Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

Les comparto algunas de las fotos tomadas la noche del 06/08/2022 desde Bella Vista con una jornada que empezo cerca de las 22 hs y finalizo a las 03:00 am. Con equipo Mak180 y qhy178 para la luna y camara SV305 para los planetas, sobre montura EQ6 . Se observan los montes apeninos en la superficie lunar, el transito de Europa sobre jupiter y Saturno con su luna Titan.

Las capturas son con sharcap videos de 1 minuto en todos los casos. Para la luna son cerca de 1000 cuadros por video tomados a la maxima resolucion de la camara que es de 8mp, y para planetas en 800x600 cerca de 4 mil cuadros por video. Que luego fueron procesados con autostacker tomando el 33% de los mejores.

Cualquier comentario es bienvenido.

Saludos.

 

23_12_09_AS_P33_lapl7_ap463_conv.jpg

23_04_21_AS_P33_lapl7_ap1312_conv.jpg

23_08_50_AS_P33_lapl7_ap1440_conv.jpg

02_35_59_AS_P33_lapl7_ap70_Drizzle15_conv.jpg

01_32_12_AS_P33_lapl7_ap108_Drizzle15_conv.jpg

02_39_50_AS_P33_lapl7_ap111_Drizzle15_conv.jpg

01_20_19_AS_P33_lapl7_ap103_Drizzle15_conv.jpg

Editado por fer_fer5

Publicado

Muy buenas las imagenes felicitaciones! Te consulto, la qhy178 que usaste es monocroma y por eso no la usaste para los planetas? Entiendo que tiene más resolución pero me gustaría saber en todo caso el motivo, gracias.

 

Saludos

Publicado
hace 1 hora, fer_fer5 dijo:

Se observan los montes apeninos en la superficie lunar

Hola Fer!

Muy lindas tus fotos! Las estuve mirando con detalle. Me gusta lo bien que sale Ancient Thebit con la Rupes Recta. Observa que capturaste con buen detalle la Rima Birt. También me gusta la primera. Allí hay cosas interesantes. Desde Müller se distingue muy bien la cadena recta de impactos tangente a Ptolemaeus. En Arzachel, se nota bien la Rimae Arzachel (es esa grieta que se extiende desde el norte del cráter hacia el sureste) y, probablemente, lo que más me gusta es que en Alphonsus se notan bien las tres manchas oscuras. En la tercera, además de los interesantes detalles, el paisaje general es muy lindo de ver.

Felicitaciones!!

Saludos!

Publicado
  • Autor
hace 49 minutos, Guillermo I dijo:

Me gusta lo bien que sale Ancient Thebit con la Rupes Recta. Observa que capturaste con buen detalle la Rima Birt. También me gusta la primera. Allí hay cosas interesantes. Desde Müller se distingue muy bien la cadena recta de impactos tangente a Ptolemaeus. En Arzachel, se nota bien la Rimae Arzachel (es esa grieta que se extiende desde el norte del cráter hacia el sureste) y, probablemente, lo que más me gusta es que en Alphonsus se notan bien las tres manchas oscuras. En la tercera, además de los interesantes detalles, el paisaje general es muy lindo de ver.

Desconocia mucho de los detalles que describiste, gracias por comentar. Tambien agrego que en la tercer foto se observa la zona de alunizaje del apollo 15. La noche tenia bastante humedad por lo que no era de lo mejor, pero el mak180 es sorprendente. Gracias.

Publicado
  • Autor
hace 1 hora, condorcrux dijo:

la qhy178 que usaste es monocroma y por eso no la usaste para los planetas? Entiendo que tiene más resolución pero me gustaría saber en todo caso el motivo, gracias.

La qhy178 que uso es color, utilize  las dos esa misma noche y logre mejores resultados con la qhy178 para luna y con la sv305 para planetas. Son dos camaras que vengo usando ya hace tiempo y en diferentes otas y focales y en lineas generales para luna voy con la qhy178 porque ademas tiene mas campo y la sv305 la prefiero para planetas. Aunque sirven ambas para lo mismo y con muy buenos resultados.  Quiza depende del seeing y de la focal y del factor de recorte a utilizar, la qhy178 tiene tamaño de pixel 2,4 y la sv305 tiene el sensor imx290 con pixel 2,9 es una diferencia pequeña pero con 2700 de focal del tubo capaz se lleva mejor con el seeing la sv305, o quiza el filtro IR que viene incorporado sea algo distinto en ambas camaras.  Por otro lado la qhy es usb3 tiene mas fps de captura que la sv305 que es usb2 el modelo que tengo. Otro dato las veces que intente usar barlow 2x con ambas camaras para ese tubo los resultados no fueron buenos por lo que generalmente prefiero no usar barlow. Esa es un poco mi experiencia. Gracias. Saludos.

Publicado

No voy a hacer el espectacular análisis de Guillermo porque no me da para tanto y no la tengo para nada clara.

Te felicito y sólo voy a decir que me gustan mucho. 😄

Publicado
hace 4 horas, fer_fer5 dijo:

La qhy178 que uso es color, utilize  las dos esa misma noche y logre mejores resultados con la qhy178 para luna y con la sv305 para planetas. Son dos camaras que vengo usando ya hace tiempo y en diferentes otas y focales y en lineas generales para luna voy con la qhy178 porque ademas tiene mas campo y la sv305 la prefiero para planetas. Aunque sirven ambas para lo mismo y con muy buenos resultados.  Quiza depende del seeing y de la focal y del factor de recorte a utilizar, la qhy178 tiene tamaño de pixel 2,4 y la sv305 tiene el sensor imx290 con pixel 2,9 es una diferencia pequeña pero con 2700 de focal del tubo capaz se lleva mejor con el seeing la sv305, o quiza el filtro IR que viene incorporado sea algo distinto en ambas camaras.  Por otro lado la qhy es usb3 tiene mas fps de captura que la sv305 que es usb2 el modelo que tengo. Otro dato las veces que intente usar barlow 2x con ambas camaras para ese tubo los resultados no fueron buenos por lo que generalmente prefiero no usar barlow. Esa es un poco mi experiencia. Gracias. Saludos.

Gracias por la explicación!

Publicado

Buenísimas las de la luna!!! Yo le daría más brillo a la primera, Rupes Recta esta genial y se vería aún mejor con más brillo

Saludos y buenos cielos!!!!

20210131_005943.jpg

Publicado

Muy buenas Fer

Publicado

Que buenos resultados. Que lujo un mak180, que locura.

Crear una cuenta o conéctate para comentar