Publicado 3 de Julio del 200816 a Hola a todos: Esta foto se realizó en San Pedro Martir, BCN, con un pequeño telescopio Williams Optics Apo, un reductor focal también WO de 0.8X y la Canon 20Da a iso 800 y 20 fotos de 90 segundos sin guiado, con la montura Vixen Sphinx y fue procesada con CCDStack, PixInsigth y PhotoShop CS. Ojalá les guste y gracias por pasar a ver. Muchos saludos
Publicado 3 de Julio del 200816 a Hola Cesar! Veo que la imagen no tiene coma notable, tengo entendido que los WO tienen bastante coma en los bordes, la imagen fue cropeada o con el reductor focal se corrigio ? Muy buena imagen y como han dicho, que cantidad de estrellas!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 3 de Julio del 200816 a Lllllllllaaaaaaaaaaaaaaaa!!!! Qué despelote de estrellas. Se ve que no pagan la electricidad...
Publicado 3 de Julio del 200816 a Coincido con los muchachos. La cantidad de estrellas que lograste captar es asombrosa. La nebula del aguila salio bien definida. Un abrazo
Publicado 4 de Julio del 200816 a Autor Hola a todos: Muchas gracias por pasar a ver la foto y por sus comentarios. Ricardo, efectivamente el WO de 80 tiene coma en los bordes, aunque no demaciada, sin embargo con el Flattener WO (aplanador) a 0.8X, se ha corregido admirablemente. La foto solo fue reducida de tamaño, pero no cortada. Voy a publicar una serie de fotos tomadas con el telescopio de 84 cms y una cámara Marconi enfriada con nitrógeno liquido a -120°C. Como los astrónomos lo usan para estudios que nada tienen que ver con la astrofotografía, la capacidad de guiado del telescopio deja mucho que desear, así como los propios problemas del sensor de la cámara y los reflejos internos, pero como de niño me enseñaron que a caballo regalado no hay que mirarle el diente, acepté el reto de procesar algunas fotos con el tiempo que se puso a nuestra dispocición el telescopio. En un post aparte publicaré primero a Dumbbell (M27). Muchos saludos
Publicado 4 de Julio del 200816 a Hola Cesar, impresionante el detalle de la foto por la cantidad de estrellas. Un abrazo
Crear una cuenta o conéctate para comentar