Publicado 17 de Septiembre del 20222 a Como se ve en el título, quisiera que me den una representación gráfica sobre cómo se podría llegar a ver la galaxia de Andromeda (M31) desde un telescopio de 70mm de apertura. gracias por leer!!
Publicado 17 de Septiembre del 20222 a Te recomiendo instalar en la pc Stellarium https://stellarium.org/ Ahí podés ingresar los datos de tu telescopio y oculares, seleccionar cualquier objeto y ver cómo se ve con ese FOV. Saludos
Publicado 17 de Septiembre del 20222 a hace 2 minutos, Ariel_Gustavo dijo: Te recomiendo instalar en la pc Stellarium https://stellarium.org/ Ahí podés ingresar los datos de tu telescopio y oculares, seleccionar cualquier objeto y ver cómo se ve con ese FOV. Saludos Hola Ariel, como estas? Que tan real es la representacion de los objetos en Stellariaum en funcion del telescopio que configuremos? Muchas gracias
Publicado 17 de Septiembre del 20222 a hace 12 minutos, LU9CYV dijo: Hola Ariel, como estas? Que tan real es la representacion de los objetos en Stellariaum en funcion del telescopio que configuremos? Muchas gracias Hola Yo no hago visual, sólo astrofotografía, y lo que configuro es el telescopio y la cámara que uso. Me muestra un rectángulo que representa el sector del cielo que abarca mi sensor. Mi experiencia es que es muy acertado, ya que me permite rotar la cámara de forma de tener el mejor encuadre, o incluso descartar objetos que son muy pequeños. No creo que pudiera hacer esto si el FOV y los aumentos no son los reales o al menos cercano a lo real. Asumo que esto mismo aplica cuando configurás oculares, barlows y reductores para visual. De todos modos, el programa lo instalás y configurás en 10 mins para hacer una prueba rápida. Saludos
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 5 horas, LU9CYV dijo: Hola Ariel, como estas? Que tan real es la representacion de los objetos en Stellariaum en funcion del telescopio que configuremos? Muchas gracias Hola, es bastante acertado. Lo unico a tener en cuenta es que en stellarium vas a ver unas imágenes fabulosas que no vas a pdoer apreciar con tu ojo a traves del equipo. Se trata de "imágenes ilustrativas". Sin emabrgo al menos en mi experiencia ha sido bastante correcto.
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 13 horas, Ariel_Gustavo dijo: Te recomiendo instalar en la pc Stellarium https://stellarium.org/ Ahí podés ingresar los datos de tu telescopio y oculares, seleccionar cualquier objeto y ver cómo se ve con ese FOV. Saludos Que bueno! ahora lo instalo Gracias
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 20 horas, Enzo Lanzaro dijo: Como se ve en el título, quisiera que me den una representación gráfica sobre cómo se podría llegar a ver la galaxia de Andromeda (M31) desde un telescopio de 70mm de apertura. gracias por leer!! Que vas a ver? Con suerte un puntito. Si es que la encontras Editado 18 de Septiembre del 20222 a por tacun
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 1 hora, tacun dijo: Que vas a ver? Con suerte un puntito. Si es que la encontras Hola @tacun, como estas? Estaba leyendo tu respuesta y la de @koltnay respecto a como se ve Andromeda. Segun tu comentario, solo se podra ver un puntito. Estaba viendo en Stellarium, simulando un equipo con una apertura de 76mm y una distancia focal de 600mm y con un ocular de 31mm. Segun dicho software lo que lograre ver es esto: Entiendo que lo que me indica Stellarium que podre ver, con el equipo indicado, dista bastante de la realidad. Que opinan? Saludos Juan
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a Lo que muestra Stellarium es una astrofotografiá del objeto y dista muchísimo de lo que se puede ver en visual, mas bien se asemeja a una nube gris. Para que entiendas el como se ven los objetos de cielo profundo en visual te recomiendo que recorras el subforo de Dibujo Astronómico, lo que se muestra allí es tal cual se ve en visual. Mientras tanto y para el caso de un refractor de 70mm y M31 te dejo el siguiente post de como se ve esa galaxia desde un binocular 20x80mm que es bastante similar al caso en cuestión: Saludos Luis SkyWatcher 130/650 - Oculares: SP 25mm, BST 18mm, BST 12mm, BST 8mm, BST 5mm - Barlow: SW 2x acromático
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 2 horas, LU9CYV dijo: Entiendo que lo que me indica Stellarium que podre ver, con el equipo indicado, dista bastante de la realidad. Lo que indica stellarium de forma correcta como mencioné anteriormente es el campo de visión. Las imágenes que ves en dicho programa no se verán ni de chiste así de excelentes en visual, pero la idea en este caso es que tengas de referencia el FOV, no la calidad de la foto en si. De hecho para objetos como cúmulos y demás verás que en stellarium se ven mucho mas grandes de lo que ves en visual, y esto es porque las estrellas mas distantes del centro se ven menos que el propio centro. Como menciona más arriba el compañero @Lucho2000 el mejor lugar para ver cómo se ven los objetos en visual, es el subforo de dibujo astronómico. Ahí mismo vas a encontrar múltiples ejemplos de diferentes objetos con diferentes combinaciones de tubo+ocular, dandote un panorama más completo.
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a @LU9CYV La confusión, al menos de mi parte es que yo interpreté que lo que querías conocer era el encuadre de Andrómeda según tu FOV, no la calidad visual.
Publicado 18 de Septiembre del 20222 a hace 6 horas, LU9CYV dijo: Hola @tacun, como estas? Estaba leyendo tu respuesta y la de @koltnay respecto a como se ve Andromeda. Segun tu comentario, solo se podra ver un puntito. Estaba viendo en Stellarium, simulando un equipo con una apertura de 76mm y una distancia focal de 600mm y con un ocular de 31mm. Segun dicho software lo que lograre ver es esto: Entiendo que lo que me indica Stellarium que podre ver, con el equipo indicado, dista bastante de la realidad. Que opinan? Saludos Juan ...en el límite entre la exageración y la mentira 😉
Crear una cuenta o conéctate para comentar