Jump to content

Featured Replies

Publicado
  • Esta es una publicación popular

El viernes 2 al mediodía me escriben José ( @Ohyeahbaby ) y Victor ( @victoradrianamelotti ) que se iban a la noche a las sierras con los dobson. Por supuesto que en 5 segundos confirme que me sumaba y tras apurar para dejar todo lo del trabajo cerrado lo antes posible me dispuse a acomodar el equipo.

 

Salimos a las 19hs rumbo al camino de las altas cumbres que une Córdoba con el valle de Traslasierras, hicimos unos 90km trepando la montaña hasta la entrada al Parque Nacional Quebrada del Condorito donde nos instalamos ya de noche a 1900 mts sobre el nivel del mar con un bortle clase 3.

 

image.png.cc9208f6055d647043aee89d233cf571.png

 

El lugar es espectacular, nadie te molesta y estuvimos muy cómodos. Los 3 hacemos observación visual y los 3 tenemos nuestros "gordos" dobsonianos, Víctor llevo su SkyWatcher 300mm, José su GSO 250mm y yo con el "chiquitin" del grupo el 200mm 😅.

 

msg2007614257-959.thumb.jpg.dd636b153451cb41658d7e9d9cc183f1.jpg

 

 

Como se aprecia en la foto hacía un "Friazon" en cordobes (-1°) pero sin nada de viento o una leve briza de a ratos que con el abrigo que teníamos era muy soportable. La Luna estaba en cuarto creciente que si bien no es lo ideal no molestó demasiado. Con un seeing excelente, pocas veces vi un seeing así, no se si son los casi 2000 metros de altura pero estaba super estable.

 

Una juntada espectacular de mucha charla, observación, compartir equipos, experiencia, mas allá del frío la pasamos muy muy bien.

 

msg2007614257-957.thumb.jpg.59f26b1ca7598de961d12755578432ee.jpgmsg2007614257-956.thumb.jpg.cf423c4c0debbfe0e4a0007a80f6ec71.jpgmsg2007614257-955.thumb.jpg.5c5c70707ed8668e2e3358c4c2c66611.jpgmsg2007614257-954.thumb.jpg.c5ee61c35fae5ac0917e2bc2403180ef.jpgmsg2007614257-953.thumb.jpg.8e5752564bd5bd6bba2adf84a3a9211e.jpgmsg2007614257-952.thumb.jpg.7cb1ce55af8af8fb0b24f0feeb4a8d01.jpg

(fotos sacadas por Víctor)

 

Va una lista de los objetos que visitamos esa noche con un comentario muy pequeño de c/u ya que no anote mucho, fue mas de charlar, saltar de equipo en equipo y disfrutar:
 

C 77 / NGC 5128 (Centaurus A): La vimos muy bajo y cerca de la luna, no fue el mejor momento para ver esta galaxia pero me dieron ganas de verla antes que se vaya.

 

M 57 (Ring Nebula): Espectacular nebulosa planetaria!!!. La vimos con el 250 de José y con el 300mm de Víctor, la forma del anillo se nota claramente. Con el mIo la veo bien también pero sí noto diferencia con éste objeto.

 

M 17 (Swan Nebula): Muy vistosa nebulosa como siempre, muy brillante y definida. Costó hacer que José vea el Cisne cabeza abajo jajaja.

 

M 16 (Eagle Nebula): Se la ve tenue, no con tanta nebulosidad y mezclada de un campo de estrellas muy bonito.

 

M 8 (Lagoon Nebula): Espectacular nebulosa, de buen tamaño, brillante y deja ver bien sus estructuras.

 

M 20 (Trifid Nebula): Tenue pero se deja ver. No le apuntamos ahí con el 300 porque Víctor estaba viendo otra cosa y después me olvide, me quede con ganas de verla con esa apertura. Las 4 nebulosas mencionadas arriba las vimos con el mio y jugamos en verlas sin filtro, con el UHC y el OIII aprovechando que tenia la rueda de filtros puesta.

 

M 27 (Dumbbell Nebula): A esto le apuntaba Víctor jajaja. La vimos muy muy bien y le tiramos con distintos aumentos, todo con el 300mm. Muy bonita nebulosa.

 

C 106 / NGC 104 (47 Tucanae): Impresionante, el efecto 3D que da este objeto al verlo en buenos cielos y buena apertura es espectacular. La discusión fue si es mas lindo de ver que Omega, quizás que si.

 

C 104 / NGC 362: Siguiendo por la zona, globular mucho mas chico que 47 Tuc paro claramente visible.

 

NGC 121: Tucanita, globular pegado a 47 Tucanae. Es chiquito y apenas visible, lo vimos con el 300mm.

 

C 37 / NGC 6885: Bonito cúmulo abierto para recorrer.

 

C 47 / NGC 6934: Un glogular chiquito pero interesante. No puedo decir lo que dijo José de él pero aparentemente no le gustó tanto 🤣

 

M 72: Globular tenue pero fácilmente distinguible.

 

M 73: Asterismo aburrido de 4 estrellas que no se por qué Messier lo agrego en la lista. 

 

C 55 / NGC 7009 (Saturn Nebula): Interesante nebulosa planetaria, se la ve con una forma ovalada y de un leve color verde azulado.

 

M 75: Globular muy muy chiquito. 

 

C 42 / NGC 7006: Globular compacto, interesante el campo que lo rodea.

 

M 15, M 2 y M 30: Todos globulares bonitos e interesantes de ver.

 

C 65 / NGC 253 (Sculptor Galaxy): Impresionante !!!. La vimos con el 300mm de Víctor, se la ve grande y se distingue bien. Es la galaxia que mas me gusta ver y fue el objeto que se llevo los premios de la noche.

 

NGC 7320 (Stephan's Quintet): Lo tenía anotado de antes y con el Webb cobro notoriedad y lo quise buscar. Imperceptible, vi un puntito borroso que apenas adivino, no pude resolverlo. Igual queda algo bajo y sobre la burbuja de contaminación lumínica de la ciudad de Carlos Paz y Córdoba.

 

C 30 / NGC 7331: Mientras buscaba el quinteto de Stephan la encontré al lado de éste. Se la ve chica, muy tenue y borrosa por su baja altura.

 

C 63 / NGC 7293 (Helix Nebula): Una sorpresa para mi, solo la había visto una vez con el Heritage y casi no vi nada. Esta vez con el 200mm y sobre todo con el filtro OIII la vimos claramente, de buen tamaño y brillo. Quedé muy contento con esta observación. 

 

M 31 (Andromeda Galaxy): Me la encontré mientras movía el tubo de un lado a otro, la vi pasar en la pantalla del celu que está conectado al PushTo jajajaja, no me resistí y me puse a verla, la tenia planificada cerca de las 3am para que suba lo mas que pueda. Estaba muy baja todavía pero igual es linda de ver !!!. Menos mal que la vimos a esa hora porque después no hubiéramos podido.

 

NGC 7582, etc. (Cuarteto de La Grulla): último objeto de la noche, justo en ese momento cambio el viento y empezó a soplar fuerte y se puso helado, le apunté un ratito y alcancé a ver las 4 galaxia, interesante aunque le dedique solo un ratito, ni siquiera le avise a los chicos que vengan a ver (se están enterando ahora 😉 ). El viento me movía el tubo y se empezaron a volar algunas cosas, marcó el fin de una muy buena salida.

 

Fue una MUY BUENA JUNTADA que no estaba planificada y se armo durante el día y salio perfecta. Lastima que el viento la cortó un poco antes de tiempo, justo cuando la Luna se había ido por el oeste y nos dejaba completamente a oscuras, se ponía mas interesante pero el viento era importante y convirtió el frió de "soportable" a "insoportable" jajajaja. Esperamos 15 minutos para ver si pasaba pero nos gano el frío, juntamos todo y nos volvimos felices por la excelente juntada.

 

Espero que les haya gustado el reporte.

 

Saludos

Rody

 

 

 

Editado por RodyG

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Realmente lo pasamos muy bien, entre charlas, sandwiches de miga que calentamos en el baul de José mates y chocolates fue el complemento de una hermosa noche de invierno en las Alta Cumbres (The Condor) con un cielo muy bueno, tambien aprovechamos Saturno en el cenit que con 400X no perdia el foco en absoluto.
Esperando más noches iguales.
Excelente reporte Rody.

Editado por victoradrianamelotti

Publicado
  • Autor

Siiii, no comenté que cada tanto le entrábamos a los planetas, Saturno espectacular por mas que le metíamos aumentos y después Júpiter que nunca defrauda. 

 

La parte gastronómica también fue muy interesante jajajajaja.  Realmente la pasamos muy bien.

 

 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Que buena juntada!! gracias por el reporte Rody!

 

Que bueno estar relativamente cerca de semejantes cielos a esa altura, un lujo!!

 

Saludos!

Nicolás Arias (arias.na.ed@gmail.com)
Observatorio Cielos de Banfield - MPC X40 - WDS Cod: ANI

Publicado

La verdad que es como dice Nico, es un lujo estar a 60 min de ese lugar, pero sinceramente he ido a observar solo y prefiero un cielo regular con buena compañía que un "The Condor" solo. Un lujo haber conocido este grupo de gente, lo pasamos bomba y las que nos quedan! Nos echo el mega viento helado volador de objetos y nos fuimos super contentos.

Lastima que tuve la mala experiencia de ver C47 jajajaja una bostita chiquita del tamaño de una estrella todo borrosa.

47 Tucanae simplemente una locura...definitivamente mejor que Omega en mi opinión.

La nebulosa del patito ahogado (cisne) no se queda atrás. Así era Rodo? jajaja

La verdad que te pasas con estos reportes son muy buenos, entretenidos y útiles.

Nos quedo pendiente entonces el cuarteto de la grulla jeje.

 

Un saludo para todos!

 

Jose A. Mikulas

 

PD: No mencionaste que me cagaban a pedo cada vez que miraba la Luna jajajajaja

Editado por Ohyeahbaby
Agregar contenido

Publicado
  • Autor

Si, es verdad.  En Córdoba tenemos a una hora muy buenos lugares con buenos cielos. 

 

Hay que aprovecharlos

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

excelente salida y compartido es mucho mejor!! aprovechen que la temporada del centro galáctico se esta yendo.

Luis

SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático

Publicado
  • Autor

También estuvimos viendo la preciosa nebulosa de Tarántula con el 250mm,  me la pasé de largo cuando armaba el reporte. Es una nebulosa que también es muy bonita de ver.

 

Rody

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

¡Se ve que la pasaron lindísimo Rody!

 

Encima con los telescopios de 250 y de 300 mm. que llevaron ni me imagino todos los detalles que deben haber visto.

En cuanto a la Nebulosa de la Tarántula, tuve la oportunidad de verla en el telescopio de 350 mm. de @jorge durante la Star Party que se hizo en Doyle en Mayo y es alucinante cómo se ve con esa apertura; al verla así entendí por qué le pusieron Tarántula.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Editado por Roberto W

Publicado

Que buena juntada y reporte! Ciertamente hay muy buenos cielos en las sierras. Vivo pasando por el camino de las altas cumbres cuando viajo a mí ciudad natal. Hace poco retome el hobby con un pequeño dob de 300mm que compre a un compañero del foro. Si hacen otra reunión me sumo jajaj

 

Buenos cielos!

Publicado
  • Autor
hace 2 horas, Roberto W dijo:

¡Se ve que la pasaron lindísimo Rody!

 

Encima con los telescopios de 250 y de 300 mm. que llevaron ni me imagino todos los detalles que deben haber visto.

En cuanto a la Nebulosa de la Tarántula, tuve la oportunidad de verla en el telescopio de 350 mm. de @jorge durante la Star Party que se hizo en Doyle en Mayo y es alucinante cómo se ve con esa apertura; al verla así entendí por qué le pusieron Tarántula.

 

Saludos y buenos cielos, Roberto.

Seee la verdad que es muy linda para ver esa nebulosa  

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor
hace 27 minutos, Acuarius dijo:

Que buena juntada y reporte! Ciertamente hay muy buenos cielos en las sierras. Vivo pasando por el camino de las altas cumbres cuando viajo a mí ciudad natal. Hace poco retome el hobby con un pequeño dob de 300mm que compre a un compañero del foro. Si hacen otra reunión me sumo jajaj

 

Buenos cielos!

Hola Acuarius,

 

Si, hacemos siempre,  se armo una movida muy linda acá en Córdoba y el 24/09 estamos por hacer una juntada en Tanti,  en el campo de uno de los miembros del grupo que es como nuestro cuartel general  😉. Ni bien se confirme estaba por hacer un posteo invitando acá en EP.

 

Tenemos un grupo en Telegram,  si ta interesa escríbeme por privado y  te agrego. 

 

Tenemos que agregar a ese 300mm al club jajajaja. 

 

Rody

Editado por RodyG

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Espectacular el reporte, Rodri! 

 

Me dieron ganas de salir a observar...

Publicado
  • Autor
hace 16 horas, javier ar. dijo:

Espectacular el reporte, Rodri! 

 

Me dieron ganas de salir a observar...

 

Venite a Córdoba Javi, te llevamos a las sierras y encima te podemos convidar con un Fernet !!!!!! 

 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado
  • Autor
En 9/6/2022 a las 9:45 PM, RodyG dijo:

Si, hacemos siempre,  se armo una movida muy linda acá en Córdoba y el 24/09 estamos por hacer una juntada en Tanti,  en el campo de uno de los miembros del grupo que es como nuestro cuartel general  😉. Ni bien se confirme estaba por hacer un posteo invitando acá en EP.

 

Lo prometido es deuda:

 

 

Rody

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

Publicado

Que buena juntada Rody y que panzada de objetos!

 

En 9/6/2022 a las 12:50 PM, RodyG dijo:

NGC 7320 (Stephan's Quintet): Lo tenía anotado de antes y con el Webb cobro notoriedad y lo quise buscar. Imperceptible, vi un puntito borroso que apenas adivino, no pude resolverlo. Igual queda algo bajo y sobre la burbuja de contaminación lumínica de la ciudad de Carlos Paz y Córdoba.

 

Complicadísimo! Intenté por acá con el 14" y no lo veo mucho más distinto que ustedes. Así que más allá de las condiciones, bien por haber visto aunque sea un atisbo del Quinteto!

 

 

En 9/6/2022 a las 1:55 PM, Ohyeahbaby dijo:

47 Tucanae simplemente una locura...definitivamente mejor que Omega en mi opinión.

 

47 Tuc > todos :mrgreen::mrgreen::mrgreen:

 

Saludos!

image.png

Publicado
  • Autor
hace 12 horas, Leoyasu dijo:

Complicadísimo! Intenté por acá con el 14" y no lo veo mucho más distinto que ustedes. Así que más allá de las condiciones, bien por haber visto aunque sea un atisbo del Quinteto!

Tal cual Leo. Sabía que era difícil o imposible pero tenía que intentarlo.

 

Cuando lo encontré le dije a los chicos "encontré el Quinteto, ese que fotografió el webb" y cuando vinieron todos emocionados agregué  "pero no se ve nada " jajajaja.  Fue para crear suspenso. 

 

 

SkyWatcher Explorer 200p f/5 (Dobson con GoTo) - Oculares: BST 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: Acromático X2 - Filtros: O-III, UHC, Moon & Skyglow, Polarizador variable, #12, #23A, #56, #80A

  • 2 meses después...
Publicado

Hola gente ¡

Perdón la tardanza, simplemente quería felicitarlos ¡¡

Crear una cuenta o conéctate para comentar