xktrom Publicado 1 de Septiembre del 2022 Publicado 1 de Septiembre del 2022 Hola a todos, soy nuevo en el foro, lo siento pero voy un poco perdido no encuentro el hilo de presentaciones. Estoy con dudas sobre estos dos telescopios Celestron https://espacioceleste.es/producto/telescopio-celestron-astro-fi-6sc/ Bresser Messier MCX-127 https://www.amazon.es/Bresser-Messier-MCX-Telescopio-telescopio/dp/B07SKJ41M3/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=ÅMÅŽÕÑ&crid=1TD8WZ1XSXLAZ&keywords=127%2BGoTo&qid=1661863229&s=electronics&sprefix=127%2Bgoto%2Celectronics%2C187&sr=1-2&th=1&tag=coa_es-21 Es para Planetaria El celestron creo que me brindaria mejor detalle de los planetas pero no tanto zoom como el bresser y el Bresser creo que no me brindaria tanta definicion como con el 150 pero si que tendria mas zoom. En cuanto a espacio profundo creo que las F de cada telescopio hablan por si solas, con el 150 tendria mas luminosidad y mas campo visual pero menos zoom y el 127 me daria mas zoom pero creo que no definiria tanbien como el 150. Mis objetivos son, ver la division de casini de saturno, marte cuando pasa cerca para ver el casquete polar y las manchas de jupiter o por lomenos intuirlos lo mejor posible. Me estoy equivocando con mis deducciones? soy algo nuevo en esto.
Daedin Publicado 1 de Septiembre del 2022 Publicado 1 de Septiembre del 2022 El 5" es más oscuro y muy orientado a planetaria. El Schmidt-Cassegrain de 150 te permitirá algo más de cielo profundo. La focal se la puedes aumentar con una Barlow. He visto que tienes un 114/900. La diferencia la notarás más con el de 150. Lucho2000 reaccionó a esto 1
xktrom Publicado 2 de Septiembre del 2022 Autor Publicado 2 de Septiembre del 2022 (editado) Gracias a todos Al final me he decantado por una oferta de Astrocity, Un 127/1500 skywaher con filtros y camara incluida Con este Kit PLUS, hemos querido sacar el 100% de rendmiento a este estupendo equipo. El maksutov, si habéis visto nuestros vídeos del canal de youtube de Astrocity, es uno de los equipos de gama media que más rinden. Hasta 350 aumentos en planetaria y luna, super transportable, nítido y computerizado. Con modo TOUR te recomienda los mejores objetos de esa noche, de su base de datos de 40mil objetos. Un telescopio computerizado con la última tecnología (mando V5) que te darámil y una alegrías. Ahora con los siguientes complementos para sacarle el máximo rendimiento, en oferta: - Bolsa Oklop para el telescopio completo. La mejor marca del mercado y calidad. Entra el tubo, trípode, montura, acolchado y flejado para que no se mueva. Con cremayeras de seguridad, de alta resistencia y ahora con logotipo astrocity :-) - Curso online: Para aprender a montarlo, alinearlo y hacer búsquedas. En otras tiendas te lo venden y se despreocupan, aquí tienes un curso sobre este modelo de regalo y la mejor atención de posventa por astrofotógrafos aficionados (Iko y Javier) - Cámara Full HD Color bresser. Te permite sacar vídeo, y fotos de los objetos del sistema solar. Así como visualizar en la pantalla del PC los planetas y la luna en alta resolución. - Filtro lunar: necesario para e no te deslumbre la luna cuando está en fase gibosa o llena - Filtro planetario wratten kodak 82A para saturno: Es uno de nuestros filtros más recomendados, sirve para observar la gran tormenta de júpiter, los anillos de satrno y las tormentas de Marte. Usado por los grandes para fotografía de Marte. - Filtro wratten kodak 8 para júpiter: Mejora las bandas y zonas del gigante gaseoso - Tranformador 12v y 3ah con polaridad correcta para evitar estar usando pilas alkalinas continuamente. Te alimenta correctamente el telescopio cuando tienes acceso a red eléctrica. Creo que voy a disfrutarlo mucho mas con los filtros y cacharreando con Stelarium mientras estoy dentro de casa y dando ordenes con el PC y observando sin enfriarme el culo en invierno. Se me a pasado por alto que estoy cerca de la ciudad y hay contaminacion luminica, las noches mas oscuras las tengo en invierno y dias muy concretos. Tambien vi un video de astrocity comentando que un 150 no interesa a no ser que tengamos un cielo muy negro, al tener mayor apertura tenemos el problema de que mayor luz entra y si estamos en ciudad con contaminacion vamos a tener problemas de imagen muy turbulentas. Es esto cierto? Editado 2 de Septiembre del 2022 por xktrom
Daedin Publicado 2 de Septiembre del 2022 Publicado 2 de Septiembre del 2022 Se refiere a los Mak, no a los SCT. La turbulencia atmosférica te afecta en planetaria mucho más que en cielo profundo. El Mal que has elegido está genial, lo tengo yo. Has de saber que está orientado a planetaria, es oscuro y con una focal muy larga. Algo vas a poder hacer de CP, pero poco y desde ciudad menos todavía Lucho2000 y ElOr reaccionaron a esto 2
ElOr Publicado 12 de Septiembre del 2022 Publicado 12 de Septiembre del 2022 Buenas. Es el mismo que tengo yo, yo no tengo ni filtros ni cámara pero es el mismo te cuento un poco. Desde donde vivo Illescas, Toledo con bortle 7 puedes ver en días de buen seeing: Júpiter con sus bandas y la GMR Saturno con la división de Cassini Marte, el casquete polar se intuye Nebulosa del anillo Nebulosa fantasma de Júpiter Nebulosa Dumbell (esta con vista periférica) por supuesto, Andrómeda y nebulosa de Orión, pero ninguna entra completa en el campo de visión, para estas es mejor usar el buscador jeje. varios cúmulos globulares pero sin resolver apenas estrellas. Cuando me desplazo al pueblo de mis padres en Ciudad Real, bortle 3, esto ya es la leche se empiezan a ver claramente las nebulosas que te he comentado antes, se resuelven estrellas en los cúmulos globulares, pero vamos, en este cielo no te hace falta telescopio para alucinar jeje. Disfruta de ese equipo que te va a dar muchas satisfacciones. Yo, con el cable de las pilas y esta batería: https://www.amazon.es/Diamec-Batería-Plomo-para-Seguridad/dp/B091GQFJ3V/ref=sr_1_6?hvadid=80745423749427&hvbmt=be&hvdev=c&hvqmt=e&keywords=7ah+12v&qid=1662958143&sr=8-6 Tengo para observar toda la noche. Salud y buenos cielos ElOr
Daedin Publicado 12 de Septiembre del 2022 Publicado 12 de Septiembre del 2022 hace 16 horas, ElOr dijo: Andrómeda y nebulosa de Orión, pero ninguna entra completa en el campo de visión, para estas es mejor usar el buscador jeje. Prueba con un ocular de 40 mm. ¡La leche!
ElOr Publicado 13 de Septiembre del 2022 Publicado 13 de Septiembre del 2022 Buenas hace 8 horas, Daedin dijo: Prueba con un ocular de 40 mm. ¡La leche! ¿Va bien con el mak? Tendré que hacerme con uno si abre tanto el campo. ¡Muchas gracias! Salud y buenos cielos ElOr
Publicaciones recomendadas
Crear una cuenta o conéctate para comentar
Tienes que ser miembro para dejar un comentario
Crear una cuenta
Regístrese para obtener una cuenta nueva en nuestra comunidad. ¡Es fácil!
Registrar una nueva cuentaConectar
¿Ya tienes una cuenta? Conéctate aquí.
Conectar ahora