero lo de la saturación no me sale bien. Tal vez porque lo que veo en mi pantalla a como queda en JPG es muy diferente. hace 11 horas, juanfilas dijo: Muy buena! creo que se banda comprimirla un poco mas y también un poquito mas de saturación! Gracias Juan por tu comentario. pero. que significa: "Comprimirla mas" ? estirarla?, No entiendo. perdón por mi ignorancia. Afeltra Javier www.deepskypro.com.ar
Publicado 3 de Agosto del 20222 a hace 17 horas, jafeltra dijo: Gracias Diego. Todavía me falta aprender bastante en PixInsight para sacarle mas provecho. pero lo de la saturación no me sale bien. Tal vez porque lo que veo en mi pantalla a como queda en JPG es muy diferente. Gracias Juan por tu comentario. pero. que significa: "Comprimirla mas" ? estirarla?, No entiendo. perdón por mi ignorancia. Hola! comprimir es estirar protegiendo lo mas brillante "apretas" el histograma de esa forma la imagen pierde rango dinámico pero todo lo que es mas oscuro se iguala de nivel con lo mas brillante, por supuesto, tenes que tener poco ruido para esto.
Crear una cuenta o conéctate para comentar